Dante Sun Choi es un empresario de origen coreano que llegó con su familia a la Argentina a los 12 años, luego de atravesar serias carencias. En sus primeros años en el país, vivió en el complejo habitacional Fuerte Apache, con las mismas dificultades económicas de las que buscaba salir. Pero esos años han quedado muy atrás ya que hoy Choi es el dueño de la empresa de electrodomésticos Peabody, que adquirió durante la crisis de 2001, y que actualmente factura 700 millones de pesos al año y que produce 400 mil electrodomésticos.

En diálogo con "La tarde de CNN", Choi relató su recorrido para convertirse en un exitoso empresario y también expuso su cruda mirada sobre la actual crisis económica que atraviesa el país.

Sobre su historia dijo que durante 15 años trabajó en Daewo, a la que entró como traductor y en la que llegó a ser gerente: "Allí aprendí mucho de comercio en Argentina e internacional", afirmó.

Sobre la compra de Peabody, dijo que aprovecharon que la misma se encontraba en quiebra con muchas deudas, luego de la crisis de 2001; "más que dinero, necesitamos mucha imaginación y trabajo", explicó. Y remarcó que en ese momento la empresa tenía tres personas a cargo y hoy 150.

"Actualmente tenemos cuatro líneas: calefactores eléctricos, ventilación, aires y pequeños electrodomésticos como plancha o liucuadoras de mano" , señaló Choi sobre los productos que venden y que se destacan por el diseño y el estilo.

Sobre la actual crisis económica, dijo que hay una baja del 40 por ciento de ventas: "Históricamente en Argentina se venden 1 millón de heladeras por año pero en el último se vendieron 600 mil. Es una merma muy importante. Y subsistimos gracias al Ahora12 y a otras formas de financiación", explicó. Y afirmó que él piensa que la crisis económica aún no ha tocado fondo: "La industria está atravesando un momento muy difícil". dijo.

En el final de la charla, dijo que hoy Corea del Sur está mucho mejor que Argentina a nivel educativo y tecnológico, y que allí se habla de comercio y competitividad y no de monedas como acá. Aunque afirmó que no volvería a su país, porque tiene toda su vida construida aquí.

escuchá la entrevista de Luis Majul a Dante Sun Choi

Hiper Show

Éste fin de semana vuelve Leer y Comer: aquí toda la programación

Por: Redacción

Leer y Comer presenta su 16a. edición el sábado 1 y el domingo 2 de abril desde las 12 hs, en Concepción Arenal y Warnes, CABA. La feria del libro...

Opina Deporte

Un principio menottiano

Por: Pablo Llonto

El periodismo porteño (con algunas excepciones) posee, entre uno de sus males, el insoportable ombliguismo. A ello le agregó últimamente un odio racial hacia los pueblos y provincias más necesitadas...

Crónicas + Desinformadas

Por siempre Kodama

Por: Cicco

Todo el mundo sabía quién era María Kodama, la guardiana y viuda del gran Borges. Pero a ciencia cierta, nadie sabía bien quién era. Y ahora que ha partido a...

HiperEntrevistas

¿Cómo prepararnos para el mundo laboral con Inteligencia Artificial?

Por: Sebastián Di Doménica

"Si no queres que te den órdenes, entonces tenés que estudiar. El que sabe no recibe órdenes" El diálogo entre un padre y su hijo adolescente forma parte de una...

Libros y Lecturas

No hace tanto frío

Por: Juan Terranova

Uno de los electricistas antárticos de la base me habla de una expedición a otras zonas de la isla donde ponían los guantes en el caño de escape del Unimog...

Hiper Show

Leer y Comer (edición 16): todas las grandes figuras que participarán de la feria

Por: Redacción

En la edición número 16, la Feria Leer y Comer, invita otra vez a disfrutar de un espacio único que reúne durante dos días a los cocineros, periodistas y escritores más...

Opina Deporte

Messi, Maradona, memoria y periodismo

Por: Pablo Llonto

El olvido, una de las tantas características del periodismo argentino, mucho más del periodismo deportivo, suele ser superado más por las figuras deportivas que por el propio accionar de quienes...

Crónicas + Desinformadas

Cámaras de seguridad para salvar el rating

Por: Cicco

Esta manía de tener cámaras de seguridad hasta en el baño, hace que la vida se vuelva un permanente Gran Hermano donde realmente deberíamos ser todos eliminados de inmediato. Es...