En el día de hoy se hizo publica la renuncia temporal de Christine Lagarde a la presidencia del Fondo Monetario Internacional, para competir por la dirección del Banco Central Europeo. La noticia generó inquietud en el país, ya que esa funcionaria fue la encargada de encabezar las negociaciones del acuerdo entre Argentina y el FMI. ¿Puede afectarnos de alguna manera el cambio de presidente del organismo? En diálogo con Luis Majul por la CNN radio, el economista y director del FMI para el hemisferio occidental, Claudio Loser, expuso su mirada al respecto.
"Ella ha sido de las mejores directoras gerentes de los últimos 20 años -explicó Loser en primer lugar-. Porque es muy hábil en término de relaciones públicas y porque se entregó en el mejor sentido a que Argentina salga bien de la situación que atraviesa", continuó.
Acerca de la inquietud que generó su alejamiento a nivel local y con relación a los acuerdos con Argentina, Loser sostuvo que no cree que surjan inconvenientes con la continuación de las políticas en manos de sus sucesores: "Con David Lipton, su segundo, no creo que surjan problemas en el futuro cercano", afirmó.
Además dijo que el alejamiento de Lagarde no es seguro, ya que si no logra ganar el puesto en el mencionado banco, volverá a completar los dos años que le quedan en el FMI.
escuchá la entrevista aquí