En la Feria CES 2024 de Las Vegas, se presentaron numerosos prototipos que demuestran cómo los robots y la Inteligencia Artificial (IA) se están adaptando cada vez más a los usos cotidianos. Con una estimación de mercado para la IA de 2 billones de dólares, queda claro el crecimiento y la generalización de esta tecnología, y la importancia de hacerla accesible para más personas.
La IA ya se utiliza en robots, autos, cocinas y tareas hogareñas, lo que muestra el potencial que tiene para facilitar nuestra vida diaria. Muchos de estos avances fueron presentados en la Feria CES, que estuvo enfocada en la Inteligencia Artificial.
Masajes, café o portero de seguridad
Imagínate tomar un café perfecto hecho por un robot barista. Adam, el robot barista, tiene la capacidad de preparar cualquier bebida, como un café con leche de avellana. Este robot obedece órdenes y asegura una experiencia de café personalizada.
Pero la IA no se limita solo a la preparación de bebidas, también se ha utilizado para brindar masajes personalizados. Mediante un escáner 3D, el robot estudia el cuerpo y adapta los masajes según las necesidades de cada individuo. Además, se puede solicitar al robot que aplique más o menos presión, lo que resalta la importancia de la personalización en este tipo de servicios.
Otro avance destacado es un bot de signos que puede responder en lenguaje de signos. Este bot utiliza IA para crear un avatar que puede comunicarse en lenguaje de signos, aprendiendo y mejorando con cada interacción. Esto permite ofrecer una conversación más personalizada y accesible para las personas que utilizan este tipo de comunicación.
Una de las aplicaciones con IA presentadas es el juego Flappy Cat, que no solo entretiene, sino que también puede bloquear la entrada a una casa si un gato intenta entrar con un ratón muerto.
El crecimiento del mercado de la Inteligencia Artificial es impresionante, con una estimación de alcanzar los 2 billones de dólares. Esto refuerza aún más la importancia de la IA en la actualidad y su potencial para revolucionar distintos aspectos de nuestra vida cotidiana.
¿Cómo es Adam, el robot cafetero?
Richtech Robotics sorprendió a los asistentes de CES 2024 al presentar a ADAM, un robot barista de dos brazos. Este innovador sistema es capaz de preparar una amplia variedad de bebidas y hasta participar en conversaciones ligeras. Aunque su precio de seis cifras ha generado interrogantes sobre su valor como inversión, ADAM tiene como principal mercado objetivo a las cafeterías y bares, no a los propietarios de viviendas. Su ética de trabajo incansable y su versatilidad en la elaboración de bebidas son características destacadas que lo diferencian.
Además, gracias a sus brazos robóticos, inteligencia artificial, cámaras y software de reconocimiento facial, ADAM también puede preparar alimentos. Los visitantes de CES 2024 han elogiado las habilidades de ADAM como barista y el sabor de las bebidas que prepara. Sin duda, este robot está diseñado para mejorar la eficiencia y el servicio al cliente en la industria de servicios, especialmente en cafeterías y bares.