Ésta semana se hicieron públicas las cifras oficiales del INDEC sobre desempleo y subempleo en el país. Según el organismo, la desocupación trepó a 10,1 por ciento (el año pasado era 9,1), mientras que la subocupación (personas que trabajan menos de 48 horas semanales) llegó al 11,8 por ciento. A ese preocupante avance de la problemática se suma otro dato a tener en cuenta: los trabajos que se crean son en gran medida informales o por cuenta propia. En diálogo con "La tarde de CNN", el economista Fausto Spotorno expuso un primer análisis sobre las mencionadas cifras y sus posibles causas.

"Se veían venir éstas cifras. Eran los números que habíamos estimado", señaló en el inicio de la charla. El economista explicó que las causas tienen relación con dos factores: "Vienen mal los números de (creación de) empleo y viene creciendo mucho la población económicamente activa. La tasa de desempleo se realiza sobre el total de gente que puede trabajar, y ese número se amplió bastante", detalló.

Spotorno remarcó que aunque existió un crecimiento leve de puestos de trabajo, la tasa de desempleo igual subió porque aumentó la cantidad de gente en condiciones de trabajar: "es decir que no se creó suficiente empleo para darle trabajo a toda la gente que ingresa al mercado laboral", dijo en el diálogo con Luis Majul y Julieta Tarrés.

Más trabajo informal

Otro aspecto sobre el que se refirió el especialista fue el crecimiento del empleo informal o no registrado: "Hay caída de puestos de trabajo en el empleo formal. Y eso indica que los que se crean son puestos de trabajo en el sector informal. Mucha gente hoy está dispuesta a trabajar en negro, que a no trabajar", amplió.

¿Y la recuperación?

En el final del intercambio, Spotorno sostuvo que para que la economía se recupere es necesario una mayor baja de la inflación, para que eso mejore el poder adquisitivo de salarios y jubilaciones, y para que de esa manera se provoque un impulso del consumo: "siempre y cuando no haya algún susto del mercado y no dispare otra vez la inflación y aborte la lenta recuperación", concluyó.

escuchá la entrevista: 

Hiper Show

No te lo podés perder: "Berlín en Vivo: El Festival" (sábado 23)

Por: Redacción

Ya está todo listo y están todos invitados. El próximo sábado 23 de septiembre será el "Berlín en Vivo: el festival". Una cita imperdible para los amantes de la música...

Crónicas + Desinformadas

Cómo llegar a vivir más de 100 años

Por: Cicco

Cada dos por tres los medios lanzan un artículo rimbombante con los nuevos descubrimientos de la ciencia de por qué los viejos llegan a viejos y no sucumben en el...

La Política

Majul en LN+: “¿Patricia Bullrich se puede volver a ilusionar?”

Por: Luis Majul

(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 18 de septiembre de 2023 en LN+) Ayer, en Chaco, Patricia Bullrich lloró. Y se la pudo ver más emocionada...

Mundo Cine

La idiocracia, otra vez

Por: Javier Porta Fouz

La idiocracia, una vez más, o cada vez más, película maldita y luego recuperada con honores, La idiocracia (Idiocracy) se filmó en 2004. El punto de partida de su relato...

Libros y Lecturas

Un rinoceronte asesino

Por: Juan Terranova

Lunes. Entre gallos y medianoches, convirtieron al peronismo en un partido de izquierda. Y ahora lloran, como lloran los partidos de izquierda. El país, muy convulsionado y desordenado por esta...

Hiper Show

Juku Ares y su música en un nuevo episodio de Berlín en Vivo

Por: Redacción

Juku Ares es un destacado músico argentino que se sumó al ciclo 2023 de Berlín en Vivo. Desde el estudio y como protagonista del tercer episodio del año, Juku interpretó...

Crónicas + Desinformadas

¿Se viene el turismo espacial?

Por: Cicco

Supongamos que tiene 450 mil dólares y no sabe qué hacer  con ellos. Supongamos que ya ha recorrido de punta a punta el planeta. Supongamos que ya nada le hace...

HiperEntrevistas

Jóvenes, redes sociales y Milei: ¿cómo se informan los votantes?

Por: Sebastián Di Doménica

¿Qué información influye en el voto de los jóvenes? ¿Qué influencia tienen los datos dispersos que presentan las redes? ¿Qué análisis e información valoran y analizan antes de elegir a un...