¿Qué va a pasar con la inflación en los próximos meses? ¿Cómo va a estar la economía en el momento de las elecciones? Son algunas de las preguntas que se hacen muchos de los asesores de los políticos en la carrera hacia la presidencia, y también es el interrogante de gran parte de la sociedad abrumada por el incesante aumento de precios. En diálogo con el programa 4Días por la señal A24, el economista Diego Falcone intentó hacer un análisis de la situación.

En primer lugar el especialista sostuvo que los pronósticos inflacionarios exponen una leve baja para los próximos meses: "Si la economía se mantiene como hasta ahora, con estabilidad cambiaria y un Banco Central con posibilidades de intervenir, es esperable una baja de la inflación, que será menos del 3 por ciento en mayo y menos del 2,5 en junio", analizó en diálogo con Luis Majul.

En tanto, y con relación a la economía en la instancia eleccionaria, Falcone repitió que si el escenario se mantiene en la línea de éstos días, en los próximos meses de manera progresiva llegará a una situación más equilibrada y posiblemente más conveniente para el objetivo de reelección de Macri: "por la estabilización del tipo de cambio, por una posible reactivación, y porque todavía no se está dolarizando. Incluso hay que decir que en el lanzamiento de la fórmula Fernández-Fernández el mercado leyó que hay una mayor moderación", explicó.

Con relación a la esperada reactivación económica, sostuvo que algunos sectores van a estar mejores posicionados que otros. En ese sentido señaló que el comercio e industria van a seguir con problemas y sin despegue, mientras que la quietud del dólar mejorará la perspectiva de la construcción: "Hay sectores que están mal y van a seguir mal. En tanto también es cierto y hay que decir que el próximo presidente que venga va a tener que seguir ajustando", concluyó.

Hiper Show

Leer y Comer (edición 16): todas las grandes figuras que participarán de la feria

Por: Redacción

En la edición número 16, la Feria Leer y Comer, invita otra vez a disfrutar de un espacio único que reúne durante dos días a los cocineros, periodistas y escritores más...

Opina Deporte

Messi, Maradona, memoria y periodismo

Por: Pablo Llonto

El olvido, una de las tantas características del periodismo argentino, mucho más del periodismo deportivo, suele ser superado más por las figuras deportivas que por el propio accionar de quienes...

Crónicas + Desinformadas

Cámaras de seguridad para salvar el rating

Por: Cicco

Esta manía de tener cámaras de seguridad hasta en el baño, hace que la vida se vuelva un permanente Gran Hermano donde realmente deberíamos ser todos eliminados de inmediato. Es...

Mundo Cine

Otros tiempos: canciones y películas

Por: Javier Porta Fouz

Alguien ve hoy una película en su casa y suena en ella una canción que le gusta, pero ese alguien no sabe ni el título ni quién la interpreta. El...

Libros y Lecturas

Paisajes Antárticos Interiores

Por: Juan Terranova

Recorro Casa Nueva, el lugar donde me hospedo en la Base Carlini, un largo pasillo con cuartos con habitaciones del lado sur y habitaciones del lado norte. Es grande, tiene...

HiperEntrevistas

Bosques y humedales: tenemos que hablar de la ola de calor

Por: Sebastián Di Doménica

Tenemos que hablar de la ola de calor. Pero no como se habla del fenómeno en los medios, en las calles, en las redes, en el ascensor o en el...

Crónicas + Desinformadas

Larga vida a Fito

Por: Cicco

Aquella noche en el Velódromo de Marpla, yo no iba a ver a Fito, iba a ver a Charly, que por entonces estrenaba “Cómo conseguir chicas”. Era inicios de los...

Opina Deporte

Podredumbre en Inglaterra

Por: Pablo Llonto

Muchos periodistas deportivos y no deportivos de la Argentina se pasan la vida poniendo a la BBC y al modelo inglés de comunicación como ejemplo de manejo de los medios...