Esta semana se hicieron públicos los números de la inflación del mes de noviembre, que fue del 2,5 por ciento. El relevamiento expuso una baja relevante con relación al índice del mes anterior; aunque en los últimos 12 meses la variable ya se ubica en el 51,2 por ciento. En diálogo con el programa Esta Mañana, la economista Diana Mondino expuso su mirada sobre las mencionadas cifras, y a su vez presentó una proyección económica en los meses por venir.

En el inicio del intercambio, Mondino sostuvo que la baja de la inflación en el actual período responde en gran medida al congelamiento de precios y de tarifas: "Deberían explicar los motivos de esa baja, que tiene principal relación con las tarifas de energía y con el boleto del transporte congelado en el AMBA. Y hay muchísimos precios cuidados, que no siempre se consiguen. Pero que son los que se miden", dijo.

A su vez remarcó que; "el problema de esta baja de la inflación es que no puede continuar". Porque según su mirada, la verdadera baja se dará cuando se acomoden los precios relativos.

La especialista sostuvo con relación al mismo punto que, "para mantener las tarifas congeladas estamos teniendo subsidios enormes que implican más impuestos o inflación".

Ante la consulta sobre el presupuesto para el año 2022, Mondino explicó que le surge una pregunta: "si se van a aumentar los impuestos, por qué se aumentarán también los gastos? Porque con menos gastos se reduce el déficit. Porque si cada vez que aumentan los ingresos, encima aumentan los gastos, nunca llegaremos. Y además no se está considerando la deuda", afirmó.

Y sobre el precio del dólar, dijo que dependerá de las posibilidades de los exportadores con relación a los topes que plantea el Gobierno.

En el final del intercambio, la entrevistada sostuvo que en el país hay un verdadero descalabro de los precios relativos: "y para el año que viene no tenemos información sobre lo que se pretende hacer. Porque el presupuesto no explica cómo haremos los argentinos para trabajar más y mejor", concluyó.

Escuchá la entrevista completa:

https://rivadavia.com.ar/noticias/esta-manana/diana-mondino-para-mantener-las-tarifas-congeladas-estamos-teniendo-subsidios-enormes-que-implican-mas-impuestos-o-inflacion

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...

Libros y Lecturas

Un libro a mil pesos

Por: Juan Terranova

Sábado. Lucas: “Les digo que, si estos callan, gritarán las piedras.”

Actualidad

Elbita y su receta fácil para hacer los mejores chipás para el mate

Por: Redacción

Elba Rodríguez, ganadora de MasterChef 2014, se ha convertido en una referente de la cocina casera en Argentina y recientemente compartió su secreto para preparar unos chipás irresistibles que son...

Hiper Show

Campi y su esperada actuación como Domingo Cavallo en una nueva serie

Por: Redacción

El actor Martín "Campi" Campilongo sorprenderá al público con su destacada interpretación de Domingo Cavallo en la nueva serie Menem, que se estrenará en 2025 en Prime Video. En una...

Crónicas + Desinformadas

Que el holograma perdone nuestros pecados

Por: Cicco

Que la Inteligencia Artificial llegó para quedarse es un hecho. Incluso, nadie sabe a ciencia cierta si el ser humano llegó para quedarse, pero ese es otro debate.