La economía del país se encuentra en una situación compleja. Luego de un lunes muy convulsionado a nivel financiero, con una importante suba del dólar y una marcada devaluación, a partir de hoy ya se comenzaron a ver las consecuencias inflacionarias y un riesgo país en nivel récord en toda la década. En diálogo con "La tarde de CNN", el economista y consultor Gabriel Rubinstein, se refirió a la situación y a posibles acciones.

"El panorama es muy negro. Estamos en un colapso de valores y los bonos cotizan a cifras de default", señaló en primer lugar. Y remarcó que la devaluación de ayer impactará en los precios y en la inflación anual.

"El componente político es central para salir de ésta crisis", continuó el especialista. Y fue categórico al señalar: "Macri tiene la obligación de llamar a Alberto Fernández para consensuar éste período", afirmó.

"Se necesita saber qué piensa Alberto Fernández, para comprometerlo en una dirección", explicó. Y señaló que hay cuestiones sobre las que deben darse definiciones: valor máximo del dólar, acciones frente a la deuda y bonos, y medidas concretas para evitar el default: "Eso generaría tranquilidad y permitiría proyectar"

El entrevistado repitió sobre la necesaria acción presidencial: "Macri tiene que convocar a Alberto Fernández, y sacarse el chip de la contienda electoral. Su misión de presidente es más importante que la de candidato porque debe darle certezas a la población. Hay que resolver problemas", afirmó. "El primer paso lo debe dar Macri y no Fernández. Si después Fernández no responde, se actúa igual", sostuvo.

Sobre si la actual situación se parece a la de la primera hiperinflación del año 1989, dijo que no, porque según dijo, hoy hay dólares en el Banco Central a diferencia de lo que pasaba en el último año del gobierno de Raúl Alfonsín: "aquella era una situación desesperante. Si llegamos a una hiper, será por una gran negligencia" concluyó.

escuchá la entrevista completa que Luis Majul le realizó a Gabriel Rubinstein

Hiper Show

¿Cómo es la nueva miniserie que refleja la vida de Chespirito?

Por: Redacción

La televisión se prepara para recibir una nueva miniserie que promete revivir la vida y obra de uno de sus más grandes íconos: el mexicano Roberto Gómez Bolaños, conocido cariñosamente...

Mundo Cine

Momentos tenis

Por: Javier Porta Fouz

El francés Serge Daney murió, a los cuarenta y ocho años, en 1992. Fue uno de los críticos de cine clave del siglo XX, es decir, un escritor con personalidad...

Crónicas + Desinformadas

¿Para qué correr?

Por: Cicco

El último domingo fue un día espantoso: nuboso, helado, agrio, triste, solitario y otoñal. Aún así, sorprendió ver las portadas de los diarios con la ciudad de Buenos Aires inundada...

Hiper Show

"Carna" Crivelli en el musical "Mamma Mía": "El humor ayuda a sob…

Por: Redacción

En una reciente entrevista, Jorge "Carna" Crivelli compartió sus reflexiones sobre el humor y su papel fundamental en la sociedad argentina. Con una carrera que abarca décadas, Crivelli ha sido...

Libros y Lecturas

El novelista y el robot

Por: Juan Terranova

Jueves. Releo Los hombres huecos en la primera mañana del jueves antes de salir. Pienso que nuestro coronel Walter E. Kurtz fue David Koresh. In our dry cellar…

Actualidad

Una destacada chef revela gustosa receta de pastafrola sin gluten

Por: Redacción

En un mundo donde la inclusión y la diversidad alimentaria son cada vez más importantes, la chef Andrea Pini ha decidido compartir una receta que promete deleitar a todos, sin...

Crónicas + Desinformadas

Qué hacer una vez que la IA haga todo por nosotros

Por: Cicco

Mientras la inteligencia artificial avanza y avanza, y hace cada vez más actividades complejas que antes con mucho esfuerzo y días de trabajo resolvíamos nosotros de mala cara, es que...

Libros y Lecturas

Barcos fantasmas

Por: Juan Terranova

Sábados. Las redes sociales transforman a las mujeres en prostitutas, a los hombres en inútiles, y a los jóvenes en autistas funcionales, y a los niños en objetos. Todos somos...