¿Cómo impacta en la economía diaria de los argentinos el aumento del dólar? ¿Cómo influye en el ánimo y en las expectativas hacia adelante? ¿Qué perspectiva plantea la economía en este escenario complicado? En diálogo con la señal LN+, la destacada economista María Castiglioni realizó un análisis de la situación económica que presenta Argentina y del marcado aumento del dólar blue.

"Cada salto devaluatorio en un contexto de incertidumbre genera inflación y nos afecta a todos", afirmó Castiglioni en la charla.

Cabe señalar que el incremento del dólar paralelo ha tenido un impacto negativo en la economía argentina en los últimos meses, al disminuir los ingresos y la capacidad de compra de los asalariados. Varios factores contribuyen a la inestabilidad cambiaria: la incertidumbre política y la percepción de que las acciones del gobierno son poco efectivas.

"El dólar oficial quedó muy lejos, y la brecha es muy grande", siguió la experta.

En respuesta a esta crisis, el gobierno ha anunciado el aumento de impuestos para encarecer el dólar turista y el dólar tarjeta.

El gobierno busca desincentivar la compra de dólares y fomentar el uso de pesos, aunque el subsidio a los gastos con tarjeta sigue siendo altos.

"Hubo una mala praxis. En cuatro años las diferentes medidas fueron generando cada vez más problemas", siguió la economista.

La dolarización de ahorros se ha convertido en una tendencia marcada entre la población, ya que el gobierno no ha logrado resolver los problemas de inflación y agravó el aumento del déficit financiado con más deuda.

"La mayoría de los argentinos no tienen sobrante y no ahorran. Y los ahorros en su gran mayoría no están en el sistema financiero", agregó la entrevistada.

La incertidumbre política y las declaraciones confusas de los candidatos a la presidencia han aumentado la confusión, y se debate sobre la responsabilidad que estos tienen en la situación económica actual.

"Los que están con posibilidades ganar, deben saber que las señales que dan influyen", aseveró. Y remarcó que "no es seguro que vamos a la hiperinflación, ya que va a depender de lo que se haga"

La relación entre el dólar y la intención de voto a candidatos como Javier Milei ha llamado la atención. Se ha observado que el salto del dólar tiene relación con el aumento de la intención de voto a Milei.

"Cualquier candidato debería explicar como reducir el déficit fiscal y no alentar más crisis", explicó Castiglioni. Y siguió: "El sistema financiero está solido y no hay que generar temores infundados"

El impacto de esta situación económica en los argentinos es innegable. La depreciación de los ingresos debido al aumento del dólar y la subida de la inflación han llevado a jubilaciones mínimas por debajo de los 100 dólares. La incertidumbre de la población acerca de su futuro y su capacidad de mantenerse es palpable. Existe el riesgo de una crisis económica, incluyendo la hiperinflación.

Las señales que envíen los candidatos y las expectativas sobre el futuro jugarán un papel crucial en la recuperación económica de Argentina.

"Empiezan a pesar cada vez más las expectativas", concluyó Castiglioni.

Mirá la entrevista
https://youtu.be/thZx6pZiqhg?si=sPnV87KfFgOkaYzi

Hiper Show

Marcelo Moura entrevistado por Jowi para Radio Berlín

Por: Redacción

No te pierdas la entrevista con Marcelo Moura, líder de la legendaria banda de rock, Virus, que le realizó Jowi Campobassi en exclusiva para Radio Berlín. Con una historia musical...

Actualidad

¿Por qué se espera que aumenten las turbulencias en vuelos de avión?

Por: Redacción

Expertos en meteorología y aviación alertan sobre un incremento en las turbulencias durante los vuelos. La principal razón es el fenómeno climático de La Niña, que se ha fortalecido y...

Crónicas + Desinformadas

El hombre sin tiempo

Por: Cicco

Se llama Bryan Johnson. Y hasta no hace mucho tiempo atravesaba un cuadro depresivo. Se había alejado de la iglesia mormona, donde comulgó toda su vida; y tras una millonaria...

Mundo Cine

Cine en la India, criaturas del lago y otros viajes

Por: Javier Porta Fouz

“Entiendes mucho más que yo a este mundo y sus criaturas”, cantaba Miguel Mateos en Obsesión, hace más de treinta años. Y yo sinceramente escucho creaturas, chequearé en el casete...

Libros y Lecturas

Hielos y témpanos de muchas formas

Por: Juan Terranova

Martes 14 de noviembre. Rio Gallegos. El vuelo está programado para las ocho. La cita para el desayuno es a las seis. El coronel y los ingenieros se levantan a...

Actualidad

¿Qué cualidades debe tener una clásica pizza porteña?

Por: Redacción

En la variada oferta pizzera de Buenos Aires, hay algunas características distintivas que definen a una auténtica pizza porteña. Algunas de estas son: una generosa capa de queso muzzarella, una...

Hiper Show

Bienvenidos "Cecilia y el Sr Vinilo" a Berlín en Vivo

Por: Redacción

Ya está disponible para ver y escuchar en YouTube un nuevo episodio de la tercera temporada del ciclo Berlín en Vivo. En esta nueva entrega la banda protagonista es: ¡Cecilia...

Crónicas + Desinformadas

Por qué hay tanta plaga

Por: Cicco

Así como exportamos los argentinos científicos, cine, materia gris en fin, y productos típicos como la carne, el Malbec o el limón, también hemos hecho for export otras cosas no...