La economía de Argentina tiene innumerables desafíos hacia adelante, en especial las diversas problemáticas que se agravaron en el contexto de la pandemia. En diálogo con el programa "Mirá (lo que te digo)" por la señal La Nación Más, la economista Diana Mondino detalló los problemas más severos e inmediatos a resolver.

En el inicio del intercambio, Mondino fue categórica al indicar que el empleo es una de las temáticas a abordar de manera urgente:

"Hoy el principal problema no es la inflación o el déficit fiscal. Y sí lo es el empleo. ¿Cómo logramos generar más puestos? Necesitamos que la cantidad enorme de gente que quedó sin trabajo, en el ámbito formal e informal, vuelva a incorporarse al sistema productivo. Hoy muchas personas están sin ingresos porque no trabajan, y otras sí los tienen pero no están trabajando", dijo.

"Tenemos que lograr que vuelva al trabajo la gente que quedó afuera del sistema productivo"

Según explicó, para intentar resolver esta problemática será clave modificar las formas de trabajo, y a su vez reformular la carga impositiva sobre las personas en puestos de laborales. Y agregó que la gran cantidad de impuestos hace menos factible que se generen nuevas posiciones:

"Estamos en un círculo vicioso difícil de romper. Porque el estado necesita cada vez más ingresos ya que gasta más, también gasta mal, pero sobretodo gasta más. Sin embargo tenemos que preocuparnos por el empleo. Y encontrar la forma para que la gente pueda volver a trabajar", dijo.

"La situación externa es favorable pero no la estamos aprovechando"

Sobre la influencia para la economía argentina de las mejoras de los precios de los commodities, dijo que algo puede mejorar el escenario, pero que va a ser limitado: "Argentina está exportando menos, por todas las dificultades de tránsito que existieron. La situación externa es favorable pero no la estamos aprovechando", concluyó.

Escuchá la entrevista de Hugo Macchiavelli a Diana Mondino:

Mundo Cine

Looney Tunes animados de ayer y hoy

Por: Javier Porta Fouz

Antes de entrar al cine escuchamos, desde la puerta, que un tráiler -que no llegamos a ver- se refería a Los Pitufos. Hay una película animada de Los Pitufos. Otra...

Libros y Lecturas

Adiós a un lector

Por: Juan Terranova

Jueves. Viaje a Las Heras con mi madre. A la altura de Ezeiza nos agarra una tormenta de frente que anula la visibilidad de forma casi completa. En un momento...

Crónicas + Desinformadas

Entonces, ¿se acabará el dinero?

Por: Cicco

En el 2024, llegó una noticia que pasó, para muchos, inadvertida: ahora uno puede abonar la propina con billeteras virtuales. Es decir, no más ni moneditas, ni billetes arrugados. Ahora...

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...