El economista Miguel Kiguel fue entrevistado ayer en el programa 4Días por la señal A24, y en el marco del intercambio el especialista analizó el escenario económico del país en el contexto del año electoral. El entrevistado sostuvo en primer lugar que a nivel general, la economía ha presentado en las últimas semanas algunos datos alentadores como una leve baja de la inflación y estabilidad cambiaria, pero en un cuadro integral muy complejo.

De manera puntual sobre la recesión, sostuvo que aún el escenario es negativo pero también remarcó que existen algunos sectores que comienzan a experimentar mejoras.

"Cuando venís de una inflación de 4,7, pasar a 3,4 o a 3 para éste mes, y tal vez 2 para el que viene, son buenas noticias. Estamos lejos de lo que queremos o deseamos, pero expone una mejora", explicó.

Al ampliar sobre la recesión, afirmó que la economía viene cayendo de manera marcada y detalló que el primer trimestre va a ser muy malo: "La recesión se hizo muy larga. Hace cinco trimestres seguidos que tenemos recesión. Es la más extensa desde el 2001", explicó.

Más allá de esos datos, el economista también apuntó los sectores que han experimentado despegues y que influyen de manera positiva en el cuadro general: "En el sector rural en el interior del país experimentan una moderada mejora. Porque se han visto beneficiados por la devaluación. No es para descorchar un champagne, pero es algo", siguió.

Con relación a los efectos en el consumo que pueda llegar a tener el aumento de jubilaciones y de salarios en los próximos meses, Kiguel expuso un moderado entusiasmo: "va a ayudar poco, porque no son grandes aumentos, y la gente perdió mucho poder adquisitivo. Pero algo va a mejorar", concluyó.

En el final del intercambio, el entrevistado opinó que más allá de los errores o aciertos del Gobierno, "el equilibrio fiscal es un problema que hay que resolver", concluyó.

la entrevista completa en el siguiente programa: 

https://youtu.be/2ekg0gGVPYc

Hiper Show

¿Cómo es la nueva miniserie que refleja la vida de Chespirito?

Por: Redacción

La televisión se prepara para recibir una nueva miniserie que promete revivir la vida y obra de uno de sus más grandes íconos: el mexicano Roberto Gómez Bolaños, conocido cariñosamente...

Mundo Cine

Momentos tenis

Por: Javier Porta Fouz

El francés Serge Daney murió, a los cuarenta y ocho años, en 1992. Fue uno de los críticos de cine clave del siglo XX, es decir, un escritor con personalidad...

Crónicas + Desinformadas

¿Para qué correr?

Por: Cicco

El último domingo fue un día espantoso: nuboso, helado, agrio, triste, solitario y otoñal. Aún así, sorprendió ver las portadas de los diarios con la ciudad de Buenos Aires inundada...

Hiper Show

"Carna" Crivelli en el musical "Mamma Mía": "El humor ayuda a sob…

Por: Redacción

En una reciente entrevista, Jorge "Carna" Crivelli compartió sus reflexiones sobre el humor y su papel fundamental en la sociedad argentina. Con una carrera que abarca décadas, Crivelli ha sido...

Libros y Lecturas

El novelista y el robot

Por: Juan Terranova

Jueves. Releo Los hombres huecos en la primera mañana del jueves antes de salir. Pienso que nuestro coronel Walter E. Kurtz fue David Koresh. In our dry cellar…

Actualidad

Una destacada chef revela gustosa receta de pastafrola sin gluten

Por: Redacción

En un mundo donde la inclusión y la diversidad alimentaria son cada vez más importantes, la chef Andrea Pini ha decidido compartir una receta que promete deleitar a todos, sin...

Crónicas + Desinformadas

Qué hacer una vez que la IA haga todo por nosotros

Por: Cicco

Mientras la inteligencia artificial avanza y avanza, y hace cada vez más actividades complejas que antes con mucho esfuerzo y días de trabajo resolvíamos nosotros de mala cara, es que...

Libros y Lecturas

Barcos fantasmas

Por: Juan Terranova

Sábados. Las redes sociales transforman a las mujeres en prostitutas, a los hombres en inútiles, y a los jóvenes en autistas funcionales, y a los niños en objetos. Todos somos...