El Gobierno Nacional hace algunos días anunció que el programa Ahora 12 (de cuotas para comprar bienes de consumo) se prorrogará hasta el 31 de enero de 2022. A su vez la propuesta se amplió en modalidades ya que permite comprar en 3, 6, 12, 18, 24 y 30 cuotas, con interés variable según los plazos. En diálogo con el programa Esta Mañana, el especialista en consumo, Guillermo Oliveto, expuso su análisis de la iniciativa y de cómo puede influir en las elecciones.

"Los argentinos son grandes lectores de ventanas de oportunidad"

"Creo que el plan va a funcionar. Los planes de cuotas siempre funcionan bien. Y tienen un alto nivel de aprobación social. Porque los argentinos son grandes lectores de ventanas de oportunidad, y en un país con 50 por ciento de inflación interanual, comprar con cuotas fijas, durante dos años, se entiende como conveniente", explicó.

"Este año en el primer semestre el consumo de alimentos retrocedió un 7,5 por ciento"

Remarcó que era previsible que el Gobierno iba a utilizar esa herramienta por la importante retracción que tiene el consumo en general. Sobre el punto remarcó que el primer semestre de este año el consumo de alimentos tuvo un retroceso de 7,5 por ciento con relación al año pasado:

"Otros sectores han comenzado a recuperar, como el de los autos, pero por debajo de como estaba en 2019, y la mitad que en el 2017 o 2013, que fueron años buenos", señaló.

El experto explicó que a la gente la plata no le alcanza, y de manera persistente desde hace tiempo cae el poder de compra en pesos: "El Indec señaló que en el primer trimestre hubo un 8 por ciento de caída del poder de compra en pesos", explicó.

"En Argentina los planes de cuotas tienen un alto nivel de aprobación"

Ante este escenario, analizó que aunque los planes de cuotas seguramente tengan éxito, es difícil que impacte de manera muy fuerte en el ánimo de la gente: "porque hoy tenemos una crisis multidimensional, que es política, sanitaria, económica, emocional y social. Y la pandemia aún no terminó", reflexionó.

Recordó que en 2020 el país tuvo la segunda peor caída del PBI de la historia, después del 2001: "con las cuotas el estado trata de llegar a la clase media, pero que tal vez no tiene ni para las cuotas", concluyó.

escuchá la entrevista completa:

https://rivadavia.com.ar/noticias/esta-manana/guillermo-oliveto-era-previsible-que-el-gobierno-utilizara-el-plan-ahora-30

Hiper Show

Éste fin de semana vuelve Leer y Comer: aquí toda la programación

Por: Redacción

Leer y Comer presenta su 16a. edición el sábado 1 y el domingo 2 de abril desde las 12 hs, en Concepción Arenal y Warnes, CABA. La feria del libro...

Opina Deporte

Un principio menottiano

Por: Pablo Llonto

El periodismo porteño (con algunas excepciones) posee, entre uno de sus males, el insoportable ombliguismo. A ello le agregó últimamente un odio racial hacia los pueblos y provincias más necesitadas...

Crónicas + Desinformadas

Por siempre Kodama

Por: Cicco

Todo el mundo sabía quién era María Kodama, la guardiana y viuda del gran Borges. Pero a ciencia cierta, nadie sabía bien quién era. Y ahora que ha partido a...

HiperEntrevistas

¿Cómo prepararnos para el mundo laboral con Inteligencia Artificial?

Por: Sebastián Di Doménica

"Si no queres que te den órdenes, entonces tenés que estudiar. El que sabe no recibe órdenes" El diálogo entre un padre y su hijo adolescente forma parte de una...

Libros y Lecturas

No hace tanto frío

Por: Juan Terranova

Uno de los electricistas antárticos de la base me habla de una expedición a otras zonas de la isla donde ponían los guantes en el caño de escape del Unimog...

Hiper Show

Leer y Comer (edición 16): todas las grandes figuras que participarán de la feria

Por: Redacción

En la edición número 16, la Feria Leer y Comer, invita otra vez a disfrutar de un espacio único que reúne durante dos días a los cocineros, periodistas y escritores más...

Opina Deporte

Messi, Maradona, memoria y periodismo

Por: Pablo Llonto

El olvido, una de las tantas características del periodismo argentino, mucho más del periodismo deportivo, suele ser superado más por las figuras deportivas que por el propio accionar de quienes...

Crónicas + Desinformadas

Cámaras de seguridad para salvar el rating

Por: Cicco

Esta manía de tener cámaras de seguridad hasta en el baño, hace que la vida se vuelva un permanente Gran Hermano donde realmente deberíamos ser todos eliminados de inmediato. Es...