Las cadenas de empanadas argentinas han tenido un notable crecimiento en España en los últimos años, pasando de 3 a 250 tiendas dedicadas a este delicioso producto. Los locales de las diferentes marcas están ubicados principalmente en Madrid, Cataluña, Valencia, San Sebastián y Mallorca.
Una de las marcas más destacadas es Las Muns, con 40 establecimientos en España y planes de expansión. Las Muns ha implementado un exitoso modelo de negocio escalable con franquicias basado en una fabricación centralizada, distribución diversificada y facilidad de transporte. Pero la competencia en el mercado de empanadas argentinas en España es fuerte, con la cadena Malvón ganando popularidad desde su llegada en 2018. Otras marcas como Tío Bigotes y Tita de Buenos Aires también tienen presencia en Cataluña, Madrid, Valencia y Fuengirola. Malvón ha invertido en una fábrica en Madrid y planea expandirse aún más, registrando beneficios de 16,4 millones de euros en 2023. La adaptación de sabores y diseños al gusto local ha sido clave en la estrategia de crecimiento de las distintas firmas.
Una de las marcas a su vez ha iniciado su expansión internacional a países europeos como Italia, Portugal y Andorra. Esta iniciativa forma parte de su estrategia de crecimiento para llevar el sabor argentino a más rincones de Europa.
Empanadas para el público español
En cuanto a la aceptación del público español, las empanadas argentinas se han convertido en un plato popular y apreciado por su sabor único y versatilidad. La combinación de ingredientes tradicionales como carne, pollo, jamón y queso en una masa crujiente ha conquistado los paladares españoles y se ha integrado con éxito en la oferta gastronómica local.
Además, el sector de las empanadas argentinas ha generado empleo y oportunidades económicas tanto para los propietarios de las cadenas como para los trabajadores locales. La expansión de estas marcas ha contribuido al dinamismo del sector alimentario en España y ha promovido la diversidad culinaria al introducir nuevos sabores y propuestas gastronómicas en el mercado.
En resumen, el boom de la venta de empanadas argentinas en España refleja la creciente popularidad de este plato tradicional argentino en el mercado español, impulsado por el éxito de cadenas como Las Muns y Malvón que han sabido adaptarse a las preferencias del público local y expandirse tanto a nivel nacional como internacional.