La situación económica del país es compleja. Aunque se observa un rebote progresivo, la problemática de la inflación, que aún se mantiene alta, afecta de manera directa el bolsillo de todos. A su vez el atraso salarial impide un crecimiento relevante del consumo y mantiene a muchos trabajadores en un cuadro de ajuste constante. En diálogo con el programa Especial Domingo en La Nación Más, el especialista en economía, Damián Di Pace, expuso su mirada y opinión con relación al actual escenario.

"Se prevé que en los próximos tres meses el piso inflacionario sea de un 2,5"

En el inicio del intercambio, el entrevistado sostuvo que la inflación se ha desacelerado un poquito en los últimos tiempos, pero no lo necesario: "se prevé que en los próximos tres meses el piso inflacionario sea de un 2,5 por ciento, con un 50 por ciento interanual", señaló.

Con relación a los aumentos que se vienen en los próximos meses (prepagas, alquileres y otros), señaló que más allá de las paritarias o de los posibles bonos para jubilados: "hay mucha población por fuera de todo eso, que son los autónomos, los monotributistas y los informales. Es un sector de la sociedad que la pasó muy mal en la cuarentena y que sigue muy perjudicado", explicó.

"Las previsiones de crecimiento son de un 6 por ciento pero no alcanza"

Di Pace reconoció que la economía vive un despegue incipiente; aunque sostuvo que no alcanza para revertir el complejo cuadro: "las previsiones de crecimiento son de un 6 por ciento para este año, pero no alcanza para derramar sobre un gran porcentaje de la población que ha limitado mucho sus ingresos", siguió.

Ante la consulta sobre las medidas necesarias para atacar la inflación, sostuvo que es necesario bajar el déficit fiscal y limitar la emisión.

Agregó al respecto que el déficit está previsto que se financie con ingresos genuinos en un 70 por ciento, y con deuda y emisión, en el 30 por ciento restante: "eso va a generar una masa de pesos muy grande en la economía, y va a dar un recalentamiento de la situación. Y quedará acumulado para corregir en el primer semestre del próximo año", dijo.

"Cada vez tenemos más contención social pero menos desarrollo económico"

En el final del intercambio, Di Pace se refirió a la situación del sector privado en Argentina, que desde hace mucho tiempo no crea nuevos puestos de trabajo de manera significativa: "Cada vez tenemos más contención social pero menos desarrollo económico", dijo. Y analizó al respecto: "se ha forzado mucho la situación sobre el sector privado. Hace falta una reforma tributaria y otra laboral. Porque hay muy pocos incentivos para que se abran empresas", concluyó.

Mirá la entrevista completa de Hugo Macchiavelli y Agustina Girón a Damián Di Pace

https://youtu.be/aK4kNMzLc4Y

Hiper Show

No te lo podés perder: "Berlín en Vivo: El Festival" (sábado 23)

Por: Redacción

Ya está todo listo y están todos invitados. El próximo sábado 23 de septiembre será el "Berlín en Vivo: el festival". Una cita imperdible para los amantes de la música...

Crónicas + Desinformadas

Cómo llegar a vivir más de 100 años

Por: Cicco

Cada dos por tres los medios lanzan un artículo rimbombante con los nuevos descubrimientos de la ciencia de por qué los viejos llegan a viejos y no sucumben en el...

La Política

Majul en LN+: “¿Patricia Bullrich se puede volver a ilusionar?”

Por: Luis Majul

(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 18 de septiembre de 2023 en LN+) Ayer, en Chaco, Patricia Bullrich lloró. Y se la pudo ver más emocionada...

Mundo Cine

La idiocracia, otra vez

Por: Javier Porta Fouz

La idiocracia, una vez más, o cada vez más, película maldita y luego recuperada con honores, La idiocracia (Idiocracy) se filmó en 2004. El punto de partida de su relato...

Libros y Lecturas

Un rinoceronte asesino

Por: Juan Terranova

Lunes. Entre gallos y medianoches, convirtieron al peronismo en un partido de izquierda. Y ahora lloran, como lloran los partidos de izquierda. El país, muy convulsionado y desordenado por esta...

Hiper Show

Juku Ares y su música en un nuevo episodio de Berlín en Vivo

Por: Redacción

Juku Ares es un destacado músico argentino que se sumó al ciclo 2023 de Berlín en Vivo. Desde el estudio y como protagonista del tercer episodio del año, Juku interpretó...

Crónicas + Desinformadas

¿Se viene el turismo espacial?

Por: Cicco

Supongamos que tiene 450 mil dólares y no sabe qué hacer  con ellos. Supongamos que ya ha recorrido de punta a punta el planeta. Supongamos que ya nada le hace...

HiperEntrevistas

Jóvenes, redes sociales y Milei: ¿cómo se informan los votantes?

Por: Sebastián Di Doménica

¿Qué información influye en el voto de los jóvenes? ¿Qué influencia tienen los datos dispersos que presentan las redes? ¿Qué análisis e información valoran y analizan antes de elegir a un...