Las dos últimas semanas después de las PASO fueron un verdadero campo minado para la economía argentina. En los últimos días, luego de la asunción de un nuevo ministro y de señales claras sobre los objetivos del candidato más votado, la situación se ha calmado. Más allá de eso aún quedan por ver las consecuencias de la última devaluación y de una recesión que no se detiene. En diálogo con "La tarde de CNN", el economista Orlando Ferreres expuso algunas apreciaciones sobre la perspectiva económica para después de las elecciones, según sus cálculos econométricos.

Entre otras cosas, el entrevistado sostuvo que se deben evaluar varios escenarios políticos posibles: con una transición ordenada o con una economía que se complica aún más después de las elecciones.

Sobre la posibilidad de lograr una transición ordenada, Ferreres afirmó que será central que avancen los acuerdos entre Macri, Fernández y Lavagna, sobre lo que se debe hacer éste y el año próximo: "Y el dólar debería subir un poco más pero ya está por arriba de la paridad teórica de equilibrio", señaló.

Acerca la inflación proyectada luego de la última devaluación, Ferreres sostuvo que seguirá siendo alta en agosto: "El promedio será de un 4,5 por ciento. Y para septiembre seguirá igual. Con un acumulado de 10 aproximadamente. Recién en octubre podría bajar un poco y llegar a 3. El 2019 terminaría con una inflación anual del 50 por ciento", explicó.

Sobre los dichos de Fernández sobre sus metas inflacionarias, dijo que si logra en cuatro años bajar la inflación a un dígito, sería una gran éxito. Al margen de eso, también sostuvo que para lograr disminuir la pobreza, no alcanza con ayudas sociales: "para eso se necesitan inversiones, que no hubo en la época de Macri, que generan demanda de trabajo", explicó.

escuchá la entrevista que Luis Majul le realizó a Orlando Ferreres

Hiper Show

Marcelo Moura entrevistado por Jowi para Radio Berlín

Por: Redacción

No te pierdas la entrevista con Marcelo Moura, líder de la legendaria banda de rock, Virus, que le realizó Jowi Campobassi en exclusiva para Radio Berlín. Con una historia musical...

Actualidad

¿Por qué se espera que aumenten las turbulencias en vuelos de avión?

Por: Redacción

Expertos en meteorología y aviación alertan sobre un incremento en las turbulencias durante los vuelos. La principal razón es el fenómeno climático de La Niña, que se ha fortalecido y...

Crónicas + Desinformadas

El hombre sin tiempo

Por: Cicco

Se llama Bryan Johnson. Y hasta no hace mucho tiempo atravesaba un cuadro depresivo. Se había alejado de la iglesia mormona, donde comulgó toda su vida; y tras una millonaria...

Mundo Cine

Cine en la India, criaturas del lago y otros viajes

Por: Javier Porta Fouz

“Entiendes mucho más que yo a este mundo y sus criaturas”, cantaba Miguel Mateos en Obsesión, hace más de treinta años. Y yo sinceramente escucho creaturas, chequearé en el casete...

Libros y Lecturas

Hielos y témpanos de muchas formas

Por: Juan Terranova

Martes 14 de noviembre. Rio Gallegos. El vuelo está programado para las ocho. La cita para el desayuno es a las seis. El coronel y los ingenieros se levantan a...

Actualidad

¿Qué cualidades debe tener una clásica pizza porteña?

Por: Redacción

En la variada oferta pizzera de Buenos Aires, hay algunas características distintivas que definen a una auténtica pizza porteña. Algunas de estas son: una generosa capa de queso muzzarella, una...

Hiper Show

Bienvenidos "Cecilia y el Sr Vinilo" a Berlín en Vivo

Por: Redacción

Ya está disponible para ver y escuchar en YouTube un nuevo episodio de la tercera temporada del ciclo Berlín en Vivo. En esta nueva entrega la banda protagonista es: ¡Cecilia...

Crónicas + Desinformadas

Por qué hay tanta plaga

Por: Cicco

Así como exportamos los argentinos científicos, cine, materia gris en fin, y productos típicos como la carne, el Malbec o el limón, también hemos hecho for export otras cosas no...