La economía del país se encuentra en una situación compleja. Luego de un lunes muy convulsionado a nivel financiero, con una importante suba del dólar y una marcada devaluación, a partir de hoy ya se comenzaron a ver las consecuencias inflacionarias y un riesgo país en nivel récord en toda la década. En diálogo con "La tarde de CNN", el economista y consultor Gabriel Rubinstein, se refirió a la situación y a posibles acciones.
"El panorama es muy negro. Estamos en un colapso de valores y los bonos cotizan a cifras de default", señaló en primer lugar. Y remarcó que la devaluación de ayer impactará en los precios y en la inflación anual.
"El componente político es central para salir de ésta crisis", continuó el especialista. Y fue categórico al señalar: "Macri tiene la obligación de llamar a Alberto Fernández para consensuar éste período", afirmó.
"Se necesita saber qué piensa Alberto Fernández, para comprometerlo en una dirección", explicó. Y señaló que hay cuestiones sobre las que deben darse definiciones: valor máximo del dólar, acciones frente a la deuda y bonos, y medidas concretas para evitar el default: "Eso generaría tranquilidad y permitiría proyectar"
El entrevistado repitió sobre la necesaria acción presidencial: "Macri tiene que convocar a Alberto Fernández, y sacarse el chip de la contienda electoral. Su misión de presidente es más importante que la de candidato porque debe darle certezas a la población. Hay que resolver problemas", afirmó. "El primer paso lo debe dar Macri y no Fernández. Si después Fernández no responde, se actúa igual", sostuvo.
Sobre si la actual situación se parece a la de la primera hiperinflación del año 1989, dijo que no, porque según dijo, hoy hay dólares en el Banco Central a diferencia de lo que pasaba en el último año del gobierno de Raúl Alfonsín: "aquella era una situación desesperante. Si llegamos a una hiper, será por una gran negligencia" concluyó.
escuchá la entrevista completa que Luis Majul le realizó a Gabriel Rubinstein