La situación económica argentina atraviesa una compleja crisis, que se disparó después de las Paso, con una fuerte devaluación, aumento del dólar, y suba del riesgo país. Variables que sin dudas llevarán a un empeoramiento de la inflación, para golpear aún más a una sociedad ya muy exigida. Ante semejante panorama la pregunta que se hacen todos es: ¿cómo detener la crisis? En dialogo con "La tarde de CNN", el economista de la consultora FIEL, Juan Luis Bour, expuso su mirada y planteó una acción necesaria de la política para mejorar las expectativas.

En primer lugar Bour remarcó que la situación tiene dos elementos claros: "Ésta es una crisis que tiene componentes económicos y políticos", afirmó. Sin embargo, y con relación a ese punto, expuso posibles razones por las que la política no avanza hacia acuerdos: "A la oposición le conviene que todos los ajustes pasen por la actual administración y al gobierno tampoco le conviene coordinar demasiado”, siguió.

Un acuerdo de los candidatos

Al margen de eso, Bour aseveró sobre la importancia de la respuesta política a la crisis. Su idea es un acuerdo firmado por todos: "Debería haber un documento muy explícito firmado por los principales candidatos donde afirmen que la política económica no va a ser desmentida más adelante", explicó.

De manera puntual sobre las nuevas medidas económicas anunciadas por el gobierno, el especialista no se mostró muy optimista sobre sus efectos en los problemas financieros del país: “A partir de los ochocientos puntos de Riesgo País es muy difícil tomar deuda. Las medidas económicas de hoy no tienen ningún impacto sobre los bonos o el tipo de cambio”, concluyó en el diálogo con Luis Majul.

Mundo Cine

Looney Tunes animados de ayer y hoy

Por: Javier Porta Fouz

Antes de entrar al cine escuchamos, desde la puerta, que un tráiler -que no llegamos a ver- se refería a Los Pitufos. Hay una película animada de Los Pitufos. Otra...

Libros y Lecturas

Adiós a un lector

Por: Juan Terranova

Jueves. Viaje a Las Heras con mi madre. A la altura de Ezeiza nos agarra una tormenta de frente que anula la visibilidad de forma casi completa. En un momento...

Crónicas + Desinformadas

Entonces, ¿se acabará el dinero?

Por: Cicco

En el 2024, llegó una noticia que pasó, para muchos, inadvertida: ahora uno puede abonar la propina con billeteras virtuales. Es decir, no más ni moneditas, ni billetes arrugados. Ahora...

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...