El último fin de semana la ex presidenta Cristina Kirchner, en una presentación de su libro instaló un tema que genera muchos opiniones encontradas entre los consumidores: las segundas y terceras marcas. Según la pre candidata a vicepresidenta, en la actualidad en los supermercados hay mayoría de marcas "pindonga y cuchuflito", a las que mencionó de esa manera para diferenciarlas de las primeras.

Pero ante esa apreciación se renueva la duda; ¿realmente las segundas marcas han superado a las primeras? ¿los productos de las segundas y terceras marcas son iguales a los de las primeras? ¿Hay mejores y peores? ¿O son las primeras marcas que también producen las segundas a menor precio?

En diálogo con "La tarde de CNN", el especialista en consumo, Guillermo Oliveto, analizó la temática que tuvo gran repercusión, y a su vez se refirió al humor social con relación a la marcha de la economía: ¿ha mejorado?

En primer lugar Oliveto habló de "Pindonga y Cuchuflito" y de la gran variedad de segundas marcas existentes: "se partió de un dato cierto para llegar a una mirada distorsionada", explicó.

El entrevistado aseveró que las segundas marcas en 2018 crecieron entre un 5 y 6 por ciento mientras que las primeras cayeron 5: "pero la distorsión es decir que hoy los supermercados están llenos de segundas marcas desconocidas. Eso es falso porque cuando Cristina dejó su Gobierno en los supermercados había un 65 por ciento de primeras marcas y un 35 de segundas. Mientras que hoy el número es 61 y 39", detalló. Es decir, siguió el especialista, es cierto que crecieron pero no es lo único que hay en los supermercados.

Con relación a la defensa de la calidad de esas marcas menos conocidas, Oliveto señaló que los mismos consumidores fueron los que salieron a defender a muchos productos que son una buena opción: "En las redes sociales muchos consumidores salieron a defender segundas marcas convenientes por la ecuación precio y calidad", explicó.

Y remarcó que para algunos sectores son la única alternativa por una cuestión económica: "mucha gente elige ahorrar en eso para gastar en otra cosa. Y a su vez son sinónimo de consumidor cuidadoso".

Sobre el origen de las segundas y terceras marcas, dijo que en efecto en algunos casos son productos elaborados por las primeras. Aunque también aseveró que existe una gran cantidad de marcas menos conocidas que tienen origen en pequeñas firmas regionales de diferentes partes del país.

¿Cómo está el humor social para consumir?

En el intercambio a Oliveto se le preguntó también sobre las expectativas actuales de la gente con relación a la marcha de la economía. Según dijo, los estudios de opinión pública señalan que un 40 por ciento cree que la economía estará mejor en un año. Mientras que un 23 cree que estará peor. Es decir que son más los que observan perspectivas positivas.

Según señaló el dato está ligado a: la estabilidad del dólar, a la tendencia a la baja de la inflación (de 4,7 en marzo a 2,7 en junio), a que en mayo se cerraron los acuerdos salariales, y por último a las medidas de estímulo del Gobierno: "la mezcla de esas cuatro cosas empezaron a cambiar el consumo y el humor social", concluyó.

escuchá la entrevista de Luis Majul a Guillermo Oliveto:

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...

Libros y Lecturas

Un libro a mil pesos

Por: Juan Terranova

Sábado. Lucas: “Les digo que, si estos callan, gritarán las piedras.”

Actualidad

Elbita y su receta fácil para hacer los mejores chipás para el mate

Por: Redacción

Elba Rodríguez, ganadora de MasterChef 2014, se ha convertido en una referente de la cocina casera en Argentina y recientemente compartió su secreto para preparar unos chipás irresistibles que son...

Hiper Show

Campi y su esperada actuación como Domingo Cavallo en una nueva serie

Por: Redacción

El actor Martín "Campi" Campilongo sorprenderá al público con su destacada interpretación de Domingo Cavallo en la nueva serie Menem, que se estrenará en 2025 en Prime Video. En una...