¿Quiénes son los más ricos de la Argentina? Desde hace algún tiempo, la edición local de la Revista Forbes realiza el listado de las 50 personas con mayor riqueza en el país. Un ránking que esa publicación en su sede central implementa desde hace muchísimos años para Estados Unidos. En diálogo con "La tarde de CNN", el periodista de Forbes, Facundo Sonatti, expuso algunos detalles de la lista edición 2019, que tiene en los primeros cinco lugares a los siguientes empresarios: Paolo Rocca, Alejandro Bulgheroni, Gregorio Pérez Companc, Alberto Roemmers y Alberto Pérez. Uno de los datos más llamativos del relevamiento de éste año es la reducción de los valores de las empresas por la crisis económica.

Crisis y fortunas

Sonatti sobre el punto explicó que en la investigación confirmaron el efecto de la crisis económica en los mayores patrimonios: "Las grandes fortunas del país perdieron una sexta parte. No se salvaron ni los ricos de la crisis", amplió.

"Tiene que ver con la devaluación que golpeó el valor de las empresas que cotizan en la bolsa local o en Nueva York -puntualizó-. Por ejemplo, el Banco Supervielle perdió 2500 millones de dólares de valor de mercado aproximadamente. Y uno de sus principales accionistas, Julio Patricio Supervielle, salió de la lista".

Según señaló el periodista, los tres sectores más golpeados fueron el financiero, porque si bien tuvieron buenas ganancias, el valor de mercado de esas empresas se desplomó. Luego mencionó a empresas de consumo masivo: "por ejemplo Arcor perdió dinero por primera vez en 17 años, y eso golpeó la fortuna de la familia Pagani", siguió. Por último dijo que las empresas de energía también perdieron valor de mercado, aunque tienen las tarifas dolarizadas: "sin embargo los inversores se alejaron de activos argentinos y eso hizo caer el valor", dijo.

Mundo digital y riqueza

Con relación al universo digital, que a nivel internacional ha generado a grandes millonarios como Bill Gates o Mark Zuckerberg, a nivel local se destaca Marcos Galperín, de Mercado Libre: "Es uno de los seis hombres más ricos del país. Tenía 2500 millones de dólares al cerrar la investigación. Pero en los últimos días llegó a 2700. El tiene el 8 por ciento de las acciones. Es una de las pocas empresas que tienen gran parte de sus activos por fuera del país", explicó.

Lio en la lista

Otra de las novedades de 2019 es que ingresó a la lista un deportista: "Lionel Messi está entre los 50 más ricos del país con un patrimonio de 420 millones de dólares", detalló.

Los ultraricos en Argentina

Al finalizar la entrevista, el periodista sostuvo que en Argentina hay unas 1100 personas ultraricas con más de 30 millones de dólares de patrimonio. Aunque remarcó que el listado de los 50 más ricos está compuesto por personas que cuentan con 300 millones y más.

¿Cómo se hace la lista?

Sonatti explicó que investigan cada una de las grandes fortunas y la búsqueda comienza en las empresas de capitales argentinos en el mercado de valores local o de Nueva York. A su vez señaló que también tienen como fuente al Banco Central, y a otras instituciones que permiten acceder a los datos patrimoniales de las empresas.

Sobre ese punto agregó que en la búsqueda analizan activos, pero también pasivos (porque muchas empresas tienen deudas). Por último dijo que en el abordaje de la riqueza de los accionistas a su vez se consideran otros bienes como campos u obras de arte:

"Todos los integrantes de la lista son grandes terratenientes y tienen muchas casas, departamentos o aviones. Pero lo que más incide es la participación que tienen en empresas o bancos. O la venta de las mismas, a partir de los activos líquidos a los que acceden por ello", afirmó en diálogo con Gustavo Noriega y Julieta Tarrés.

Link a la nota de Forbes con el listado completo:

http://www.forbesargentina.com/ranking-los-50-mas-ricos-de-argentina/

Escuchá la entrevista completa:

Hiper Show

Los Tinelli: un reality show que mezcla glamour, humor y conflictos familiares

Por: Redacción

La familia Tinelli ha decidido abrir las puertas de su intimidad con un nuevo reality show que promete mostrar las dinámicas y conflictos de uno de los clanes más mediáticos...

Crónicas + Desinformadas

Hogar, pequeño hogar

Por: Cicco

Que el mundo está colmado y parece un pañuelo, eso es cosa sabida. Que el ser humano es una plaga, un bicho tóxico del cual el planeta aún no sabe...

Mundo Cine

Jurado #2 de Clint Eastwood: gracias, maestro

Por: Javier Porta Fouz

Juror #2, Juror Nº 2, Jurado #2, Jurado Nº 2, Jurado nº 2. La última película de Clint Eastwood, desde el título, se plantea como una molestia, como algo que...

Libros y Lecturas

Los Ángeles se quema

Por: Juan Terranova

Viernes. Como epifenómeno de la modernidad, las redes sociales maduran hacia Sade. Libertad de exploración y comunicación libre de represión... Es una suma que siempre termina dando la figura del...

Crónicas + Desinformadas

¿Seremos felices si se termina el cepo?

Por: Cicco

Que saldremos del cepo antes de lo esperado. Que si el país empalma tres meses consecutivos de inflación por el suelo como una racha en la ruleta, entonces sí, saldremos...

Hiper Show

Las cuatro miniseries preferidas de Noriega del año que pasó

Por: Redacción

El reconocido periodista y crítico de cine Gustavo Noriega compartió desde los micrófonos de El Observador 107.9 un recuento de las cuatro miniseries que más lo impactaron durante el último...

Libros y Lecturas

Los libros hipotéticos

Por: Juan Terranova

Sábado. Ayer renuncié a Revista Paco después de doce años de trabajo casi diario. No llores enfrente de los mexicanos.

Hiper Show

2025 traerá series y películas muy esperadas: algunas para tener en cuenta

Por: Redacción

El inicio del año 2025 se proyecta con una notable variedad de estrenos en el mundo del cine y las series, renovación que promete renovar el panorama del entretenimiento audiovisual...