El economista y ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, expuso ayer su mirada sobre la situación económica del país y sobre la política monetaria del Banco Central para frenar el alza del dólar. Lo hizo en diálogo con Luis Majul por la CNN Radio Argentina. Entre otras cosas, el experto sostuvo que el Central pone en funcionamiento instrumentos insuficientes para lograr sus objetivos:
"Es el juego de la frazada corta. Suben la tasa de interés para contener el dólar pero el dólar no deja de subir. En mi opinión hace falta más oferta de divisas", explicó.
Y remarcó que el ministerio de Hacienda debería solicitarle al FMI utilizar parte del nuevo desembolso para cancelar deuda en pesos: "porque el Banco Central tiene muy restringido el marco de acción. Y mi visión es que deberían lograr una mayor oferta de divisa para cancelar la deuda en pesos que vence el próximo trimestre", agregó.
El economista sostuvo que en el marco de la crisis, reina ante todo la incertidumbre: "en un momento de incertidumbre económica, el gobierno debe dar certezas. Y si actúa de esa manera, no deberían existir más cimbronazos", explicó.
Redrado señaló que sector público y privado deben cooperar para mejorar el escenario. Según detalló, por un lado el sector público debe lograr mayor oferta de divisas y el segundo debe dar certidumbre desde las empresas exportadoras sobre qué y cuándo van a liquidar las exportaciones.
audio de la entrevista: