Esta semana se hicieron públicos los números de la inflación del mes de noviembre, que fue del 2,5 por ciento. El relevamiento expuso una baja relevante con relación al índice del mes anterior; aunque en los últimos 12 meses la variable ya se ubica en el 51,2 por ciento. En diálogo con el programa Esta Mañana, la economista Diana Mondino expuso su mirada sobre las mencionadas cifras, y a su vez presentó una proyección económica en los meses por venir.
En el inicio del intercambio, Mondino sostuvo que la baja de la inflación en el actual período responde en gran medida al congelamiento de precios y de tarifas: "Deberían explicar los motivos de esa baja, que tiene principal relación con las tarifas de energía y con el boleto del transporte congelado en el AMBA. Y hay muchísimos precios cuidados, que no siempre se consiguen. Pero que son los que se miden", dijo.
A su vez remarcó que; "el problema de esta baja de la inflación es que no puede continuar". Porque según su mirada, la verdadera baja se dará cuando se acomoden los precios relativos.
La especialista sostuvo con relación al mismo punto que, "para mantener las tarifas congeladas estamos teniendo subsidios enormes que implican más impuestos o inflación".
Ante la consulta sobre el presupuesto para el año 2022, Mondino explicó que le surge una pregunta: "si se van a aumentar los impuestos, por qué se aumentarán también los gastos? Porque con menos gastos se reduce el déficit. Porque si cada vez que aumentan los ingresos, encima aumentan los gastos, nunca llegaremos. Y además no se está considerando la deuda", afirmó.
Y sobre el precio del dólar, dijo que dependerá de las posibilidades de los exportadores con relación a los topes que plantea el Gobierno.
En el final del intercambio, la entrevistada sostuvo que en el país hay un verdadero descalabro de los precios relativos: "y para el año que viene no tenemos información sobre lo que se pretende hacer. Porque el presupuesto no explica cómo haremos los argentinos para trabajar más y mejor", concluyó.
Escuchá la entrevista completa: