En la emisión de hoy de La Cornisa TV, el economista Carlos Melconian fue entrevistado por Luis Majul en los estudios de La Nación Más. En un extenso intercambio, el experto se refirió a la situación económica del país en el contexto de la pandemia y de cara a los próximos meses. A su vez analizó la compleja actualidad que atraviesa la clase media con una marcada inflación.

"La pandemia en todo el planeta aumentó la desigualdad", explicó en el inicio del diálogo. Sin embargo remarcó que en el país hubo un marcado crecimiento de la pobreza y reducción de la clase media, problemática que estuvo ligada a la crisis sanitaria; "pero también a la situación macroeconómica", analizó.

Señaló con relación a eso que en Argentina la tasa de inversión en baja refleja un deteriorado clima de negocios.

Sobre el punto agregó que "en Argentina se habla de pobreza y de clase media de manera demagógica. Por empezar los subsidios generan una incomodidad cultural y no logran soluciones. Y los subsidios generalizados en los servicios públicos también están mal. De ese populismo berreta hay que salir", aseveró.

Ante la consulta sobre el dólar, dijo que refleja el rumbo económico planteado: "es un embudo", dijo.

Al referirse a la inflación de alimentos dijo que tiene relación con la suba de los commodities (materias primas), pero no en el nivel que se expone localmente. Y siguió con el análisis: "el gobierno licúa gasto publico con la inflación. Porque si aumenta 30 por ciento las jubilaciones, pero la inflación es 50. Entonces, las redujo un 20. Por eso este gobierno necesita la inflación", dijo.

Acerca de la salida del país de la categoría economía emergente, que realizó una calificadora internacional, dijo, "la calificación de Argentina se sintetiza en "hay que esperar", que es lo que piensa el mundo". sostuvo.

Melconian en el final de la charla afirmó que las próximas elecciones serán muy importantes, "porque se vienen decisiones macroeconómicas ineludibles muy importantes en 2022. Porque la realidad económica no pide permiso, y el Gobierno va a llegar a 2021 a los apretones", concluyó.

Mirá la entrevista completa:

https://youtu.be/RVtjfFp3D68

Libros y Lecturas

Astrada en la BN

Por: Juan Terranova

Lunes. Una mujer joven y gorda en la televisión dice “somos la generación a la que el amor le tiene que dejar de doler.” Y yo pienso: sí, justo ustedes...

Actualidad

¿Qué hará Nueva York con sus tres millones de ratas?

Por: Redacción

La ciudad de las luces, las torres, el central park, el Empire State y las postales cinematográficas, tiene un gran problema a resolver: una verdadera invasión de ratas. Según el...

Crónicas + Desinformadas

¿Hay que trabajar menos?

Por: Cicco

Todo comenzó con la pandemia. O mejor dicho, todo acabó con la pandemia. Miles y miles de empleados en medio planeta, obligados a regresar a sus empleos tras un par...

Hiper Show

Algunos momentos mágicos del "Berlín en Vivo: el Festival"

Por: Redacción

Se realizó la primera edición del "Berlín en Vivo: el Festival" el pasado sábado 23 de septiembre. Y fue una jornada única y mágica en la que seis destacados artistas...

Hiper Show

Más de 2000 personas asistieron a la primera edición de "Berlín en Vivo: el Festival…

Por: Redacción

El sábado 23 de septiembre, se realizó con éxito la primera edición “Berlín en vivo. El festival”. Con entrada libre y gratuita en el barrio de Chacarita. El evento tuvo...

HiperEntrevistas

¿Cómo se puede preparar la ciudad de Buenos Aires para el calentamiento global?

Por: Sebastián Di Doménica

El verano europeo que recién termina fue uno de los más calurosos en muchas décadas. Algo parecido ocurrió el verano pasado en este rincón del planeta.  Los porteños que cuentan con...

Libros y Lecturas

Enojarse pero no pecar

Por: Juan Terranova

Lunes. Ayer por la mañana, aunque casi ya mediodía, visita al Museo de Arte Moderno de San Telmo. Varias muestras. En dos salas contiguas, una retrospectiva de arte efímero y...

Hiper Show

No te lo podés perder: "Berlín en Vivo: El Festival" (sábado 23)

Por: Redacción

Ya está todo listo y están todos invitados. El próximo sábado 23 de septiembre será el "Berlín en Vivo: el festival". Una cita imperdible para los amantes de la música...