En la Feria CES 2024 de Las Vegas, se presentaron numerosos prototipos que demuestran cómo los robots y la Inteligencia Artificial (IA) se están adaptando cada vez más a los usos cotidianos. Con una estimación de mercado para la IA de 2 billones de dólares, queda claro el crecimiento y la generalización de esta tecnología, y la importancia de hacerla accesible para más personas.

La IA ya se utiliza en robots, autos, cocinas y tareas hogareñas, lo que muestra el potencial que tiene para facilitar nuestra vida diaria. Muchos de estos avances  fueron presentados en la Feria CES, que estuvo enfocada en la Inteligencia Artificial.

Masajes, café o portero de seguridad

Imagínate tomar un café perfecto hecho por un robot barista. Adam, el robot barista, tiene la capacidad de preparar cualquier bebida, como un café con leche de  avellana. Este robot obedece órdenes y asegura una experiencia de café personalizada.

Pero la IA no se limita solo a la preparación de bebidas, también se ha utilizado para brindar masajes personalizados. Mediante un escáner 3D, el robot estudia el  cuerpo y adapta los masajes según las necesidades de cada individuo. Además, se puede solicitar al robot que aplique más o menos presión, lo que resalta la  importancia de la personalización en este tipo de servicios.

Otro avance destacado es un bot de signos que puede responder en lenguaje de signos. Este bot utiliza IA para crear un avatar que puede comunicarse en  lenguaje de signos, aprendiendo y mejorando con cada interacción. Esto permite ofrecer una conversación más personalizada y accesible para las personas que  utilizan este tipo de comunicación.

Una de las aplicaciones con IA presentadas es el juego Flappy Cat, que no solo entretiene, sino que también puede bloquear la entrada a una casa si un gato  intenta entrar con un ratón muerto.

El crecimiento del mercado de la Inteligencia Artificial es impresionante, con una estimación de alcanzar los 2 billones de dólares. Esto refuerza aún más la  importancia de la IA en la actualidad y su potencial para revolucionar distintos aspectos de nuestra vida cotidiana.

¿Cómo es Adam, el robot cafetero?

Richtech Robotics sorprendió a los asistentes de CES 2024 al presentar a ADAM, un robot barista de dos brazos. Este innovador sistema es capaz de preparar una  amplia variedad de bebidas y hasta participar en conversaciones ligeras. Aunque su precio de seis cifras ha generado interrogantes sobre su valor como inversión,  ADAM tiene como principal mercado objetivo a las cafeterías y bares, no a los propietarios de viviendas. Su ética de trabajo incansable y su versatilidad en la  elaboración de bebidas son características destacadas que lo diferencian.

Además, gracias a sus brazos robóticos, inteligencia artificial, cámaras y software de reconocimiento facial, ADAM también puede preparar alimentos. Los  visitantes de CES 2024 han elogiado las habilidades de ADAM como barista y el sabor de las bebidas que prepara. Sin duda, este robot está diseñado para  mejorar la eficiencia y el servicio al cliente en la industria de servicios, especialmente en cafeterías y bares.

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...

Libros y Lecturas

Un libro a mil pesos

Por: Juan Terranova

Sábado. Lucas: “Les digo que, si estos callan, gritarán las piedras.”

Actualidad

Elbita y su receta fácil para hacer los mejores chipás para el mate

Por: Redacción

Elba Rodríguez, ganadora de MasterChef 2014, se ha convertido en una referente de la cocina casera en Argentina y recientemente compartió su secreto para preparar unos chipás irresistibles que son...

Hiper Show

Campi y su esperada actuación como Domingo Cavallo en una nueva serie

Por: Redacción

El actor Martín "Campi" Campilongo sorprenderá al público con su destacada interpretación de Domingo Cavallo en la nueva serie Menem, que se estrenará en 2025 en Prime Video. En una...

Crónicas + Desinformadas

Que el holograma perdone nuestros pecados

Por: Cicco

Que la Inteligencia Artificial llegó para quedarse es un hecho. Incluso, nadie sabe a ciencia cierta si el ser humano llegó para quedarse, pero ese es otro debate.