En los últimos días, en su gira por Europa el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández, mantuvo una reunión con el actual primer ministro de Portugal, Antonio Costa, y mucho se habló en los medios locales sobre la posible aplicación del programa que utilizó aquel país para salir de la última crisis económica que ha atravesado.

Para conocer si esa sería una opción viable en Argentina, "La tarde de CNN" dialogó con el politólogo Juan Negri, quien analizó la estrategia portuguesa y a su vez la que implementó Irlanda. Sobre ambos casos, el especialista sostuvo que la gran diferencia de escenarios entre Argentina y esos países europeos, es la inflación; muy elavada aquí y casi inexistente allí con el Euro.

"Los modelos europeos son inaplicables en un contexto inflacionario como el nuestro. Cuando lo plantean como una alternativa al ajuste hay una visión equivocada”, afirmó en el intercambio con Luis Majul.

Receta portuguesa

Según detalló Negri, Portugal estuvo muy afectada por la crisis del 2008 con un serio déficit fiscal y comercial, aunque sin el contexto de alta inflación. Al margen de eso, el entrevistado remarcó que la estrategia del gobierno portugués para combatir la crisis estuvo marcada por un fuerte ajuste.

“Implicó una reducción de salario, eliminación del aguinaldo, recorte de jubilaciones y un aumento significativo del desempleo. Muchos portugueses se fueron a otras partes de Europa, ya que por ser parte de la Unión Europea, pueden moverse por el continente sin restricciones”, detalló.

Receta irlandesa

De manera puntual sobre el caso de Irlanda, dijo que el modelo para afrontar la crisis estuvo basado en inversión extranjera y bajos costos laborales.

“La recuperación tuvo que ver con un fuerte componente de inversión extranjera. Hubo una baja de impuestos al sector privado y, en comparación con otros
lugares de Europa , es un país con costos laborales bajos. Esto hizo que muchas empresas grandes a nivel global se instalaran en Irlanda”, concluyó.

Libros y Lecturas

Adiós a un lector

Por: Juan Terranova

Jueves. Viaje a Las Heras con mi madre. A la altura de Ezeiza nos agarra una tormenta de frente que anula la visibilidad de forma casi completa. En un momento...

Crónicas + Desinformadas

Entonces, ¿se acabará el dinero?

Por: Cicco

En el 2024, llegó una noticia que pasó, para muchos, inadvertida: ahora uno puede abonar la propina con billeteras virtuales. Es decir, no más ni moneditas, ni billetes arrugados. Ahora...

Mundo Cine

Aquí: Zemeckis y su gran naufragio

Por: Javier Porta Fouz

Director extraño Robert Zemeckis, que ha probado muchas veces en su extensa y exitosa carrera que se puede buscar sorprender aún en el mainstream más mainstream. Y si uno revisa...

Libros y Lecturas

Muerte de Masoch

Por: Juan Terranova

Lunes. Argentina vuelve a cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Los liberales argentinos, una y otra vez, invitan al vampiro a entrar a la casa. Escucho en Youtube...

Actualidad

La novedosa receta de lengua de Nicolás Tykocki, joven chef reconocido por Guía Michelín

Por: Redacción

Nicolás Tykocki, un joven chef de 27 años del restaurante Ácido de Chacarita, compartió en El Observador 107.9 su pasión por la cocina y su enfoque audaz en la gastronomía...

Crónicas + Desinformadas

Más sabemos del pasado, más sabemos que no sabemos

Por: Cicco

Si hay algo tiene de bueno el cambio climático es que, cada dos por tres, los medios anuncian el descubrimiento de fósiles antiquísimos que, con el derretimiento de los polos...

Hiper Show

Soledad Silveyra sobre sus grandes parejas en escena: "nunca confundí ficción con rea…

Por: Redacción

La actriz Soledad Silveyra, una de las figuras más reconocidas de la televisión argentina, revivió momentos inolvidables de su extensa carrera artística y compartió reflexiones sobre las intensas conexiones que...

Libros y Lecturas

Un libro a mil pesos

Por: Juan Terranova

Sábado. Lucas: “Les digo que, si estos callan, gritarán las piedras.”