La situación económica del país es compleja. Aunque se observa un rebote progresivo, la problemática de la inflación, que aún se mantiene alta, afecta de manera directa el bolsillo de todos. A su vez el atraso salarial impide un crecimiento relevante del consumo y mantiene a muchos trabajadores en un cuadro de ajuste constante. En diálogo con el programa Especial Domingo en La Nación Más, el especialista en economía, Damián Di Pace, expuso su mirada y opinión con relación al actual escenario.

"Se prevé que en los próximos tres meses el piso inflacionario sea de un 2,5"

En el inicio del intercambio, el entrevistado sostuvo que la inflación se ha desacelerado un poquito en los últimos tiempos, pero no lo necesario: "se prevé que en los próximos tres meses el piso inflacionario sea de un 2,5 por ciento, con un 50 por ciento interanual", señaló.

Con relación a los aumentos que se vienen en los próximos meses (prepagas, alquileres y otros), señaló que más allá de las paritarias o de los posibles bonos para jubilados: "hay mucha población por fuera de todo eso, que son los autónomos, los monotributistas y los informales. Es un sector de la sociedad que la pasó muy mal en la cuarentena y que sigue muy perjudicado", explicó.

"Las previsiones de crecimiento son de un 6 por ciento pero no alcanza"

Di Pace reconoció que la economía vive un despegue incipiente; aunque sostuvo que no alcanza para revertir el complejo cuadro: "las previsiones de crecimiento son de un 6 por ciento para este año, pero no alcanza para derramar sobre un gran porcentaje de la población que ha limitado mucho sus ingresos", siguió.

Ante la consulta sobre las medidas necesarias para atacar la inflación, sostuvo que es necesario bajar el déficit fiscal y limitar la emisión.

Agregó al respecto que el déficit está previsto que se financie con ingresos genuinos en un 70 por ciento, y con deuda y emisión, en el 30 por ciento restante: "eso va a generar una masa de pesos muy grande en la economía, y va a dar un recalentamiento de la situación. Y quedará acumulado para corregir en el primer semestre del próximo año", dijo.

"Cada vez tenemos más contención social pero menos desarrollo económico"

En el final del intercambio, Di Pace se refirió a la situación del sector privado en Argentina, que desde hace mucho tiempo no crea nuevos puestos de trabajo de manera significativa: "Cada vez tenemos más contención social pero menos desarrollo económico", dijo. Y analizó al respecto: "se ha forzado mucho la situación sobre el sector privado. Hace falta una reforma tributaria y otra laboral. Porque hay muy pocos incentivos para que se abran empresas", concluyó.

Mirá la entrevista completa de Hugo Macchiavelli y Agustina Girón a Damián Di Pace

https://youtu.be/aK4kNMzLc4Y

Libros y Lecturas

Adiós a un lector

Por: Juan Terranova

Jueves. Viaje a Las Heras con mi madre. A la altura de Ezeiza nos agarra una tormenta de frente que anula la visibilidad de forma casi completa. En un momento...

Crónicas + Desinformadas

Entonces, ¿se acabará el dinero?

Por: Cicco

En el 2024, llegó una noticia que pasó, para muchos, inadvertida: ahora uno puede abonar la propina con billeteras virtuales. Es decir, no más ni moneditas, ni billetes arrugados. Ahora...

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...

Libros y Lecturas

Un libro a mil pesos

Por: Juan Terranova

Sábado. Lucas: “Les digo que, si estos callan, gritarán las piedras.”