¿Cómo se encuentra la economía financiera del país? ¿Cómo influye la situación política del año electoral en las expectativas económicas? ¿Qué situación presenta la economía de bolsillo de los asalariados? Son algunos de los interrogantes que surgen en el marco del actual contexto y que plantean escenarios posibles ante las presidenciales de octubre. En diálogo con el programa radial Esta Tarde, el economista Claudio Zuchovicki, ofreció algunas apreciaciones sobre los mencionados puntos y preguntas.

En primer lugar, el experto señaló que la situación financiera del país en los últimos meses ha mejorado levemente por el contexto externo y global. En ese sentido, señaló que la apreciación del real, del peso chileno y del yuan marcaron la mencionada mejora: "entonces se necesitan menos dólares para comprar mayor cantidad de materias primas. Ese contexto global favoreció para que Argentina a nivel financiero mejorara un poquito con relación a la siutuación anterior", señaló.

Con relación a las expectativas económicas que se plantean frente al año electoral y a las fuerzas en competencia, el entrevistado sostuvo que el escenario genera muchas dudas, y que por esa razón las inversiones se van a postergar para cuando el panorama sea más claro: "entonces no creo que se adelanten inversiones. Y la expectativas de cambio se van a diluir hasta que la situación sea más clara", siguió.

Por último, al finalizar el intercambio, el economista habló del claro deterioro del poder adquisitivo de los asalariados en los últimos años: "un jubilado, un empleado público o un asalariado han perdido calidad de vida y posibilidades de crecimiento y eso es innegable", concluyó.

Crónicas + Desinformadas

Cámaras de seguridad para salvar el rating

Por: Cicco

Esta manía de tener cámaras de seguridad hasta en el baño, hace que la vida se vuelva un permanente Gran Hermano donde realmente deberíamos ser todos eliminados de inmediato. Es...

Mundo Cine

Otros tiempos: canciones y películas

Por: Javier Porta Fouz

Alguien ve hoy una película en su casa y suena en ella una canción que le gusta, pero ese alguien no sabe ni el título ni quién la interpreta. El...

Libros y Lecturas

Paisajes Antárticos Interiores

Por: Juan Terranova

Recorro Casa Nueva, el lugar donde me hospedo en la Base Carlini, un largo pasillo con cuartos con habitaciones del lado sur y habitaciones del lado norte. Es grande, tiene...

HiperEntrevistas

Bosques y humedales: tenemos que hablar de la ola de calor

Por: Sebastián Di Doménica

Tenemos que hablar de la ola de calor. Pero no como se habla del fenómeno en los medios, en las calles, en las redes, en el ascensor o en el...

Crónicas + Desinformadas

Larga vida a Fito

Por: Cicco

Aquella noche en el Velódromo de Marpla, yo no iba a ver a Fito, iba a ver a Charly, que por entonces estrenaba “Cómo conseguir chicas”. Era inicios de los...

Opina Deporte

Podredumbre en Inglaterra

Por: Pablo Llonto

Muchos periodistas deportivos y no deportivos de la Argentina se pasan la vida poniendo a la BBC y al modelo inglés de comunicación como ejemplo de manejo de los medios...

Hiper Show

Muy pronto vuelve la Feria Leer y Comer (Edición 16)

Por: Redacción

El sábado 1 y domingo 2 de abril se llevará a cabo la edición número 16 de Leer y Comer, la única feria del libro y la gastronomía, que en...

Libros y Lecturas

Viaje a la Antártida Argentina 1

Por: Juan Terranova

Sábado. Me voy a la Antártida. ¿Cómo? Llego a la Base Aérea del Palomar un rato antes de las doce. A las doce y media, me piden que me ponga...