Argentina se destaca como el principal productor de quesos en Latinoamérica y ocupa el noveno lugar a nivel mundial en esta industria. Si bien los quesos de vaca son los más predominantes, se ha observado un crecimiento en la producción de quesos de cabra, oveja y búfala, lo que ha ampliado la variedad de opciones disponibles para los amantes del queso.

Una tendencia interesante en el mercado argentino es el aumento en la demanda de quesos regionales y artesanales, valorados por su calidad y sabor distintivos. Los consumidores buscan cada vez más quesos producidos de manera tradicional y con ingredientes locales, lo que ha impulsado a pequeños productores a ingresar al mercado y ofrecer productos únicos y auténticos.

En cuanto a las preferencias de los argentinos, se ha observado que tienen una inclinación hacia los quesos blandos y semiduros, como el pategrás y el provolone. Estos quesos suaves y de sabores sutiles son muy utilizados en platos tradicionales como las pizzas, donde aportan una textura cremosa y un sabor delicioso.

La perspectiva de la industria quesera en Argentina se vislumbra prometedor, con un crecimiento esperado tanto en la diversidad de variedades de quesos como en la calidad de los mismos. Existe un impulso en apoyar a los pequeños productores, lo que fomentará el desarrollo de quesos artesanales y regionales, preservando así la autenticidad y la tradición en la producción.

40 tipos

Argentina se enorgullece de su amplia diversidad de quesos, con más de 40 tipos diferentes producidos en el país. Entre ellos se encuentran el queso cremoso, suave y de textura cremosa, ideal para utilizar en pizzas; el queso azul, con su intensidad y vetas de moho azul; el queso provolone, semiduro y perfecto para disfrutar en la parrilla; el queso reggianito, similar al Parmesano y utilizado mayormente rallado; el queso sardo, fuerte y de textura firme; el queso pategrás, semiduro y de sabor suave; el queso gouda, suave y versátil, ampliamente utilizado en sándwiches; el queso gruyere, suave y dulce, que se funde a la perfección; y el queso brie, cremoso y de corteza blanca.

La industria de quesos argentinos se consolida como una potente y vibrante, con una amplia variedad de opciones para los amantes de este delicioso producto lácteo. El compromiso con la calidad, el apoyo a los productores locales y la diversidad de sabores y texturas hacen que los quesos argentinos sean reconocidos y apreciados tanto a nivel nacional como internacional.

Actualidad

Algunas recomendaciones de un especialista para mejorar la calidad del sueño

Por: Redacción

En Argentina, más del 60% de la población sufre de problemas relacionados con el sueño, una cifra alarmante que impacta directamente en la salud y el bienestar general de los...

Hiper Show

Gran expectativa por la casi confirmada segunda parte de una exitosa telenovela: Dulce amo…

Por: Redacción

La televisión argentina se prepara para recibir el regreso de uno de sus éxitos más queridos de los últimos años. Según fuentes confiables de Marina Calabró para El Observador 107.9...

Crónicas + Desinformadas

Los cazadores ahora son los nuevos héroes

Por: Cicco

Luego de pasar décadas de mala fama, cargando sobre sus hombros las mil y una problemáticas del medio ambiente, a los cazadores les ha llegado su redención. No más oprobio...

Mundo Cine

Dos recomendaciones para el Bafici que se viene

Por: Javier Porta Fouz

Esta columna se publicará, o se publica, o se publicó, el lunes 17 de marzo. Un día después, el martes 18, será o es o fue el anuncio de la...

Libros y Lecturas

Viaje a Ushuaia

Por: Juan Terranova

Miércoles. En Aeroparque el vuelo se demora una hora. Pero solo eso. Armé bien mi equipaje y viajo cómodo. Un poco de turbulencia. Nada más. Cuatro horas después de despegar...

Actualidad

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?

Por: Redacción

La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...

Actualidad

Algunas recomendaciones del Dr. Romero para el bienestar de los caninos

Por: Redacción

El reconocido médico veterinario Juan Enrique Romero compartió valiosos consejos sobre el cuidado adecuado de nuestras mascotas, especialmente los perros, destacando la importancia de establecer rutinas saludables para garantizar su...

Crónicas + Desinformadas

Pronóstico: lluvia de peces

Por: Cicco

Que los animales muten. Que el pulpo, por ejemplo, se camufle como si fuera ninja. Que haya animales que cambian de color. O pasen de gusanos a mariposas. Que haya...