Lo señalan cada vez que pueden los economistas que analizan la perspectiva económica del país a largo plazo. Argentina necesita crecer de manera ininterrumpida por un período extenso de tiempo, para remontar muchos de los problemas que carga desde hace varias décadas. Incluso remarcan que no es necesario un crecimiento con cifras altas. Hace falta uno leve pero que no se corte. Lamentablemente esa meta tan necesaria, y tal vez esperable, Argentina no ha sido capaz de alcanzarla.

Ayer en diálogo con "La tarde de CNN", Matías Rajnerman, economista jefe de Ecolatina, expuso datos de un estudio realizado por esa consultora sobre la mencionada problemática. “Tomamos las estadísticas del INDEC y vimos que la economía Argentina es muy volátil. Un año la economía crece y otro decrece", sostuvo en primer lugar en diálogo con Luis Majul.

Recesión que me hiciste mal

Sobre el punto detalló la extensión en décadas del obstáculo, y a su vez aseveró que los que tienen hoy entre 30 y 40 años, y también quienes ya llegan a los 60, en ambos casos esas dos generaciones han pasado casi el 40 por ciento de sus vidas en un país recesivo.

“Se habla de la maldición de los años impares - explicó Rajnerman -. El 2010 fue el último año par no electoral en el cual la economía creció. Después de ahí, se encadenó uno de decrecimiento y uno de expansión del producto bruto interno (PBI) asociado a las elecciones”, detalló.

El economista sostuvo que en años de elecciones la economía crece y el dólar se queda quieto en años de inflación: "Al otro año, eso obliga a los gobiernos a tomar medidas necesarias y por eso se acelera la inflación, el peso pierde su valor y la economía cae", continuó.

Efectos secundarios de ahorrar en dólares

En el final del intercambio, el especialista analizó una de las posibles causas de la problemática que el país arrastra a lo largo de décadas: "Hay una correlación importante entre ahorrar en moneda extranjera y esta dinámica volátil”, reflexionó.

 

Hiper Show

Marcelo Moura entrevistado por Jowi para Radio Berlín

Por: Redacción

No te pierdas la entrevista con Marcelo Moura, líder de la legendaria banda de rock, Virus, que le realizó Jowi Campobassi en exclusiva para Radio Berlín. Con una historia musical...

Actualidad

¿Por qué se espera que aumenten las turbulencias en vuelos de avión?

Por: Redacción

Expertos en meteorología y aviación alertan sobre un incremento en las turbulencias durante los vuelos. La principal razón es el fenómeno climático de La Niña, que se ha fortalecido y...

Crónicas + Desinformadas

El hombre sin tiempo

Por: Cicco

Se llama Bryan Johnson. Y hasta no hace mucho tiempo atravesaba un cuadro depresivo. Se había alejado de la iglesia mormona, donde comulgó toda su vida; y tras una millonaria...

Mundo Cine

Cine en la India, criaturas del lago y otros viajes

Por: Javier Porta Fouz

“Entiendes mucho más que yo a este mundo y sus criaturas”, cantaba Miguel Mateos en Obsesión, hace más de treinta años. Y yo sinceramente escucho creaturas, chequearé en el casete...

Libros y Lecturas

Hielos y témpanos de muchas formas

Por: Juan Terranova

Martes 14 de noviembre. Rio Gallegos. El vuelo está programado para las ocho. La cita para el desayuno es a las seis. El coronel y los ingenieros se levantan a...

Actualidad

¿Qué cualidades debe tener una clásica pizza porteña?

Por: Redacción

En la variada oferta pizzera de Buenos Aires, hay algunas características distintivas que definen a una auténtica pizza porteña. Algunas de estas son: una generosa capa de queso muzzarella, una...

Hiper Show

Bienvenidos "Cecilia y el Sr Vinilo" a Berlín en Vivo

Por: Redacción

Ya está disponible para ver y escuchar en YouTube un nuevo episodio de la tercera temporada del ciclo Berlín en Vivo. En esta nueva entrega la banda protagonista es: ¡Cecilia...

Crónicas + Desinformadas

Por qué hay tanta plaga

Por: Cicco

Así como exportamos los argentinos científicos, cine, materia gris en fin, y productos típicos como la carne, el Malbec o el limón, también hemos hecho for export otras cosas no...