Ya están definidos los candidatos presidenciales de todas las listas y ya comenzó la carrera electoral hacial las PASO. En ese contexto, surgen varios interrogantes sobre la economía del país: ¿cómo sigue la situación económica en el actual contexto? ¿es positivo o negativo para la economía que el ministro Sergio Massa sea  el candidato del oficialismo? ¿qué análisis se puede realizar sobre la inflación y sobre el dólar paralelo? En diálogo con Radio El Observador 107.9, el economista  Fernando Marull expuso sus opiniones e intentó responder a varias de esas preguntas:

En el inicio del intercambio se refirió a la definición de candidaturas: "Para el corto plazo es mejor que Massa sea el candidato a presidente del oficialismo. Porque había dudas sobre lo que podía llegar a pasar antes y después de las Paso. Entonces de esta manera, Massa tendrá la obligación de tocar bien los botones para  que no se escape el dólar o la inflación, y a su vez ordenar las variables macroeconómicas. Entonces es positivo", señaló.

Aseveró a su vez con relación al acuerdo con el fondo: "El FMI suele exigir el manual de las buenas costumbres macroeconómicas mundiales. Pero con Argentina es diferente. Es un alumno inestable. Entonces le da muchas licencias. Aprueba con 4 y logra pasar de grado. Y aunque no cumpla, también aprueba"

Al ampliar, el entrevistado dijo que "el fondo puede pedir mucho, pero Massa solo va a mostrar el esfuerzo. Y el FMI va a desembolsar igual"

Inflación y dólar en foco

Con relación a la inflación y a la perspectiva por venir, sostuvo: "la última crisis de Massa fue en Abril, que generó las repercusiones posteriores. Junio está más  tranquilo y va a cerrar más cerca de 7 que de 8. Igualmente seguimos en un contexto complicado. Sigue la inflación muy alta, pero más calmada"

¿Y con el dólar paralelo qué va a pasar?, se le preguntó a Marull: "pasa algo parecido. Va en paralelo con la calma de la inflación y en respuesta a medidas como  a suba de tasas de interés, intervención en el mercado, y el dólar soja que ayudó a detener la suba", explicó.

Señaló también que el contexto internacional puede ayudar a continuar con la calma cambiaria: "porque el dólar no sube en ningún mercado. Y eso colabora. Además suben los bonos y las acciones; y eso tiene relación con la calma del dólar. Porque hay optimismo"

¿Y a qué se debe el optimismo en la bolsa?, fue el último interrogante a responder: "Tiene que ver con que el kirchnerismo se va. Y aunque Massa sigue en carrera; ni el presidente ni el vicepresidente pueden llegar a ser kirchneristas", concluyó

Escuchá la entrevista completa:

Hiper Show

No te lo podés perder: "Berlín en Vivo: El Festival" (sábado 23)

Por: Redacción

Ya está todo listo y están todos invitados. El próximo sábado 23 de septiembre será el "Berlín en Vivo: el festival". Una cita imperdible para los amantes de la música...

Crónicas + Desinformadas

Cómo llegar a vivir más de 100 años

Por: Cicco

Cada dos por tres los medios lanzan un artículo rimbombante con los nuevos descubrimientos de la ciencia de por qué los viejos llegan a viejos y no sucumben en el...

La Política

Majul en LN+: “¿Patricia Bullrich se puede volver a ilusionar?”

Por: Luis Majul

(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 18 de septiembre de 2023 en LN+) Ayer, en Chaco, Patricia Bullrich lloró. Y se la pudo ver más emocionada...

Mundo Cine

La idiocracia, otra vez

Por: Javier Porta Fouz

La idiocracia, una vez más, o cada vez más, película maldita y luego recuperada con honores, La idiocracia (Idiocracy) se filmó en 2004. El punto de partida de su relato...

Libros y Lecturas

Un rinoceronte asesino

Por: Juan Terranova

Lunes. Entre gallos y medianoches, convirtieron al peronismo en un partido de izquierda. Y ahora lloran, como lloran los partidos de izquierda. El país, muy convulsionado y desordenado por esta...

Hiper Show

Juku Ares y su música en un nuevo episodio de Berlín en Vivo

Por: Redacción

Juku Ares es un destacado músico argentino que se sumó al ciclo 2023 de Berlín en Vivo. Desde el estudio y como protagonista del tercer episodio del año, Juku interpretó...

Crónicas + Desinformadas

¿Se viene el turismo espacial?

Por: Cicco

Supongamos que tiene 450 mil dólares y no sabe qué hacer  con ellos. Supongamos que ya ha recorrido de punta a punta el planeta. Supongamos que ya nada le hace...

HiperEntrevistas

Jóvenes, redes sociales y Milei: ¿cómo se informan los votantes?

Por: Sebastián Di Doménica

¿Qué información influye en el voto de los jóvenes? ¿Qué influencia tienen los datos dispersos que presentan las redes? ¿Qué análisis e información valoran y analizan antes de elegir a un...