En los últimos días el dólar paralelo ha experimentado una progresiva suba, que ha generado un punto de preocupación en los ámbitos económicos, y en la sociedad en general. ¿Va a continuar ese ascenso? ¿Se va a trasladar a los precios? ¿Va a agravar el cuadro inflacionario? En diálogo con el programa Esta Mañana, el economista y periodista, Santiago Bulat, expuso su opinión al respecto.

Elecciones y dólar blue presionado

"Es probable que el segundo semestre presione bastante sobre el tipo de cambio", explicó el experto en el inicio del intercambio.

Agregó que en parte eso responde a la dolarización de muchas carteras de capitalización y de ahorro, que es algo que suele ocurrir desde 2011 en el avance de un año electoral, con cepo o sin cepo: "siempre hay dolarización antes de las elecciones. Y además ahora se suma que hay más medidas del Banco Central", explicó.

Dólar oficial contenido

Ante la consulta sobre si pueden influir en el escenario algunas cuestiones estructurales, recordó que el año pasado el dólar llegó a 200 pesos con 30 puntos menos de inflación: "por lo tanto con respecto a aquel, quedó un poco atrasado. Y está recuperando terreno. Aunque el mercado blue es un mercado chico", siguió.

Remarcó que al margen de estos datos, "el Banco Central no quiere perder la batalla y quiere seguir atrasando el dólar oficial. Apuesta a un cepo más fuerte y eso siempre tiene repercusiones", amplió.

Inflación sigue alta

En el final de la entrevista, Bulat afirmó que los relevamientos de la inflación para junio serán de entre 3,1 y 3,2 por ciento: "sigue muy alta y más teniendo en cuenta que el tipo de cambio está atrasado", concluyó.

link al audio de la entrevista:

https://rivadavia.com.ar/noticias/esta-manana/santiago-bulat-es-posible-que-el-segundo-semestre-presione-bastante

Actualidad

Martín Varela Moyano y su receta simple para cocinar albóndigas suecas Köttbullar

Por: Redacción

Martín Varela Moyano, reconocido chef, ha compartido recientemente una receta tradicional sueca que está ganando popularidad entre los amantes de la cocina internacional. Se trata de las Köttbullar, un plato...

Crónicas + Desinformadas

¿Y si la tecnología nos hace más tontos?

Por: Cicco

No sé usted, pero desde que existen los celulares y uno puede agendar cuanto número quiera, que dejé de recordar los números de teléfono. Recuerdo, a duras penas, el fijo...

Hiper Show

Martín "Campi" Campilongo y algunos datos curiosos sobre su interpretación de Do…

Por: Redacción

Martín "Campi" Campilongo, el reconocido actor y humorista argentino, ha revelado detalles fascinantes sobre su proceso de interpretación del ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, en la nueva serie sobre...

Libros y Lecturas

Entrismo androide

Por: Juan Terranova

Viernes. Última del libro de Badiou. Sobre el final, a cuento de nada, sin pudor, se regala un elogio a sí mismo. “Vitez leyó la pieza Ahmed le subtil an...

Actualidad

¿Qué sabemos del desconocido cometa que la NASA detectó dentro del sistema solar?

Por: Redacción

La información señala que la NASA ha detectado un cometa en vuelo dentro del sistema solar, identificado como 3I/ATLAS, el cual no es un cometa típico, ya que proviene de...

Hiper Show

¿Qué actriz podría interpretar de mejor manera a Moria Casán?

Por: Redacción

Netflix ha adquirido los derechos para producir el biopic de Moria Casán, una de las figuras más emblemáticas de la televisión y el teatro argentino. La noticia ha generado gran...

Crónicas + Desinformadas

¿Qué hacen los biohackers por nosotros?

Por: Cicco

Ya no basta con hackear una computadora, el sistema de seguridad de un banco, o por qué no, la mismísima Casa Blanca. Ahora, van por más: y lo que se...

Mundo Cine

A IAs necias, oídos Sordis

Por: Javier Porta Fouz

La mayoría de mis alumnos -de carreras de cine- de los últimos años no sabían quién era Alberto Sordi. Yo me sorprendía, o actuaba sorpresa, y les decía con indignación...