En los países de la Unión Europea se analiza la implementación de un impuesto mínimo del 2% sobre la riqueza de los millonarios de la región y tendría como objetivo combatir la evasión fiscal y generar cerca de 235 000 millones de euros. Este planteamiento, respaldado por el informe "Evasión Fiscal Global 2024", argumenta que solo afectaría a menos de 3 000 individuos, lo que representa una ínfima parte de la población.

La propuesta enfatiza que el tipo impositivo del 2% seguiría siendo modesto para estos contribuyentes, teniendo en cuenta el crecimiento anual del 7% de la riqueza de los mil millonarios mundiales desde 1995, sin tener en cuenta la inflación. Es importante destacar que los mil millonarios en la actualidad tienen tipos impositivos efectivos muy bajos, oscilando entre el 0 y el 0.5% de su patrimonio.

Como ejemplo, en países como Estados Unidos, el tipo impositivo efectivo de los multi millonarios es del 0.5%, mientras que en Francia es cercano al 0%. Esta disparidad ha generado un debate sobre la equidad y la necesidad de establecer medidas que contribuyan a una distribución más justa de la carga fiscal.

Ingresos para el bienestar social

La propuesta de implementar un impuesto mínimo sobre el patrimonio de los millonarios en la Unión Europea busca abordar estas preocupaciones y promover una mayor contribución por parte de aquellos con mayores recursos. Se espera que esta medida no solo ayude a combatir la evasión fiscal, sino que también pueda generar ingresos significativos que beneficien a la sociedad en su conjunto.

Según la opinión de los que defienden la medida, la implementación podría combatir la evasión fiscal y generar importantes ingresos para el bienestar social.

Hiper Show

Marcelo Moura entrevistado por Jowi para Radio Berlín

Por: Redacción

No te pierdas la entrevista con Marcelo Moura, líder de la legendaria banda de rock, Virus, que le realizó Jowi Campobassi en exclusiva para Radio Berlín. Con una historia musical...

Actualidad

¿Por qué se espera que aumenten las turbulencias en vuelos de avión?

Por: Redacción

Expertos en meteorología y aviación alertan sobre un incremento en las turbulencias durante los vuelos. La principal razón es el fenómeno climático de La Niña, que se ha fortalecido y...

Crónicas + Desinformadas

El hombre sin tiempo

Por: Cicco

Se llama Bryan Johnson. Y hasta no hace mucho tiempo atravesaba un cuadro depresivo. Se había alejado de la iglesia mormona, donde comulgó toda su vida; y tras una millonaria...

Mundo Cine

Cine en la India, criaturas del lago y otros viajes

Por: Javier Porta Fouz

“Entiendes mucho más que yo a este mundo y sus criaturas”, cantaba Miguel Mateos en Obsesión, hace más de treinta años. Y yo sinceramente escucho creaturas, chequearé en el casete...

Libros y Lecturas

Hielos y témpanos de muchas formas

Por: Juan Terranova

Martes 14 de noviembre. Rio Gallegos. El vuelo está programado para las ocho. La cita para el desayuno es a las seis. El coronel y los ingenieros se levantan a...

Actualidad

¿Qué cualidades debe tener una clásica pizza porteña?

Por: Redacción

En la variada oferta pizzera de Buenos Aires, hay algunas características distintivas que definen a una auténtica pizza porteña. Algunas de estas son: una generosa capa de queso muzzarella, una...

Hiper Show

Bienvenidos "Cecilia y el Sr Vinilo" a Berlín en Vivo

Por: Redacción

Ya está disponible para ver y escuchar en YouTube un nuevo episodio de la tercera temporada del ciclo Berlín en Vivo. En esta nueva entrega la banda protagonista es: ¡Cecilia...

Crónicas + Desinformadas

Por qué hay tanta plaga

Por: Cicco

Así como exportamos los argentinos científicos, cine, materia gris en fin, y productos típicos como la carne, el Malbec o el limón, también hemos hecho for export otras cosas no...