Según marcan algunos indicadores, la economía argentina en los últimos días ha experimentado una leve mejoría y un clima más estable. Sin embargo cabe preguntarse ante esa situación, si la misma es circunstancial o si realmente marca el fin de la caída y la recesión. Para intentar abordar esos interrogantes, ayer en el programa 4Días fue entrevistado el economista Daniel Marx, quien expuso su mirada al respecto.

En el inicio del intercambio, Marx reconoció que hay algunas variables que señalan que la actividad económica dejó de caer en algunos sectores, y a su vez que la inflación habría comenzado a ceder: "Pero seguimos con una inflación de un 3 por ciento mensual que es muy alta para facilitar el desarrollo de actividad económica", afirmó.

Meseta pero no rebote

El entrevistado remarcó que él por ahora no ve un rebote: "pero sí parece que entramos en una meseta. Para el rebote económico aún falta pero por lo menos dejamos de caer", afirmó.

El economista fue categórico al señalar que "una golondrina no hace al verano": "Hay síntomas de calma pero se deben sostener. Y para eso tenemos que lograr inversiones, confianza, que eso genere consumo, y que eso amplíe el empleo sostenible", remarcó.

Deuda y emisión

El ex secretario de Finanzas sostuvo que el país necesita un crecimiento estable por un tiempo prolongado, y no basado en acciones contraproducentes: "es decir sin plata que salga de la emisión que genera inflación o del crédito que amplía la deuda, y que no se pueden sostener por mucho tiempo", analizó.

Dólar, política y consensos

Sobre la situación política, Marx reflexionó que por las fórmulas en competencia, se observa un movimiento hacia el centro, "y eso habla de buscar más consensos y más estabilidad en las reglas de juego. Y si hay mayor confianza, hay liquidación de divisas y por eso notamos calma cambiaria. Aunque tenemos que evitar fluctuaciones violentas del dólar", concluyó.

Hiper Show

Los Tinelli: un reality show que mezcla glamour, humor y conflictos familiares

Por: Redacción

La familia Tinelli ha decidido abrir las puertas de su intimidad con un nuevo reality show que promete mostrar las dinámicas y conflictos de uno de los clanes más mediáticos...

Crónicas + Desinformadas

Hogar, pequeño hogar

Por: Cicco

Que el mundo está colmado y parece un pañuelo, eso es cosa sabida. Que el ser humano es una plaga, un bicho tóxico del cual el planeta aún no sabe...

Mundo Cine

Jurado #2 de Clint Eastwood: gracias, maestro

Por: Javier Porta Fouz

Juror #2, Juror Nº 2, Jurado #2, Jurado Nº 2, Jurado nº 2. La última película de Clint Eastwood, desde el título, se plantea como una molestia, como algo que...

Libros y Lecturas

Los Ángeles se quema

Por: Juan Terranova

Viernes. Como epifenómeno de la modernidad, las redes sociales maduran hacia Sade. Libertad de exploración y comunicación libre de represión... Es una suma que siempre termina dando la figura del...

Crónicas + Desinformadas

¿Seremos felices si se termina el cepo?

Por: Cicco

Que saldremos del cepo antes de lo esperado. Que si el país empalma tres meses consecutivos de inflación por el suelo como una racha en la ruleta, entonces sí, saldremos...

Hiper Show

Las cuatro miniseries preferidas de Noriega del año que pasó

Por: Redacción

El reconocido periodista y crítico de cine Gustavo Noriega compartió desde los micrófonos de El Observador 107.9 un recuento de las cuatro miniseries que más lo impactaron durante el último...

Libros y Lecturas

Los libros hipotéticos

Por: Juan Terranova

Sábado. Ayer renuncié a Revista Paco después de doce años de trabajo casi diario. No llores enfrente de los mexicanos.

Hiper Show

2025 traerá series y películas muy esperadas: algunas para tener en cuenta

Por: Redacción

El inicio del año 2025 se proyecta con una notable variedad de estrenos en el mundo del cine y las series, renovación que promete renovar el panorama del entretenimiento audiovisual...