Lo señalan cada vez que pueden los economistas que analizan la perspectiva económica del país a largo plazo. Argentina necesita crecer de manera ininterrumpida por un período extenso de tiempo, para remontar muchos de los problemas que carga desde hace varias décadas. Incluso remarcan que no es necesario un crecimiento con cifras altas. Hace falta uno leve pero que no se corte. Lamentablemente esa meta tan necesaria, y tal vez esperable, Argentina no ha sido capaz de alcanzarla.

Ayer en diálogo con "La tarde de CNN", Matías Rajnerman, economista jefe de Ecolatina, expuso datos de un estudio realizado por esa consultora sobre la mencionada problemática. “Tomamos las estadísticas del INDEC y vimos que la economía Argentina es muy volátil. Un año la economía crece y otro decrece", sostuvo en primer lugar en diálogo con Luis Majul.

Recesión que me hiciste mal

Sobre el punto detalló la extensión en décadas del obstáculo, y a su vez aseveró que los que tienen hoy entre 30 y 40 años, y también quienes ya llegan a los 60, en ambos casos esas dos generaciones han pasado casi el 40 por ciento de sus vidas en un país recesivo.

“Se habla de la maldición de los años impares - explicó Rajnerman -. El 2010 fue el último año par no electoral en el cual la economía creció. Después de ahí, se encadenó uno de decrecimiento y uno de expansión del producto bruto interno (PBI) asociado a las elecciones”, detalló.

El economista sostuvo que en años de elecciones la economía crece y el dólar se queda quieto en años de inflación: "Al otro año, eso obliga a los gobiernos a tomar medidas necesarias y por eso se acelera la inflación, el peso pierde su valor y la economía cae", continuó.

Efectos secundarios de ahorrar en dólares

En el final del intercambio, el especialista analizó una de las posibles causas de la problemática que el país arrastra a lo largo de décadas: "Hay una correlación importante entre ahorrar en moneda extranjera y esta dinámica volátil”, reflexionó.

 

Actualidad

Martín Varela Moyano y su receta simple para cocinar albóndigas suecas Köttbullar

Por: Redacción

Martín Varela Moyano, reconocido chef, ha compartido recientemente una receta tradicional sueca que está ganando popularidad entre los amantes de la cocina internacional. Se trata de las Köttbullar, un plato...

Crónicas + Desinformadas

¿Y si la tecnología nos hace más tontos?

Por: Cicco

No sé usted, pero desde que existen los celulares y uno puede agendar cuanto número quiera, que dejé de recordar los números de teléfono. Recuerdo, a duras penas, el fijo...

Hiper Show

Martín "Campi" Campilongo y algunos datos curiosos sobre su interpretación de Do…

Por: Redacción

Martín "Campi" Campilongo, el reconocido actor y humorista argentino, ha revelado detalles fascinantes sobre su proceso de interpretación del ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, en la nueva serie sobre...

Libros y Lecturas

Entrismo androide

Por: Juan Terranova

Viernes. Última del libro de Badiou. Sobre el final, a cuento de nada, sin pudor, se regala un elogio a sí mismo. “Vitez leyó la pieza Ahmed le subtil an...

Actualidad

¿Qué sabemos del desconocido cometa que la NASA detectó dentro del sistema solar?

Por: Redacción

La información señala que la NASA ha detectado un cometa en vuelo dentro del sistema solar, identificado como 3I/ATLAS, el cual no es un cometa típico, ya que proviene de...

Hiper Show

¿Qué actriz podría interpretar de mejor manera a Moria Casán?

Por: Redacción

Netflix ha adquirido los derechos para producir el biopic de Moria Casán, una de las figuras más emblemáticas de la televisión y el teatro argentino. La noticia ha generado gran...

Crónicas + Desinformadas

¿Qué hacen los biohackers por nosotros?

Por: Cicco

Ya no basta con hackear una computadora, el sistema de seguridad de un banco, o por qué no, la mismísima Casa Blanca. Ahora, van por más: y lo que se...

Mundo Cine

A IAs necias, oídos Sordis

Por: Javier Porta Fouz

La mayoría de mis alumnos -de carreras de cine- de los últimos años no sabían quién era Alberto Sordi. Yo me sorprendía, o actuaba sorpresa, y les decía con indignación...