El Gobierno Nacional hace algunos días anunció que el programa Ahora 12 (de cuotas para comprar bienes de consumo) se prorrogará hasta el 31 de enero de 2022. A su vez la propuesta se amplió en modalidades ya que permite comprar en 3, 6, 12, 18, 24 y 30 cuotas, con interés variable según los plazos. En diálogo con el programa Esta Mañana, el especialista en consumo, Guillermo Oliveto, expuso su análisis de la iniciativa y de cómo puede influir en las elecciones.

"Los argentinos son grandes lectores de ventanas de oportunidad"

"Creo que el plan va a funcionar. Los planes de cuotas siempre funcionan bien. Y tienen un alto nivel de aprobación social. Porque los argentinos son grandes lectores de ventanas de oportunidad, y en un país con 50 por ciento de inflación interanual, comprar con cuotas fijas, durante dos años, se entiende como conveniente", explicó.

"Este año en el primer semestre el consumo de alimentos retrocedió un 7,5 por ciento"

Remarcó que era previsible que el Gobierno iba a utilizar esa herramienta por la importante retracción que tiene el consumo en general. Sobre el punto remarcó que el primer semestre de este año el consumo de alimentos tuvo un retroceso de 7,5 por ciento con relación al año pasado:

"Otros sectores han comenzado a recuperar, como el de los autos, pero por debajo de como estaba en 2019, y la mitad que en el 2017 o 2013, que fueron años buenos", señaló.

El experto explicó que a la gente la plata no le alcanza, y de manera persistente desde hace tiempo cae el poder de compra en pesos: "El Indec señaló que en el primer trimestre hubo un 8 por ciento de caída del poder de compra en pesos", explicó.

"En Argentina los planes de cuotas tienen un alto nivel de aprobación"

Ante este escenario, analizó que aunque los planes de cuotas seguramente tengan éxito, es difícil que impacte de manera muy fuerte en el ánimo de la gente: "porque hoy tenemos una crisis multidimensional, que es política, sanitaria, económica, emocional y social. Y la pandemia aún no terminó", reflexionó.

Recordó que en 2020 el país tuvo la segunda peor caída del PBI de la historia, después del 2001: "con las cuotas el estado trata de llegar a la clase media, pero que tal vez no tiene ni para las cuotas", concluyó.

escuchá la entrevista completa:

https://rivadavia.com.ar/noticias/esta-manana/guillermo-oliveto-era-previsible-que-el-gobierno-utilizara-el-plan-ahora-30

Hiper Show

Algunos momentos mágicos del "Berlín en Vivo: el Festival"

Por: Redacción

Se realizó la primera edición del "Berlín en Vivo: el Festival" el pasado sábado 23 de septiembre. Y fue una jornada única y mágica en la que seis destacados artistas...

Hiper Show

Más de 2000 personas asistieron a la primera edición de "Berlín en Vivo: el Festival…

Por: Redacción

El sábado 23 de septiembre, se realizó con éxito la primera edición “Berlín en vivo. El festival”. Con entrada libre y gratuita en el barrio de Chacarita. El evento tuvo...

HiperEntrevistas

¿Cómo se puede preparar la ciudad de Buenos Aires para el calentamiento global?

Por: Sebastián Di Doménica

El verano europeo que recién termina fue uno de los más calurosos en muchas décadas. Algo parecido ocurrió el verano pasado en este rincón del planeta.  Los porteños que cuentan con...

Libros y Lecturas

Enojarse pero no pecar

Por: Juan Terranova

Lunes. Ayer por la mañana, aunque casi ya mediodía, visita al Museo de Arte Moderno de San Telmo. Varias muestras. En dos salas contiguas, una retrospectiva de arte efímero y...

Hiper Show

No te lo podés perder: "Berlín en Vivo: El Festival" (sábado 23)

Por: Redacción

Ya está todo listo y están todos invitados. El próximo sábado 23 de septiembre será el "Berlín en Vivo: el festival". Una cita imperdible para los amantes de la música...

Crónicas + Desinformadas

Cómo llegar a vivir más de 100 años

Por: Cicco

Cada dos por tres los medios lanzan un artículo rimbombante con los nuevos descubrimientos de la ciencia de por qué los viejos llegan a viejos y no sucumben en el...

La Política

Majul en LN+: “¿Patricia Bullrich se puede volver a ilusionar?”

Por: Luis Majul

(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 18 de septiembre de 2023 en LN+) Ayer, en Chaco, Patricia Bullrich lloró. Y se la pudo ver más emocionada...

Mundo Cine

La idiocracia, otra vez

Por: Javier Porta Fouz

La idiocracia, una vez más, o cada vez más, película maldita y luego recuperada con honores, La idiocracia (Idiocracy) se filmó en 2004. El punto de partida de su relato...