El tema fue noticia en todos los medios del país ésta semana por un motivo particular y extraordinario. Un adolescente argentino de 13 años se convirtió en uno de los campeones del mundo del juego Fortnite (quedó quinto). Posición que lo llevó a ganar un premio cuya cifra impresiona: 900 mil dólares. El hecho generó la sorpresa de muchos que desconocen la inmensa penetración de los gamers y de los videojuegos más populares.
En ese universo existen empresas líderes que ganan fortunas, competencias que movilizan a millones de jugadores, marcas que pagan mucho por estar allí y seguidores de todas partes que siguen las competencias como si fuera un campeonato de fútbol.
Cabe recordar que el argentino ganador se llama Thiago Lapp (alias K1ng), participó del certamen en Nueva York, y la hora de su llegada a Ezeiza se mantuvo en secreto para evitar el asedio de los fanáticos. Logró el quinto puesto en la Fortnite World Cup, el evento más importante del rubro a nivel internacional.
Fortnite es un videojuego de batalla en línea desarrollado por la firma estadounidense Epic Games. La cifra total en premios que ofreció la empresa para la Copa Mundial: 30 millones. Un dato que refleja el poderío impresionante de la industria de los videojuegos, que genera jugadores y seguidores en todos los rincones del planeta.
A continuación, la entrevista que Luis Majul le realizó al periodista especializado en tecnología, Lalo Zanoni, para abordar ésta temática. El entrevistado entre otras cosas señaló que empresas como Epic Games hoy están por encima en ganancias y relevancia que los grandes jugadores del cine de Hollywood.