En las últimas horas se conoció el índice de inflación del mes de junio que fue del 2,7 por ciento (el de mayo fue 3,1). ¿Qué significa ese dato en el marco del análisis global de la economía? ¿Cómo puede llegar a influir en el marco del año electoral? En diálogo con "La tarde de CNN", el economista Fausto Spotorno expuso su mirada el respecto.

En el inicio del intercambio, el especialista sostuvo que siempre es positivo que exista una baja, "aunque no es tan bueno que la baja no sea fuerte". Y remarcó sobre el punto: "Está claro que cuesta mucho bajar la inflación. Y hay mucha inercia inflacionaria como señala el acuerdo con el FMI", analizó.

El economista detalló que en julio la inflación seguiría estando en el mismo nivel de junio, según marcan las previsiones hasta el momento. Es decir que aún seguiría alta, aunque en julio no hubo ni suba de tarifas ni aumento del dólar. Entonces ¿Por qué no baja la inflación?

Inflación alta: ¿por qué?

El entrevistado aseveró que la inflación está ligada en gran medida a la macroeconomía, y que la pérdida gradual de la confianza en la moneda argentina es uno de los primeros factores que influye en la dificultad para bajar la inflación: "Uno de los puntos que está fallando es la demanda de pesos. Y esa es una muy mala noticia, porque se ha perdido mucha credibilidad en el peso como moneda".

En ese sentido explicó que los precios no suben por la emisión, y sí porque cae el valor del dinero y falta demanda de pesos.

Al intentar entender la situación, Spotorno remarcó que el cepo fue el primer golpe para dañar la confiabilidad del peso. Mientras que el segundo fue la imposibilidad del gobierno durante 2018 de poder lograr una política que mejore la situación.

Antes de las PASO

Con relación a las elecciones, Spotorno sostuvo que los mercados esperan que el Gobierno tenga un buen resultado en las Paso: "y si es así, la inflación va a seguir bajando y el dólar se va a mantener relativamente estable. Puede tener un leve ajuste hacia arriba, porque se está atrasando", pronosticó.

El entrevistado por último agregó que si la inflación sigue en baja, los salarios van a recuperar algo de capacidad de compra y va a impactar en el consumo.

escucha la entrevista a Fausto Spotorno realizada por Luis Majul

Mundo Cine

Looney Tunes animados de ayer y hoy

Por: Javier Porta Fouz

Antes de entrar al cine escuchamos, desde la puerta, que un tráiler -que no llegamos a ver- se refería a Los Pitufos. Hay una película animada de Los Pitufos. Otra...

Libros y Lecturas

Adiós a un lector

Por: Juan Terranova

Jueves. Viaje a Las Heras con mi madre. A la altura de Ezeiza nos agarra una tormenta de frente que anula la visibilidad de forma casi completa. En un momento...

Crónicas + Desinformadas

Entonces, ¿se acabará el dinero?

Por: Cicco

En el 2024, llegó una noticia que pasó, para muchos, inadvertida: ahora uno puede abonar la propina con billeteras virtuales. Es decir, no más ni moneditas, ni billetes arrugados. Ahora...

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...