Actualmente la economía argentina atraviesa varias dificultades, y la más palpable por la gente es la inflación. Problemática que los argentinos padecen desde hace muchos años, y que se agravó en los últimos meses. La pandemia, al igual que en muchos otros países del mundo, determinó una retracción del crecimiento, y planteará muchos desafíos hacia adelante.

En diálogo con el programa Especial Domingo, el economista Esteban Domecq, realizó un análisis del actual contexto económico.

Según señaló en el inicio del intercambio, Argentina es uno de los países de América Latina que más cayó durante la pandemia, en comparación con otros como Paraguay o Brasil: "Y veníamos de un cuadro de estancamiento estructural de más de diez años. Con una economía que no crece, que no tiene inversión y que no genera empresas ni empleo", explicó.

Agregó que esas variables, de no generación de empleo y de aceleración inflacionaria, plantean un escenario socio-económico que se deteriora cada vez más.

El experto sostuvo que Argentina tiene una crisis de confianza, "por los problemas de corto y largo plazo de la economía", dijo. Agregó que para revertir esa situación hace falta definir un rumbo económico claro: "porque la inestabilidad macroeconómica es una trituradora de empresas".

Domecq aseveró que luego de la finalización de la problemática Covid, estas dificultades se van a manifestar de manera contundente: "nos está matando la incertidumbre, la crisis de confianza y expectativa, que se manifiesta en la situación de deuda. Así cae la inversión y la creación de empresas", siguió.

El economista dijo que hoy en el sector privado hay 300 mil puestos menos que hace diez años: "y si no se genera empleo, crece la pobreza", dijo.

En el final del intercambio, el entrevistado señaló que el futuro político del oficialismo dependerá de la cuestión económica, en especial en la variable inflación y empleo.

mirá la entrevista completa:

https://youtu.be/5wF1GYinFkw

Mundo Cine

Looney Tunes animados de ayer y hoy

Por: Javier Porta Fouz

Antes de entrar al cine escuchamos, desde la puerta, que un tráiler -que no llegamos a ver- se refería a Los Pitufos. Hay una película animada de Los Pitufos. Otra...

Libros y Lecturas

Adiós a un lector

Por: Juan Terranova

Jueves. Viaje a Las Heras con mi madre. A la altura de Ezeiza nos agarra una tormenta de frente que anula la visibilidad de forma casi completa. En un momento...

Crónicas + Desinformadas

Entonces, ¿se acabará el dinero?

Por: Cicco

En el 2024, llegó una noticia que pasó, para muchos, inadvertida: ahora uno puede abonar la propina con billeteras virtuales. Es decir, no más ni moneditas, ni billetes arrugados. Ahora...

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...