Ayer en el programa 4Días por la señal A24, los economistas Fausto Spotorno y Federico Furiase coincidieron en los factores de riesgo que afectan a la economía argentina, y que generan una situación de inestabilidad con riesgo de escalada inflacionaria. Éstos son: 1-la incertidumbre política que plantean los meses previos a las elecciones, 2-la debilidad de la moneda y la inflación y 3-el tamaño de la deuda. "Esa combinación hace que se produzca ésta volatilidad", explicó Spotorno.

En el análisis, Furiase afirmó que: "la crisis comenzó en abril de 2018 como cambiaria, se convirtió luego en crisis de deuda, y seguimos en esa línea. Hace una semana se intensificó con el riesgo país y contagió al mercado de cambio", detalló. Luego amplió que aunque el factor político es de importancia, "todo está montado sobre una macroeconomía que está vulnerable. Con riesgo de ir a una inflación más alta. Además como la deuda pública es en dólares, la devaluación complica aún más la situación", continuó Furiase.

Con relación al mercado de bonos, y a la situación de nerviosismo que se vivió ayer, Spotorno explicó que "una combinación de malas noticias juntas, pudo hacer que algunos decidan salir a vender bonos", amplió. Y remarcó: "Las operaciones son chicas, pero si algún fondo decide salir de los emergentes por cualquier motivo, cuando salen de Argentina, el problema es que del otro lado no hay compradores", detalló.

En el video que sigue el análisis de los especialistas Federico Furiase, Fausto Spotorno y Augusto Darget en el minuto 23 y en el minuto 54.

https://youtu.be/QLpam2yBhSs 

Libros y Lecturas

Esperando a robot

Por: Juan Terranova

  Lunes. Durante mi estadía en las Shetland del sur trabajé a conciencia para responder, de forma más detallada posible, qué se comía y por qué en la Antártida argentina. Pero...

Hiper Show

Latorre, Trebucq y Majul: imperdibles pases en El Observador 107.9

Por: Redacción

El Observador es la nueva radio que dirige Luis Majul y que se puede escuchar en la frecuencia FM 107.9 de Buenos Aires. También desde cualquier latitud a través de...

Opina Deporte

Mar del Plata sigue sin estadio grande

Por: Pablo Llonto

Tiempos de Mundial Sub 20 en el país y de ciertas distracciones de la prensa deportiva. Mar del Plata no pudo ser subsede de este campeonato, entre otras cosas porque su...

Crónicas + Desinformadas

Mundo nuevo, ladrones nuevos

Por: Cicco

Atrás, muy atrás han quedado los días en donde uno temía que le robaran sus  billetes dobladitos y planchados, de múltiples formas. Lejos, en el pasado remoto, quedaron los días...

Libros y Lecturas

El guionista robot

Por: Juan Terranova

Lunes. Ordeno mi semana: imprimir fotos, corregir diario, rechazar invitaciones. (Para escribir hay que quedarse en casa. No se puede salir y escribir. Pero al mismo tiempo, escribo todo mal...

HiperEntrevistas

"El taco es muy aceptado en todo el mundo y cada vez más"

Por: Sebastián Di Doménica

Pedro Belossi es el titular argentino de la cadena de taquerías No Mames Wey, y en diálogo con MicroEconómico Podcast, se refirió a la ambiciosa apuesta de la marca en el...

Opina Deporte

Los nombres del robo al fútbol

Por: Pablo Llonto

Si algo faltaba para confirmar el entramado de corrupción, robo y lavado de dinero que edificaron empresas privadas de comunicación y dirigentes del fútbol en las últimas décadas, fue el...

Crónicas + Desinformadas

Por qué, con 150 años de historia, nos sigue gustando el jean

Por: Cicco

La historia es conocida pero no tanto: 150 años atrás dos tipos, Jacob Davis y Levi Strauss, se propusieron hacer algo con el pantalón de lona. Quisieron darle vida, pero...