En la emisión de hoy de La Cornisa TV, el economista Carlos Melconian fue entrevistado por Luis Majul en los estudios de La Nación Más. En un extenso intercambio, el experto se refirió a la situación económica del país en el contexto de la pandemia y de cara a los próximos meses. A su vez analizó la compleja actualidad que atraviesa la clase media con una marcada inflación.

"La pandemia en todo el planeta aumentó la desigualdad", explicó en el inicio del diálogo. Sin embargo remarcó que en el país hubo un marcado crecimiento de la pobreza y reducción de la clase media, problemática que estuvo ligada a la crisis sanitaria; "pero también a la situación macroeconómica", analizó.

Señaló con relación a eso que en Argentina la tasa de inversión en baja refleja un deteriorado clima de negocios.

Sobre el punto agregó que "en Argentina se habla de pobreza y de clase media de manera demagógica. Por empezar los subsidios generan una incomodidad cultural y no logran soluciones. Y los subsidios generalizados en los servicios públicos también están mal. De ese populismo berreta hay que salir", aseveró.

Ante la consulta sobre el dólar, dijo que refleja el rumbo económico planteado: "es un embudo", dijo.

Al referirse a la inflación de alimentos dijo que tiene relación con la suba de los commodities (materias primas), pero no en el nivel que se expone localmente. Y siguió con el análisis: "el gobierno licúa gasto publico con la inflación. Porque si aumenta 30 por ciento las jubilaciones, pero la inflación es 50. Entonces, las redujo un 20. Por eso este gobierno necesita la inflación", dijo.

Acerca de la salida del país de la categoría economía emergente, que realizó una calificadora internacional, dijo, "la calificación de Argentina se sintetiza en "hay que esperar", que es lo que piensa el mundo". sostuvo.

Melconian en el final de la charla afirmó que las próximas elecciones serán muy importantes, "porque se vienen decisiones macroeconómicas ineludibles muy importantes en 2022. Porque la realidad económica no pide permiso, y el Gobierno va a llegar a 2021 a los apretones", concluyó.

Mirá la entrevista completa:

https://youtu.be/RVtjfFp3D68

Mundo Cine

A IAs necias, oídos Sordis

Por: Javier Porta Fouz

La mayoría de mis alumnos -de carreras de cine- de los últimos años no sabían quién era Alberto Sordi. Yo me sorprendía, o actuaba sorpresa, y les decía con indignación...

Libros y Lecturas

Los papeles perdidos de Beatriz Sarlo

Por: Juan Terranova

Sábado. Del libro de Badiou rescato una sola idea, que el teatro sea obligatorio. Aunque ¿no es siempre obligatorio el teatro? Hoy tomo el tren en Retiro. Tarda en llegar...

Hiper Show

¿Cuáles son las estrellas del cine de Hollywood con más carisma y sensualidad?

Por: Redacción

Desde los albores del cine, ciertas figuras han capturado la imaginación del público no solo por su talento actoral, sino por su carisma y atractivo innegables. Actores y actrices como...

Crónicas + Desinformadas

¿Debemos temerle al algoritmo?

Por: Cicco

Ya nadie teme a Dios. Ni al demonio. Ni al infierno. Ya nadie teme a la culpa. A la bomba atómica. Ni al acabose total y absoluto. Más bien la...

Hiper Show

Fátima Flórez: "Soy una mujer muy afortunada"

Por: Redacción

Fátima Flórez, una de las figuras más destacadas del espectáculo, ha sido galardonada con el premio al mejor espectáculo de la temporada de verano en los Martín Fierro del teatro...

Libros y Lecturas

Feria de invierno

Por: Juan Terranova

Jueves. Ayer salimos para Mar del Plata. Pasé una noche muy incómoda con la garganta cerrada y doliendo. Pero me automedique a tiempo con Amoxidal y durante el viaje me...

Actualidad

¿Cuál es la mejor comida para disfrutar al mirar cine?

Por: Redacción

El programa de cine y series de El Observador 107.9 ha generado un interesante debate entre sus oyentes al plantear una pregunta aparentemente sencilla: ¿cuál es la mejor comida para...

Crónicas + Desinformadas

¿Por qué guerreamos?

Por: Cicco

El mundo estará cada vez más tecnologizado, conectado, con ganas de conquistar Marte y qué se yo cuántas cosas más, sin embargo, no puede evitar caer en ese irresistible obstáculo...