Rusia es un gran proveedor de gas a nivel mundial, y muchos países europeos están muy ligados a ese país por la necesidad de abastecimiento energético. La guerra en Ucrania y las sanciones impuestas desde varias potencias hacia Rusia, pueden cambiar ese flujo energético, y las consecuencias se verán en todo el mundo, e incluso en Argentina.

En diálogo con el programa Esta Tarde, el presidente del Instituto Argentino de Energía, Jorge Lapeña, se refirió al escenario que nos plantea la contienda.

En el inicio del intercambio, el experto explicó que Argentina es un importador de gas natural licuado, y que la guerra en Ucrania tendrá un impacto de importancia en el abastecimiento energético: "somos importadores netos desde abril y durante todo el invierno y Rusia es el principal productor de gas natural del mundo. Y el mayor poseedor de reservas", analizó.

Lapeña señaló que en importancia global, Rusia es en gas, como Arabia Saudita lo es en petróleo: "Rusia abastece el 40 por ciento de todo el gas que se consume en Europa, que es una comunidad de 600 millones de personas. El gas para Europa representa el 85 por ciento de las exportaciones de Rusia", siguió.

El entrevistado afirmó que la guerra en Ucrania y la incertudumbre frente al gas de Rusia, plantean un potencial escenario de falta, y esa proyección potencial hace subir los precios: "Los precios se fueron a las nubes. Y todavía no sabemos cuando se resolverá este conflicto. Entonces la expectativa de escacez es incierta", siguió.

¿Invertir en Vaca Muerta es demasiado caro?

En la entrevista también se habló de la potencialidad de Vaca Muerta para producir más gas en Argentina.

Sobre el punto el experto sostuvo que hacen falta inversiones para que eso ocurra, pero que los costos en vaca Muerta, por ser de yacimientos no convencionales, son muy altos:

"con los precios del gas en tiempos normales, la Argentina con Vaca Muerta es poco competitiva. Con los precios que plantea la guerra, puede llegar a serlo. Pero es algo muy arriesgado proyectar de esa manera, porque la guerra puede terminar en un par de semanas", dijo.

Sin plan de contingencia para 2022

Al margen de eso, Lapeña dijo que hoy Argentina debe analizar dónde y cómo va a comprar el gas que necesita para este invierno ante la situación internacional que se plantea: "porque tenemos un problema energético, con gran impacto en nuestras finanzas. El gobierno debería tener un plan de contingencia para el abastecimiento", concluyó.

Crónicas + Desinformadas

Cómo llegar a vivir más de 100 años

Por: Cicco

Cada dos por tres los medios lanzan un artículo rimbombante con los nuevos descubrimientos de la ciencia de por qué los viejos llegan a viejos y no sucumben en el...

La Política

Majul en LN+: “¿Patricia Bullrich se puede volver a ilusionar?”

Por: Luis Majul

(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 18 de septiembre de 2023 en LN+) Ayer, en Chaco, Patricia Bullrich lloró. Y se la pudo ver más emocionada...

Mundo Cine

La idiocracia, otra vez

Por: Javier Porta Fouz

La idiocracia, una vez más, o cada vez más, película maldita y luego recuperada con honores, La idiocracia (Idiocracy) se filmó en 2004. El punto de partida de su relato...

Libros y Lecturas

Un rinoceronte asesino

Por: Juan Terranova

Lunes. Entre gallos y medianoches, convirtieron al peronismo en un partido de izquierda. Y ahora lloran, como lloran los partidos de izquierda. El país, muy convulsionado y desordenado por esta...

Hiper Show

Juku Ares y su música en un nuevo episodio de Berlín en Vivo

Por: Redacción

Juku Ares es un destacado músico argentino que se sumó al ciclo 2023 de Berlín en Vivo. Desde el estudio y como protagonista del tercer episodio del año, Juku interpretó...

Crónicas + Desinformadas

¿Se viene el turismo espacial?

Por: Cicco

Supongamos que tiene 450 mil dólares y no sabe qué hacer  con ellos. Supongamos que ya ha recorrido de punta a punta el planeta. Supongamos que ya nada le hace...

HiperEntrevistas

Jóvenes, redes sociales y Milei: ¿cómo se informan los votantes?

Por: Sebastián Di Doménica

¿Qué información influye en el voto de los jóvenes? ¿Qué influencia tienen los datos dispersos que presentan las redes? ¿Qué análisis e información valoran y analizan antes de elegir a un...

Libros y Lecturas

Euforia y disforia

Por: Juan Terranova

Sábado. A las nueve de la mañana llega mi madre con el plomero. El departamento necesitaba algunos arreglos que yo me resistía a encarar. (Sobre todo para no perder una...