¿Qué va a pasar con la inflación? ¿Qué análisis se pueden hacer de los índices inflacionarios expuestos en la última semana? ¿Qué perspectivas económicas se presentan para los próximos meses? Son algunos de los temas que se abordaron en el diálogo que mantuvo Especial Domingo por La Nación Más, con el especialista en economía, Damián Di Pace.

En el inicio del intercambio, el entrevistado señaló que los datos sobre la inflación son preocupantes: "porque con el 3,2 de junio estás en el 50,2 por ciento interanual, que es la cifra que estaba proyectada para fin de año", analizó.

Poder adquisitivo golpeado

Remarcó que la inflación ha tenido una leve desaceleración en los últimos meses, pero que lo que marca la complejidad del escenario es la inflación núcleo: "que da 3,6 por ciento en junio. Y que es preocupante porque aunque refleja los precios que no son regulados, sí están planchados. Con un tipo de cambio retrasado con relación a la inflación y con muchos programas de control y fiscalización de precios", siguió.

El experto explicó que el Gobierno busca hacer despegar el consumo y que eso choca con la pérdida de poder adquisitivo: "en especial entre aquellos que son independientes. Por eso es muy difícil encender el consumo con este nivel de inflación", afirmó.

Alimentos y subas

Di Pace agregó que Argentina es le país con más inflación con relación a la mayoría de los vecinos de América Latina.

Sobre el punto señaló que el aumento de las materias primas en el mundo han hecho subir el precio de los alimentos en todos lados. Pero que en Argentina las subas son mayores que en el resto, y que eso expone que a nivel local el problema excede a esa situación.

Desequilibrio monetario y fiscal

El entrevistado concluyó que la situación tiene relación con el problema monetario y fiscal de Argentina que se arrastra desde hace tiempo atrás: "el anterior gobierno lo resolvió con endeudamiento y el actual con emisión monetaria, y eso genera desbordes. Porque nuestra economía no crece. Entonces se emite mucho dinero y no hay en contraprestación la misma cantidad en bienes y servicios", dijo.

Link a la entrevista realizada por Hugo Macchiavelli y Agustina Girón:

https://youtu.be/M6t7xy6qaeU

Hiper Show

No te lo podés perder: "Berlín en Vivo: El Festival" (sábado 23)

Por: Redacción

Ya está todo listo y están todos invitados. El próximo sábado 23 de septiembre será el "Berlín en Vivo: el festival". Una cita imperdible para los amantes de la música...

Crónicas + Desinformadas

Cómo llegar a vivir más de 100 años

Por: Cicco

Cada dos por tres los medios lanzan un artículo rimbombante con los nuevos descubrimientos de la ciencia de por qué los viejos llegan a viejos y no sucumben en el...

La Política

Majul en LN+: “¿Patricia Bullrich se puede volver a ilusionar?”

Por: Luis Majul

(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 18 de septiembre de 2023 en LN+) Ayer, en Chaco, Patricia Bullrich lloró. Y se la pudo ver más emocionada...

Mundo Cine

La idiocracia, otra vez

Por: Javier Porta Fouz

La idiocracia, una vez más, o cada vez más, película maldita y luego recuperada con honores, La idiocracia (Idiocracy) se filmó en 2004. El punto de partida de su relato...

Libros y Lecturas

Un rinoceronte asesino

Por: Juan Terranova

Lunes. Entre gallos y medianoches, convirtieron al peronismo en un partido de izquierda. Y ahora lloran, como lloran los partidos de izquierda. El país, muy convulsionado y desordenado por esta...

Hiper Show

Juku Ares y su música en un nuevo episodio de Berlín en Vivo

Por: Redacción

Juku Ares es un destacado músico argentino que se sumó al ciclo 2023 de Berlín en Vivo. Desde el estudio y como protagonista del tercer episodio del año, Juku interpretó...

Crónicas + Desinformadas

¿Se viene el turismo espacial?

Por: Cicco

Supongamos que tiene 450 mil dólares y no sabe qué hacer  con ellos. Supongamos que ya ha recorrido de punta a punta el planeta. Supongamos que ya nada le hace...

HiperEntrevistas

Jóvenes, redes sociales y Milei: ¿cómo se informan los votantes?

Por: Sebastián Di Doménica

¿Qué información influye en el voto de los jóvenes? ¿Qué influencia tienen los datos dispersos que presentan las redes? ¿Qué análisis e información valoran y analizan antes de elegir a un...