La Cumbre de Seguridad en Inteligencia Artificial (IA) que tuvo lugar en los últimos días en Londres ha reunido a líderes globales y destacados referentes de la industria de la IA. Durante el evento, se abordaron temas cruciales, incluyendo los riesgos asociados con la IA y hasta se planteó la necesidad potencial de crear un "interruptor físico" para controlar la tecnología. Además, se llegó a un acuerdo para someter los nuevos modelos de IA a pruebas oficiales antes de su lanzamiento público, marcando un importante paso en la regulación de esta tecnología. Participaron 29 países, incluyendo China y Estados Unidos, que firmaron una declaración conjunta. El cierre contó con la presencia estelar del empresario Elon Musk, que expuso sus ideas sobre la IA. ¿Qué dijo y por qué sus afirmaciones han generado sorpresa?

IA como un peligroso genio mágico

Entre otras cosas el CEO de Tesla y SpaceX afirmó que la IA será la fuerza más "disruptiva en la historia" y planteó un escenario posible en el que no se necesitará ningún trabajo humano: "porque la IA será como un genio mágico".

Esta visión del futuro laboral dispara interrogantes sobre cómo las personas se adaptarán a este cambio y si se sentirán cómodas o incómodas con la creciente  automatización.

Elon Musk ha expresado en repetidas ocasiones su preocupación acerca de los posibles impactos negativos que la IA podría tener en el empleo y la economía. En  este sentido, ha abogado por la implementación de una renta básica universal como medida para hacer frente a la automatización y el desempleo causado por la  IA.

El evento UK AI Safety Summit convocó a destacados expertos en IA y seguridad con el propósito de discutir los desafíos y riesgos asociados con el desarrollo de  esta tecnología. La participación de Elon Musk agregó aún más relevancia al encuentro y sus opiniones fueron objeto de especial atención.

Si bien Musk plantea un escenario en el que muchos empleos no serán necesarios por el avance de la IA, también reconoce la necesidad imperante de regular y  supervisar adecuadamente este avance tecnológico para evitar posibles consecuencias indeseables en distintos sectores de la sociedad.

Importancia de la inclusión de China en la cumbre

Elon Musk resaltó la esencial participación de China en la Cumbre de Seguridad en IA. Subrayó la importancia de lograr una alineación entre Estados Unidos, el  Reino Unido y China en cuestiones de seguridad en el campo de la IA, dado que estas potencias compiten en el desarrollo de sistemas avanzados de inteligencia artificial.

El empresario también expresó su opinión sobre el papel que debe desempeñar los gobiernos en la regulación de la IA, especialmente cuando la seguridad pública está en riesgo. Aunque reconoció que las regulaciones pueden ser "molestas", consideró beneficioso contar con un "árbitro" que supervise la tecnología para abordar preocupaciones de seguridad pública y evitar el exceso de optimismo.

Las declaraciones de Elon Musk instaló de manera fuerte que la implementación y regulación de la IA será crucial en los próximos años, y es necesario seguir  investigando y debatiendo para encontrar soluciones que beneficien a toda la sociedad.

Video de la charla con Rishi Sunak en Londres:

Hiper Show

Marcelo Moura entrevistado por Jowi para Radio Berlín

Por: Redacción

No te pierdas la entrevista con Marcelo Moura, líder de la legendaria banda de rock, Virus, que le realizó Jowi Campobassi en exclusiva para Radio Berlín. Con una historia musical...

Actualidad

¿Por qué se espera que aumenten las turbulencias en vuelos de avión?

Por: Redacción

Expertos en meteorología y aviación alertan sobre un incremento en las turbulencias durante los vuelos. La principal razón es el fenómeno climático de La Niña, que se ha fortalecido y...

Crónicas + Desinformadas

El hombre sin tiempo

Por: Cicco

Se llama Bryan Johnson. Y hasta no hace mucho tiempo atravesaba un cuadro depresivo. Se había alejado de la iglesia mormona, donde comulgó toda su vida; y tras una millonaria...

Mundo Cine

Cine en la India, criaturas del lago y otros viajes

Por: Javier Porta Fouz

“Entiendes mucho más que yo a este mundo y sus criaturas”, cantaba Miguel Mateos en Obsesión, hace más de treinta años. Y yo sinceramente escucho creaturas, chequearé en el casete...

Libros y Lecturas

Hielos y témpanos de muchas formas

Por: Juan Terranova

Martes 14 de noviembre. Rio Gallegos. El vuelo está programado para las ocho. La cita para el desayuno es a las seis. El coronel y los ingenieros se levantan a...

Actualidad

¿Qué cualidades debe tener una clásica pizza porteña?

Por: Redacción

En la variada oferta pizzera de Buenos Aires, hay algunas características distintivas que definen a una auténtica pizza porteña. Algunas de estas son: una generosa capa de queso muzzarella, una...

Hiper Show

Bienvenidos "Cecilia y el Sr Vinilo" a Berlín en Vivo

Por: Redacción

Ya está disponible para ver y escuchar en YouTube un nuevo episodio de la tercera temporada del ciclo Berlín en Vivo. En esta nueva entrega la banda protagonista es: ¡Cecilia...

Crónicas + Desinformadas

Por qué hay tanta plaga

Por: Cicco

Así como exportamos los argentinos científicos, cine, materia gris en fin, y productos típicos como la carne, el Malbec o el limón, también hemos hecho for export otras cosas no...