Hoy fue un día muy complicado para la economía de Argentina por la marcada inestabilidad de su mercado financiero. En la jornada, el riesgo país alcanzó los 1000 puntos y en el cierre quedó en los 947. Mientras que el dólar subió hasta un 5 por ciento (47 pesos), aunque en el cierre la suba totalizó un 2,2. Para abordar el tema e intentar responder algunos interrogantes que genera, hoy en "La tarde de CNN" dialogaron con Claudio Loser, economista y ex director del FMI para el Hemisferio Occidental.

El especialista desde Washington, y con relación a la situación que atraviesa la Argentina, sostuvo en primer lugar que "los mercados están muy nerviosos", y que el escenario es preocupante.

El ex director del FMI afirmó que no cree que el programa de ese mismo organismo, que sigue la Argentina, no esté funcionando. Por el contrario atribuyó la inestabilidad a "incertidumbres políticas muy importantes", que según explicó, responden a un posible regreso del kirchnerismo y a una potencial posterior cesación de pagos.

Loser afirmó que la banda cambiaria acordada con el FMI genera que existan movimientos y que la alternativa a eso sería perder muchas reservas, algo que según su mirada llevaría a una situación peor: "hay que acostumbrarse a la variabilidad del dólar", remarcó.

Por otro lado aseveró que medidas del tipo populistas del Gobierno no ayudarían, porque generarían un susto aún mayor de los inversores extranjeros: "El Gobierno debería hacer una presentación de los elementos positivos logrados, en términos de déficit fiscal, política monetaria y sobre cuenta corriente de balanza de pagos, que ha mejorado" analizó.

escuchá el audio:

Libros y Lecturas

Esperando a robot

Por: Juan Terranova

  Lunes. Durante mi estadía en las Shetland del sur trabajé a conciencia para responder, de forma más detallada posible, qué se comía y por qué en la Antártida argentina. Pero...

Hiper Show

Latorre, Trebucq y Majul: imperdibles pases en El Observador 107.9

Por: Redacción

El Observador es la nueva radio que dirige Luis Majul y que se puede escuchar en la frecuencia FM 107.9 de Buenos Aires. También desde cualquier latitud a través de...

Opina Deporte

Mar del Plata sigue sin estadio grande

Por: Pablo Llonto

Tiempos de Mundial Sub 20 en el país y de ciertas distracciones de la prensa deportiva. Mar del Plata no pudo ser subsede de este campeonato, entre otras cosas porque su...

Crónicas + Desinformadas

Mundo nuevo, ladrones nuevos

Por: Cicco

Atrás, muy atrás han quedado los días en donde uno temía que le robaran sus  billetes dobladitos y planchados, de múltiples formas. Lejos, en el pasado remoto, quedaron los días...

Libros y Lecturas

El guionista robot

Por: Juan Terranova

Lunes. Ordeno mi semana: imprimir fotos, corregir diario, rechazar invitaciones. (Para escribir hay que quedarse en casa. No se puede salir y escribir. Pero al mismo tiempo, escribo todo mal...

HiperEntrevistas

"El taco es muy aceptado en todo el mundo y cada vez más"

Por: Sebastián Di Doménica

Pedro Belossi es el titular argentino de la cadena de taquerías No Mames Wey, y en diálogo con MicroEconómico Podcast, se refirió a la ambiciosa apuesta de la marca en el...

Opina Deporte

Los nombres del robo al fútbol

Por: Pablo Llonto

Si algo faltaba para confirmar el entramado de corrupción, robo y lavado de dinero que edificaron empresas privadas de comunicación y dirigentes del fútbol en las últimas décadas, fue el...

Crónicas + Desinformadas

Por qué, con 150 años de historia, nos sigue gustando el jean

Por: Cicco

La historia es conocida pero no tanto: 150 años atrás dos tipos, Jacob Davis y Levi Strauss, se propusieron hacer algo con el pantalón de lona. Quisieron darle vida, pero...