Todos los economistas coinciden en afirmar que en los últimos años la industria fue uno de los sectores más afectados por el escenario económico. Hoy en diálogo con "La tarde de CNN", el dirigente de la Unión Industrial Argentina, José Urtubey, repitió ese diagnóstico y a su vez lo expuso en números. Según detalló, desde 2015 la industria cayó casi 8 puntos y se perdieron 200 mil puestos en el sector.

Urtubey fue categórico al señalar: “Macri le dio la espalda a la industria”. Y aunque también reconoció que en el gobierno de Cristina Kirchner habían tenido caídas y estancamientos, dijo que en los últimos cuatro años, el proceso se aceleró: “Y por primera vez en la historia argentina se puso una retención al producto con valor agregado”, afirmó en diálogo con Luis Majul.

Salvar a la industria

En el intercambio se le preguntó a Urtubey sobre los posibles caminos necesarios para recuperar a la industria argentina. Acerca del punto el dirigente apuntó a la capacitación, a la productividad y a los convenios colectivos.

Sobre el primer punto explicó que se debe analizar el impacto tecnológico "y tender puentes educativos sobre el modelo laboral", explicó. En tanto sobre el segundo factor señaló que "se deben incorporar conceptos de productividad atados a lo que son los convenios colectivos para poder reactivar", dijo. Por último, y con relación a una problemática central a resolver, afirmó: "hoy hay un 45 por ciento de informalidad en la economía argentina", puntualizó.

Restricción cambiaria

Ante la consulta sobre las nuevas medidas de restricción cambiaria implementadas por el Gobierno, Urtubey sostuvo: “es una medida límite y llega a ponerle el broche a lo que es un desastre en materia de política económica. De todas maneras, eran medidas necesarias”. Y agregó: "Hay que empezar a pensar en que los problemas del Fondo no van a ser solucionados de acá a diciembre. Eso se va a empezar a resolver a partir del próximo gobierno", remarcó.

El entrevistado fue muy crítico de la gestión económica de la presidencia de Macri: "En vez de hacer las reformas estructurales al principio de la gestión, optaron por ir a un modo financiero que generó el problema", concluyó.

Actualidad

Algunas recomendaciones de un especialista para mejorar la calidad del sueño

Por: Redacción

En Argentina, más del 60% de la población sufre de problemas relacionados con el sueño, una cifra alarmante que impacta directamente en la salud y el bienestar general de los...

Hiper Show

Gran expectativa por la casi confirmada segunda parte de una exitosa telenovela: Dulce amo…

Por: Redacción

La televisión argentina se prepara para recibir el regreso de uno de sus éxitos más queridos de los últimos años. Según fuentes confiables de Marina Calabró para El Observador 107.9...

Crónicas + Desinformadas

Los cazadores ahora son los nuevos héroes

Por: Cicco

Luego de pasar décadas de mala fama, cargando sobre sus hombros las mil y una problemáticas del medio ambiente, a los cazadores les ha llegado su redención. No más oprobio...

Mundo Cine

Dos recomendaciones para el Bafici que se viene

Por: Javier Porta Fouz

Esta columna se publicará, o se publica, o se publicó, el lunes 17 de marzo. Un día después, el martes 18, será o es o fue el anuncio de la...

Libros y Lecturas

Viaje a Ushuaia

Por: Juan Terranova

Miércoles. En Aeroparque el vuelo se demora una hora. Pero solo eso. Armé bien mi equipaje y viajo cómodo. Un poco de turbulencia. Nada más. Cuatro horas después de despegar...

Actualidad

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?

Por: Redacción

La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...

Actualidad

Algunas recomendaciones del Dr. Romero para el bienestar de los caninos

Por: Redacción

El reconocido médico veterinario Juan Enrique Romero compartió valiosos consejos sobre el cuidado adecuado de nuestras mascotas, especialmente los perros, destacando la importancia de establecer rutinas saludables para garantizar su...

Crónicas + Desinformadas

Pronóstico: lluvia de peces

Por: Cicco

Que los animales muten. Que el pulpo, por ejemplo, se camufle como si fuera ninja. Que haya animales que cambian de color. O pasen de gusanos a mariposas. Que haya...