En los últimos años Argentina ha logrado avanzar y ganar fama como un relevante destino turístico gastronómico internacional, que capta la atención de cada vez más visitantes de todo el mundo. En 2023, el país recibió 5.3 millones de turistas no residentes, que llegaron para descubrir ciudades y paisajes, pero también las propuestas culinarias únicas y de alta calidad.

Los recientes logros culinarios del país han sido notables. Argentina ha cosechado premios internacionales en diversas categorías, incluyendo pizza, empanadas, asado, pan dulce o helados. Estos reconocimientos han servido para realzar la calidad y diversidad de la oferta gastronómica argentina, atrayendo la atención de gourmets y críticos culinarios de todo el mundo.

Un hito significativo en este ascenso gastronómico fue la llegada de la prestigiosa Guía Michelin a Argentina. La guía evaluó 70 establecimientos en el país, otorgando sus codiciadas estrellas a seis restaurantes en Buenos Aires y Mendoza. Este reconocimiento no solo valida la excelencia culinaria de Argentina a nivel internacional, sino que también coloca al país en la élite de los destinos gastronómicos globales.

La gastronomía argentina se distingue por su rica diversidad, reflejo de las variadas raíces culturales del país y sus diversos paisajes. Desde las carnes a la parrilla de la Pampa hasta los vinos de Mendoza, pasando por las influencias italianas y españolas en la cocina porteña, la oferta culinaria argentina ofrece una experiencia única y variada para los visitantes.

Otro factor que ha contribuido al auge del turismo gastronómico en Argentina es la calidad de su mano de obra en el sector. Los chefs y profesionales gastronómicos argentinos son altamente valorados a nivel internacional, lo que ha elevado el estándar de la oferta culinaria en el país. Además, el sector se ha visto impulsado por numerosos emprendimientos locales que han sabido capitalizar el interés creciente en la gastronomía argentina.

Si bien Argentina se ha posicionado como un destino gastronómico de primer nivel, no está solo. Países como Perú y México también se han destacado en la escena culinaria latinoamericana, contribuyendo a que la región en su conjunto sea reconocida como un epicentro de innovación y excelencia gastronómica. Esta competencia saludable ha servido para elevar aún más los estándares y mantener a Argentina en constante evolución culinaria.

Mendoza y Buenos Aires entres los Best Destinations

Buenos Aires y Mendoza han sido destacadas como dos de las mejores ciudades gastronómicas del mundo, consolidando su reputación como destinos imperdibles para los amantes de la buena comida y el buen vino. Mendoza, reconocida por sus vinos de renombre y sus diversas actividades al aire libre como escalada, esquí, senderismo y rafting, ocupó el puesto 20 en el ranking global de Tripadvisor.

Por su parte, Buenos Aires se posicionó en el puesto 25, destacando no solo por su gastronomía, sino también por su rica cultura, su vida nocturna vibrante y su reconocimiento como la cuna del tango. La capital argentina ha sabido conquistar a los viajeros con sus hermosos barrios, restaurantes de alta calidad y una oferta turística variada y atractiva.

Los premios Best of the Best Destinations Travelers Choice Awards, organizados por Tripadvisor, han sido un reconocimiento a la excelencia de Mendoza y Buenos Aires como destinos turísticos. Estos galardones se basan en las críticas y opiniones positivas de la comunidad viajera, que ha valorado la autenticidad y la calidad de la experiencia ofrecida en estas regiones argentinas, atrayendo a una diversidad de visitantes, desde aventureros hasta aficionados al buen vino y la buena mesa.

Mundo Cine

Looney Tunes animados de ayer y hoy

Por: Javier Porta Fouz

Antes de entrar al cine escuchamos, desde la puerta, que un tráiler -que no llegamos a ver- se refería a Los Pitufos. Hay una película animada de Los Pitufos. Otra...

Libros y Lecturas

Adiós a un lector

Por: Juan Terranova

Jueves. Viaje a Las Heras con mi madre. A la altura de Ezeiza nos agarra una tormenta de frente que anula la visibilidad de forma casi completa. En un momento...

Crónicas + Desinformadas

Entonces, ¿se acabará el dinero?

Por: Cicco

En el 2024, llegó una noticia que pasó, para muchos, inadvertida: ahora uno puede abonar la propina con billeteras virtuales. Es decir, no más ni moneditas, ni billetes arrugados. Ahora...

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...