Durante la última semana se conocieron los datos de la pobreza en Argentina, que aunque han expuesto una mínima reducción con relación al anterior relevamiento, presenta un cuadro muy preocupante. En los primeros 6 meses de 2021 un 40,6 por ciento de la población del país estuvo en situación de pobreza. ¿Qué factores influyen en ese deterioro progresivo? ¿Por qué la inflación es una variable relevante? En diálogo con Especial Domingo, el especialista en economía, Damián Di Pace, expuso su mirada.

En el inicio del intercambio, el entrevistado señaló que en la última década en Argentina aumentó el número de pobres, mientras que en otros países de América Latina ocurrió lo contrario.

Explicó sobre el punto que uno de los factores que influyeron en el agravamiento de la problemática es la falta de continuidad en el crecimiento de Argentina, a diferencia de otros países del continente: "Argentina creció en forma de serrucho. Crece y cae de manera periódica. Y cuando cae, lo hace de manera cada vez más profunda", explicó.

Pérdida de la capacidad de compra

Agregó a su vez que la inflación es la variable que agrava la problemática de la pobreza: "La pérdida de valor de la moneda y de los ingresos de todos, sumado a la inestabilidad económica, plantean un escenario complejo. Y la inflación destruye el poder adquisitivo de la población", dijo.

Aseveró también que la cuarentena extensa de 2020 fue otro factor determinante del agravamiento de la pobreza: "en las grandes ciudades es en donde más creció. Es decir que la cuarentena estricta rompió la economía, en un contexto de estanflación", siguió.

Programas de control de precios

Ante los dichos de referentes del oficialismo sobre la posible clausura de supermercados que aumenten más allá de lo acordado con el Gobierno, Di Pace sostuvo que es "una locura".

Afirmó que hoy existen 18 programas de control y supervisión de precios. Y mencionó algunos: "Precios Cuidados, Canasta ahorro, Ferias populares, Super cerca, Acuerdo de precios lácteos en Precios Cuidados, Acuerdo para mantener insumos de la industria petroquímica, Acuerdo para fabricantes de electrónica, Canasta de cortes de carne, Mercado federal ambulante, SIFRE, la Fiscalización de rótulos y etiquetas, Ley de Góndolas, Precios Máximos de la Industria Farmacéutica, y otros".

Y siguió: "No sirven. Los programas de congelamiento de precios comenzaron con Moreno en 2011. Y en diez años la inflación acumulada fue del 2006 por ciento", concluyó.

Mirá la entrevista completa a Damián Di Pace realizada por Hugo Macchiavelli y Agustina Girón:

https://youtu.be/6SXSw77KGfU

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...

Libros y Lecturas

Un libro a mil pesos

Por: Juan Terranova

Sábado. Lucas: “Les digo que, si estos callan, gritarán las piedras.”

Actualidad

Elbita y su receta fácil para hacer los mejores chipás para el mate

Por: Redacción

Elba Rodríguez, ganadora de MasterChef 2014, se ha convertido en una referente de la cocina casera en Argentina y recientemente compartió su secreto para preparar unos chipás irresistibles que son...

Hiper Show

Campi y su esperada actuación como Domingo Cavallo en una nueva serie

Por: Redacción

El actor Martín "Campi" Campilongo sorprenderá al público con su destacada interpretación de Domingo Cavallo en la nueva serie Menem, que se estrenará en 2025 en Prime Video. En una...