La inflación, aunque expuso una desaceleración leve en el último período, es un problema económico que aún no presenta una perspectiva de resolución. De la mano de esa variable, el acceso a la canasta básica total se hace muy costoso para cada vez más familias argentinas.

Según datos de la última semana, en la actualidad la canasta básica total está en 67 mil pesos, mientras que la canasta básica alimentaria está en 27 mil.

En diálogo con el programa Especial Domingo, Damián Di Pace, experto en economía, se refirió a esa problemática.

En el inicio del intercambio el entrevistado explicó que el salario promedio en Argentina es de 81 mil pesos, pero que en muchas provincias está bastante por debajo de 60 mil: "entonces hay mucha gente que no llega a la canasta básica total. Y el salario mínimo vital y móvil estará en 29 mil 300 pesos y va a estar al límite de la canasta básica alimentaria. Con esos números de salario mínimo hoy mucha gente está en situación de indigencia", explicó.

Di Pace agregó que si a la canasta básica total se le agrega un alquiler, cada familia necesitaría 100 mil pesos: "pero como ya dije el salario promedio privado en blanco son 81 mil pesos y mucha gente no llega", siguió.

¿Por qué los precios aumentan antes de la elecciones?

Sobre el aumento de precios que se ha observado en las últimas semanas, sostuvo que eso pasa siempre que hay contexto eleccionario:

"Comienzan a acelerarse los precios previo a la elección. Y tiene relación con las expectativas. El Gobierno dice que no va a devaluar, pero el mercado no confía en esa afirmación. Y el dólar futuro para enero 2022 se marca en 123 al cambio oficial. Y hay muchas otras variables congeladas, como los subsidios. Entonces eso puede cambiar los costos de producción", siguió.

Mirá la entrevista completa a Damián Di Pace de Hugo Macchiavelli y Agustina Girón:

https://youtu.be/ffYo0R9vTFA

La Política

Bullrich perdió una gran oportunidad

Por: Luis Majul

Patricia Bullrich perdió ayer una gran oportunidad. En realidad, fueron dos grandes oportunidades. Una: la de explotar al máximo el escándalo Insaurralde y “lastimar” así a Sergio Massa, con quien...

Mundo Cine

Cielo rojo / Afire / Petzold: si no han visto, vean

Por: Javier Porta Fouz

El 14 de septiembre pasado se estrenó en Argentina Cielo rojo, es decir Afire de Christian Petzold, es decir una de las mejores películas de uno de los mejores directores...

Libros y Lecturas

Astrada en la BN

Por: Juan Terranova

Lunes. Una mujer joven y gorda en la televisión dice “somos la generación a la que el amor le tiene que dejar de doler.” Y yo pienso: sí, justo ustedes...

Actualidad

¿Qué hará Nueva York con sus tres millones de ratas?

Por: Redacción

La ciudad de las luces, las torres, el central park, el Empire State y las postales cinematográficas, tiene un gran problema a resolver: una verdadera invasión de ratas. Según el...

Crónicas + Desinformadas

¿Hay que trabajar menos?

Por: Cicco

Todo comenzó con la pandemia. O mejor dicho, todo acabó con la pandemia. Miles y miles de empleados en medio planeta, obligados a regresar a sus empleos tras un par...

Hiper Show

Algunos momentos mágicos del "Berlín en Vivo: el Festival"

Por: Redacción

Se realizó la primera edición del "Berlín en Vivo: el Festival" el pasado sábado 23 de septiembre. Y fue una jornada única y mágica en la que seis destacados artistas...

Hiper Show

Más de 2000 personas asistieron a la primera edición de "Berlín en Vivo: el Festival…

Por: Redacción

El sábado 23 de septiembre, se realizó con éxito la primera edición “Berlín en vivo. El festival”. Con entrada libre y gratuita en el barrio de Chacarita. El evento tuvo...

HiperEntrevistas

¿Cómo se puede preparar la ciudad de Buenos Aires para el calentamiento global?

Por: Sebastián Di Doménica

El verano europeo que recién termina fue uno de los más calurosos en muchas décadas. Algo parecido ocurrió el verano pasado en este rincón del planeta.  Los porteños que cuentan con...