El cierre de exportaciones de carne vacuna argentina durante los últimos meses tuvo diversos efectos. Aunque hubo un leve descenso en los precios, los datos indicarían que las consecuencias no fueron positivas para el contexto económico general (exportaciones y producción). En diálogo con el programa Especial Domingo por la señal La Nación Más, el especialista en economía, Damián Di Pace, expuso algunas reflexiones con relación a esa situación.

Según explicó en el inicio de la charla, las restricciones en principio no desembocaron en los resultados que deseaba el gobierno: "porque se perdió un 43 por ciento de las exportaciones. Cayó la faena, y estamos cediendo mercados. Y solo 3 kilos de cada diez iban a exportaciones", dijo.

Agregó que ante un retroceso de Brasil en el mercado internacional de la carne, por un posible caso de vaca loca, Uruguay ganaría más terreno y no Argentina, justamente por las restricciones impuestas: "cedemos esa oportnidad y se la queda Uruguay, que exporta más que Argentina", siguió.

"Algunos cortes cedieron precio pero el problema es la producción ganadera"

Acerca de los precios en el mercado interno, Di Pace sostuvo que según el Instituto de Promoción de Carne Vacuna, algunos cortes cedieron precio en julio y agosto (un 6,5 por ciento promedio).

"Pero en el año 2007 se hicieron restricciones y pasó lo mismo. Al principio los precios se estabilizan y tienden a bajar, pero luego termina siendo un problema por las cantidades de la producción de carne. En aquel momento se perdieron 10 millones de cabezas de ganado, porque bajó la producción ganadera", remarcó.

"Se perdió un 43 por ciento de las exportaciones de la carne"

El experto señaló que hoy con un salario medio se compran 129 kilos de carne, pero que en 2007 se podían comprar 166: "entonces el problema es el ingreso de los argentinos. Y la carne aumentó un 86 por ciento interanual, igual que la yerba", siguió.

El analista agregó que hoy tenemos niveles de consumo de carne por debajo de 2019, "porque en Argentina el gran problema son los ingresos", repitió y concluyó. 

escuchá la entrevista completa a Damián Di Pace por Hugo Macchiavelli y Agustina Girón

https://youtu.be/KvJ9HyuOY7k

Hiper Show

Éste fin de semana vuelve Leer y Comer: aquí toda la programación

Por: Redacción

Leer y Comer presenta su 16a. edición el sábado 1 y el domingo 2 de abril desde las 12 hs, en Concepción Arenal y Warnes, CABA. La feria del libro...

Opina Deporte

Un principio menottiano

Por: Pablo Llonto

El periodismo porteño (con algunas excepciones) posee, entre uno de sus males, el insoportable ombliguismo. A ello le agregó últimamente un odio racial hacia los pueblos y provincias más necesitadas...

Crónicas + Desinformadas

Por siempre Kodama

Por: Cicco

Todo el mundo sabía quién era María Kodama, la guardiana y viuda del gran Borges. Pero a ciencia cierta, nadie sabía bien quién era. Y ahora que ha partido a...

HiperEntrevistas

¿Cómo prepararnos para el mundo laboral con Inteligencia Artificial?

Por: Sebastián Di Doménica

"Si no queres que te den órdenes, entonces tenés que estudiar. El que sabe no recibe órdenes" El diálogo entre un padre y su hijo adolescente forma parte de una...

Libros y Lecturas

No hace tanto frío

Por: Juan Terranova

Uno de los electricistas antárticos de la base me habla de una expedición a otras zonas de la isla donde ponían los guantes en el caño de escape del Unimog...

Hiper Show

Leer y Comer (edición 16): todas las grandes figuras que participarán de la feria

Por: Redacción

En la edición número 16, la Feria Leer y Comer, invita otra vez a disfrutar de un espacio único que reúne durante dos días a los cocineros, periodistas y escritores más...

Opina Deporte

Messi, Maradona, memoria y periodismo

Por: Pablo Llonto

El olvido, una de las tantas características del periodismo argentino, mucho más del periodismo deportivo, suele ser superado más por las figuras deportivas que por el propio accionar de quienes...

Crónicas + Desinformadas

Cámaras de seguridad para salvar el rating

Por: Cicco

Esta manía de tener cámaras de seguridad hasta en el baño, hace que la vida se vuelva un permanente Gran Hermano donde realmente deberíamos ser todos eliminados de inmediato. Es...