Nadie duda en señalar que la inflación es uno de los mayores problemas económicos de la Argentina de hoy. Porque achica el poder adquisitivo de todos los argentinos, porque ahoga a los sectores asalariados, porque reduce la capacidad de consumo, porque genera un escenario de precios inciertos y porque causa malestar en toda la sociedad. Sin embargo el actual gobierno no ha encontrado la manera de detener la escalada. El ex ministro de Economía, Alfonso Prat Gay, entrevistado en el programa La Cornisa expuso algunas reflexiones sobre el tema.

En primer lugar el economista señaló que en los primeros cuatro meses del 2022 la inflación en alimentos fue del 29 por ciento, que en una tasa anual daría un 115 por ciento: "y para llegar a un nivel inflacionario similar hay que irse al final de 1990, cuando finalizó la segunda hiper. Y ésta se frenó recién con el plan de convertibilidad", explicó.

El entrevistado fue a su vez muy crítico del gobierno con relación al retraso cambiario y al no aumento de las tarifas, que según explicó es una de las maneras para que la gente cuente con un poco más de dinero ante una inflación tan marcada: "eso hace parecer que el salario vale más, pero esas decisiones después se terminan pagando con una fuerte devaluación. Y el atraso en tarifas finalmente se debe corregir, porque de lo contrario te quedas sin energía", sostuvo.

Prat Gay aseveró que hoy el país se encuentra ante una "super inflación", afirmó. Al ampliar el punto dijo que pasamos de una inflación del 3 por ciento mensual al 6 por ciento mensual: "y es muy diferente. Porque los tiempos de paritarias se acortan y las remarcaciones son cada vez más seguidas; y no hay parámetros claros sobre los precios", siguió.

"Hay una franja cada vez mayor de gente que no logra llegar a fin de mes" afirmó.

Con relación a posibles medidas ante el complejo escenario, el experto rechazó la posibilidad de dolarizar la economía argentina, "porque no hay salidas mágicas, y el mesianismo no funciona", explicó.

"Tenemos que tener un programa de gobierno que pueda convencer a los argentinos sobre un posible encauce económico. Pero no es fácil, es complejo y llevará varios años", concluyó.

mirá la entrevista completa:

https://youtu.be/YUiMB5CeEV0

Actualidad

¿Qué hará Nueva York con sus tres millones de ratas?

Por: Redacción

La ciudad de las luces, las torres, el central park, el Empire State y las postales cinematográficas, tiene un gran problema a resolver: una verdadera invasión de ratas. Según el...

Crónicas + Desinformadas

¿Hay que trabajar menos?

Por: Cicco

Todo comenzó con la pandemia. O mejor dicho, todo acabó con la pandemia. Miles y miles de empleados en medio planeta, obligados a regresar a sus empleos tras un par...

Hiper Show

Algunos momentos mágicos del "Berlín en Vivo: el Festival"

Por: Redacción

Se realizó la primera edición del "Berlín en Vivo: el Festival" el pasado sábado 23 de septiembre. Y fue una jornada única y mágica en la que seis destacados artistas...

Hiper Show

Más de 2000 personas asistieron a la primera edición de "Berlín en Vivo: el Festival…

Por: Redacción

El sábado 23 de septiembre, se realizó con éxito la primera edición “Berlín en vivo. El festival”. Con entrada libre y gratuita en el barrio de Chacarita. El evento tuvo...

HiperEntrevistas

¿Cómo se puede preparar la ciudad de Buenos Aires para el calentamiento global?

Por: Sebastián Di Doménica

El verano europeo que recién termina fue uno de los más calurosos en muchas décadas. Algo parecido ocurrió el verano pasado en este rincón del planeta.  Los porteños que cuentan con...

Libros y Lecturas

Enojarse pero no pecar

Por: Juan Terranova

Lunes. Ayer por la mañana, aunque casi ya mediodía, visita al Museo de Arte Moderno de San Telmo. Varias muestras. En dos salas contiguas, una retrospectiva de arte efímero y...

Hiper Show

No te lo podés perder: "Berlín en Vivo: El Festival" (sábado 23)

Por: Redacción

Ya está todo listo y están todos invitados. El próximo sábado 23 de septiembre será el "Berlín en Vivo: el festival". Una cita imperdible para los amantes de la música...

Crónicas + Desinformadas

Cómo llegar a vivir más de 100 años

Por: Cicco

Cada dos por tres los medios lanzan un artículo rimbombante con los nuevos descubrimientos de la ciencia de por qué los viejos llegan a viejos y no sucumben en el...