Por Sebastián Di Domenica. El sector de las cervezas artesanales representa un 3 por ciento del total del mercado cervecero de Argentina. Una porción pequeña pero en crecimiento, que en el último año se vio afectada por la pandemia. El principal canal de ventas, que son los bares nocturnos, estuvieron muy limitados por las restricciones sanitarias. La situación obligó a las marcas a buscar estrategias alternativas como la venta online o las latas para supermercados. La situación significó afrontar muchos desafíos. Para hablar de este pujante sector, MicroEconómico Podcast dialogó con Juan Cavallo, CEO de Bierhaus, una reconocida marca de cerveza artesanal que nació hace una década con cuatro amigos como asociados.
¿Cómo es el negocio de las cervezas artesanales en Argentina?
Experimenta un crecimiento progresivo desde hace varios años. Durante un tiempo el principal objetivo fue hacer conocer al consumidor las características de la cerveza artesanal, con todas las variedades que presenta. La gente no estaba acostumbrada, pero fue conociendo el producto con su propuesta distinta y la adoptó. Y eso marcó el avance y la penetración en el mercado. Por ahora representa solo el 3 por ciento del total del mercado, pero con una gran perspectiva de avance en el país.
¿Cómo afectó la pandemia al sector productor de cervezas artesanales?
La pandemia generó una situación difícil. Porque nuestro principal canal de ventas, que son los bares, están muy limitados o cerrados. Sin embargo el mercado de las cervezas artesanales está sólido y mantiene su crecimiento. Por supuesto todas las cervecerías artesanales estamos ante un desafío coyuntural. El escenario nos obligó a evolucionar e intentar llegar a más gente con las latas. A través de las tiendas online, los mercados gourmets o de los supermercados. Nosotros ahora estamos presentes en una cadena de sumpermercados. Aprendiendo porque es un canal en el que antes no estábamos. Y viene bien. Aunque por ahora representa solo una porción de la venta. Igualmente el segmento latas está en ascenso.
¿Cuál es la historia de la marca Bierhaus?
Bierhaus nació como un hobby hace 11 años. Somos cuatro socios, amigos desde la infancia. Dos empezaron a hacer cerveza, y luego de cuatro años de compartirla en asados y encuentros, nos sumamos otros dos para tratar de hacerlo un proyecto más serio. Queríamos vivir de esta pasión, y así arrancamos. Desde un principio la idea fue hacer un producto de excelente calidad. Al principio sin grandes objetivos, pero cuando la cerveza artesanal empezó a generalizarse, estábamos en el lugar inidicado. Entonces comenzamos a invertir, a enfrentar el desafío, y todos los años crecimos un poco más. Nuestro estilo insignia es la IPA superstar, que tiene mucha venta. Pero tenemos muchas otras variantes, porque la gente quiere probar distintas propuestas.
Este es un pequeño fragmento de la entrevista de Sebastián Di Domenica a Juan Cavallo de Bierhaus.
Escuchá el diálogo completo en el siguiente podcast: