Faltan pocas semanas para el comienzo de clases, y las familias ya comienzan a organizar útiles y uniformes escolares para el ciclo lectivo 2019. Al igual que la mayoría de los bienes de primera necesidad, todos los elementos que los chicos deben comprar para llevar a la escuela, han aumentado a la par de una inflación que no da tregua y aún más.

Según los primeros datos que se expusieron, los útiles pueden llegar a tener subas de un 70 por ciento promedio. En diálogo con Marcela Godoy en el programa Libre por Radio Berlín, el especialista en consumo y analista económico, Damián Di Pace, ofreció precisiones al respecto.

Di Pace en primer lugar explicó que el comienzo de clases y la necesidad de comprar útiles involucra a cientos de miles de familias, ya que según datos oficiales , en el país hay 12 millones y medio de niños y niñas en el sistema educativo de primaria y secundaria. Todos ellos necesitan salir a comprar: "y hay muchos útiles escolares que aumentaron por encima de la inflación, que cerró en el 47,6 por ciento"

El entrevistado sobre el punto agregó que en términos de poder adquisitivo hoy podemos comprar muchos menos útiles escolares que el año pasado: "en especial por las subas de gas, agua, luz, transporte, prepagas y telefonía celular que te van erosionando la capacidad de compra", detalló.

Como estrategias para cuidar el bolsillo, el especialista recomendó comprar antes para tener más opciones, y elegir las segundas marcas, que muchas veces los chicos rechazan, pero que suelen tener tanta calidad como las otras: "y tal vez se puede elegir el forro del personaje preferido, que no es tan caro, pero evitar la mochila del personaje que puede salir hasta un 300 por ciento más", explicó.

A su vez sostuvo que siempre es conveniente comprar más cantidad, como el repuesto de hojas más grande, ya que se puede lograr un precio más competitivo por unidad a largo plazo.

En el final de la entrevista, Di Pace sostuvo que hay que tener mucho cuidado con las compras en cuotas con las tarjetas de crédito, por las altas tasas de interés que se deben pagar: "y que pueden generar una bola impagable", concluyó.

 escuchá el audio de la entrevista:

Actualidad

Martín Varela Moyano y su receta simple para cocinar albóndigas suecas Köttbullar

Por: Redacción

Martín Varela Moyano, reconocido chef, ha compartido recientemente una receta tradicional sueca que está ganando popularidad entre los amantes de la cocina internacional. Se trata de las Köttbullar, un plato...

Crónicas + Desinformadas

¿Y si la tecnología nos hace más tontos?

Por: Cicco

No sé usted, pero desde que existen los celulares y uno puede agendar cuanto número quiera, que dejé de recordar los números de teléfono. Recuerdo, a duras penas, el fijo...

Hiper Show

Martín "Campi" Campilongo y algunos datos curiosos sobre su interpretación de Do…

Por: Redacción

Martín "Campi" Campilongo, el reconocido actor y humorista argentino, ha revelado detalles fascinantes sobre su proceso de interpretación del ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, en la nueva serie sobre...

Libros y Lecturas

Entrismo androide

Por: Juan Terranova

Viernes. Última del libro de Badiou. Sobre el final, a cuento de nada, sin pudor, se regala un elogio a sí mismo. “Vitez leyó la pieza Ahmed le subtil an...

Actualidad

¿Qué sabemos del desconocido cometa que la NASA detectó dentro del sistema solar?

Por: Redacción

La información señala que la NASA ha detectado un cometa en vuelo dentro del sistema solar, identificado como 3I/ATLAS, el cual no es un cometa típico, ya que proviene de...

Hiper Show

¿Qué actriz podría interpretar de mejor manera a Moria Casán?

Por: Redacción

Netflix ha adquirido los derechos para producir el biopic de Moria Casán, una de las figuras más emblemáticas de la televisión y el teatro argentino. La noticia ha generado gran...

Crónicas + Desinformadas

¿Qué hacen los biohackers por nosotros?

Por: Cicco

Ya no basta con hackear una computadora, el sistema de seguridad de un banco, o por qué no, la mismísima Casa Blanca. Ahora, van por más: y lo que se...

Mundo Cine

A IAs necias, oídos Sordis

Por: Javier Porta Fouz

La mayoría de mis alumnos -de carreras de cine- de los últimos años no sabían quién era Alberto Sordi. Yo me sorprendía, o actuaba sorpresa, y les decía con indignación...