(entrevistas destacadas del archivo 2022 - publicada en agosto) El comercio electrónico, las transacciones digitales, las billeteras electrónicas o la banca digital son solo algunos de los numerosos términos que se han sumado a la vida cotidiana de un gran porcentaje de los consumidores de Argentina. Y si bien es cierto que todas esas alternativas ofrecen más comodidad y posibilidades, también generan más riesgos y peligros por el avance de las estafas virtuales. En diálogo con el programa Especial Domingo, Gabriel Zurdo, experto en ciberseguridad, expuso algunas datos y recomendaciones al respecto.

En el inicio del intercambio, el entrevistado remarcó que en 2022 las estafas virtuales crecieron un 110 por ciento, "y en gran medida los estafadores o las organizaciones dedicadas a realizar estafas se aprovechan de la emocionalidad de las víctimas, en especial, en fechas o situaciones sensibles", especificó.

Con relación a este punto, a la emocionalidad, Zurdo señaló que en las últimas semanas un anzuelo para captar víctimas fue un supuesto sorteo que tenía de premio un viaje al mundial. Y agregó que en los últimos días el punto de partida del engaño fueron las figuritas, también del mundial.

"El miércoles comenzó a circular en grupos de whatsapp un mensaje que redirigía a una URL que estaba acortada por un servicio (tinyurl5.ru), y que al entrar simulaba un concurso para ganar un álbum y figuritas gold. Pero era una web falsa, que llevaba a un cuestionario que usa una técnica OAKS, y que en el medio de las preguntas por las figuritas, ofrecía participar de un concurso por un celular. En ese recorrido y para participar del sorteo pedía acreditar la identidad con la tarjeta de crédito. Y miles de personas han caído ya que entregaron datos de la tarjeta de crédito que nunca se deben entregar a desconocidos", siguió.

El especialista recuerda que una de las principales técnicas de estafa es la llamada PHISHING. Una modalidad de ataque cibernético por la cual los atacantes se hacen pasar por otros para obtener acceso a la información confidencial y bancaria de las personas.

La eficacia de la modalidad dependerá de las emociones de los usuarios, ya que ante la curiosidad, la comodidad o el miedo, entregan engañados la información sensible y que los lleva a ser víctimas de la estafa.

Los ataques de Phishing crecieron un 50 por ciento

"Ahora estamos en el pico histórico de estafas virtuales, y en especial a través del Phishing que crecieron un 50 por ciento. Y se lanzan desde servidores ocultos de manera anónima", explicó.

El experto remarcó que la gente muchas veces se encuentra con los estafadores en Google, Facebook o Instagram, a través de anuncios fraudulentos: "son publicidades falsas, que usan lugares que existen, pero a las que le cambian la dirección. Las bandas de delincuentes simulan por ejemplo promociones en temporada alta. Suplantan la identidad", siguió.

También dijo que hay muchas denuncias con relación a las apps de delivery: se pide, se paga, es retirado en el comercio pero luego nunca llega. Y es porque son páginas falsas de delivery que copian a las reales, o deliverys que venden su cuenta para facilitar la estafa.

¿Qué es el ransomware?

Ransomware es otro tipo de estafa que creció, y que tiene como origen un software maligno, con un virus; que hackea, hace una intrusión para secuestrar datos y sistemas, para luego realizar una extorsión y pedido de rescate: "y la recomendación es no pagar", explicó.

Zurdo remarcó que cada vez estamos más expuestos a las estafas virtuales, por el altísimo grado de exposición: "nunca tenemos que entregar datos personales a personas que nos han llamado y que nos genera cualquier duda. Tenemos que evitar entregar los números de las tarjetas de crédito, hay que ejercitar el escepticismo ante promesas u ofrecimientos", explicó.

Y remarcó que el anonimato, la falsedad de identidad o la creaciones de identidades falsas son los aspectos más débiles en este contexto virtual y que hacen posible muchas de las estafas.

Entrevista de Hugo Macchiavelli y Agustina Girón en Especial Domingo por LN+

Hiper Show

Santi Motorizado entrevistado por Jowi en Radio Berlín

Por: Redacción

Entrevistado por Jowi Campobassi en exclusiva, el popular músico Santiago Motorizado mantuvo un extenso diálogo con Radio Berlín. En el intercambio habló un poco de todo: de los shows, de...

Opina Deporte

Asuntos importantes

Por: Pablo Llonto

Mientras sesudas discusiones se observan en los medios acerca de si hay limarle los testículos a la estatua de Gallardo en River, los asuntos menores, como por ejemplo, qué hay...

Crónicas + Desinformadas

La suave evolución de las armas de seguridad

Por: Cicco

Es inminente el estreno en la policía de la ciudad de Buenos Aires de las renombradas pistolas táser. Estas son capaces de lanzar como arpones dos anzuelos que producen una...

Mundo Cine

Imposibles: Guardianes de la Galaxia volumen 3 y Tina Turner

Por: Javier Porta Fouz

Era imposible según todo aquello en lo que creíamos, pero se murió Tina Turner. Era imposible, o al menos eso creíamos los que vivimos los ochenta, primero como niños y...

Libros y Lecturas

Esperando a robot

Por: Juan Terranova

  Lunes. Durante mi estadía en las Shetland del sur trabajé a conciencia para responder, de forma más detallada posible, qué se comía y por qué en la Antártida argentina. Pero...

Hiper Show

Latorre, Trebucq y Majul: imperdibles pases en El Observador 107.9

Por: Redacción

El Observador es la nueva radio que dirige Luis Majul y que se puede escuchar en la frecuencia FM 107.9 de Buenos Aires. También desde cualquier latitud a través de...

Opina Deporte

Mar del Plata sigue sin estadio grande

Por: Pablo Llonto

Tiempos de Mundial Sub 20 en el país y de ciertas distracciones de la prensa deportiva. Mar del Plata no pudo ser subsede de este campeonato, entre otras cosas porque su...

Crónicas + Desinformadas

Mundo nuevo, ladrones nuevos

Por: Cicco

Atrás, muy atrás han quedado los días en donde uno temía que le robaran sus  billetes dobladitos y planchados, de múltiples formas. Lejos, en el pasado remoto, quedaron los días...