Por Sebastián Di Domenica. Un informe del mes de mayo de la consultora Oikos Buenos Aires expuso algunos datos sobre la crisis económica y la repercusión que tuvo en el sector inmobiliario. El aspecto más relevante y claro que deja el estudio es la caída de operaciones de venta de inmuebles (-55% en términos interanuales), efecto provocado en gran medida por la suba del dólar, la retracción del poder económico del salario, y el consecuente freno a los créditos hipotecarios (caída del 91 por ciento interanual).

Cabe recordar que las operaciones habían tenido un importante crecimiento en los años 2016, 2017 e inicios del 2018, justamente por la extensión de los mencionados créditos.

Por otro lado, el relevamiento también expuso una muy leve baja de los precios de las propiedades, -0,1 mensual en abril que se suma a otras tres bajas anuales, aunque las mismas de ninguna manera representan o se adaptan a la marcada caída real del salario. Por el contrario las propiedades experimentaron una variación interanual ascendente de +0,6% hasta mayo.

Según se especifica en el informe: "los precios de los inmuebles sufrieron un vertiginoso aumento por doble vía. Por un lado, marcaron una suba del 5% desde fines de 2017. Y por otro, al estar atados a la moneda norteamericana, sufrieron una revalorización frente al peso argentino, que cayó más un 143% durante el mismo período".

Los bajos números sobre cierre de operaciones dejan el interrogante sobre si los precios de los inmuebles en algún momento tendrán que acomodarse hacia abajo y adaptarse al poder adquisitivo salarial real, y de acuerdo a las condiciones del actual mercado cambiario.

Alquileres y salarios

Un dato llamativo del relevamiento es el que expone que el aumento de los precios del alquiler de inmuebles tuvo un incremento del 31 por ciento interanual según el Índice de Precios de Alquiler (IPA).

Una suba realista y en consonancia con las mejoras salariales que fueron de entre 31 y 35 por ciento, y alejada del Índice de Precios al Consumidor que estuvo marcado por la inflación que fue del 55 por ciento interanual.

"Las secuelas de la inestabilidad cambiaria iniciada a mediados de 2018 seguirán generando ruido en el mercado inmobiliario, principalmente vía una retracción de las hipotecas, y caída del salario real medido en metros cuadrados, un fenómeno que se extendería al menos hasta fines de 2019", concluyó Juani Fernández, consultor de Oikos Buenos Aires, con relación al estudio.

A continuación algunos gráficos sobre los datos del relevamiento (Reporte del Mercado Inmobiliario – Properati + Oikos Bs.As. Mayo 2019):

Hiper Show

Marcelo Moura entrevistado por Jowi para Radio Berlín

Por: Redacción

No te pierdas la entrevista con Marcelo Moura, líder de la legendaria banda de rock, Virus, que le realizó Jowi Campobassi en exclusiva para Radio Berlín. Con una historia musical...

Actualidad

¿Por qué se espera que aumenten las turbulencias en vuelos de avión?

Por: Redacción

Expertos en meteorología y aviación alertan sobre un incremento en las turbulencias durante los vuelos. La principal razón es el fenómeno climático de La Niña, que se ha fortalecido y...

Crónicas + Desinformadas

El hombre sin tiempo

Por: Cicco

Se llama Bryan Johnson. Y hasta no hace mucho tiempo atravesaba un cuadro depresivo. Se había alejado de la iglesia mormona, donde comulgó toda su vida; y tras una millonaria...

Mundo Cine

Cine en la India, criaturas del lago y otros viajes

Por: Javier Porta Fouz

“Entiendes mucho más que yo a este mundo y sus criaturas”, cantaba Miguel Mateos en Obsesión, hace más de treinta años. Y yo sinceramente escucho creaturas, chequearé en el casete...

Libros y Lecturas

Hielos y témpanos de muchas formas

Por: Juan Terranova

Martes 14 de noviembre. Rio Gallegos. El vuelo está programado para las ocho. La cita para el desayuno es a las seis. El coronel y los ingenieros se levantan a...

Actualidad

¿Qué cualidades debe tener una clásica pizza porteña?

Por: Redacción

En la variada oferta pizzera de Buenos Aires, hay algunas características distintivas que definen a una auténtica pizza porteña. Algunas de estas son: una generosa capa de queso muzzarella, una...

Hiper Show

Bienvenidos "Cecilia y el Sr Vinilo" a Berlín en Vivo

Por: Redacción

Ya está disponible para ver y escuchar en YouTube un nuevo episodio de la tercera temporada del ciclo Berlín en Vivo. En esta nueva entrega la banda protagonista es: ¡Cecilia...

Crónicas + Desinformadas

Por qué hay tanta plaga

Por: Cicco

Así como exportamos los argentinos científicos, cine, materia gris en fin, y productos típicos como la carne, el Malbec o el limón, también hemos hecho for export otras cosas no...