Se gane en primera vuelta o en segunda, sea Fernández o sea Macri, a partir del 10 de diciembre el presidente elegido por los argentinos tendrá muchos problemas económicos pendientes por resolver. ¿Cuáles son? ¿Cuáles son los más urgentes? El economista Fausto Spotorno intentó contestar ese interrogante en el programa 4Días por la señal A24.

En primer lugar el especialista analizó que el próximo presidente en el inicio de su mandato no tendrá la posibilidad de aplicar medidas ortodoxas o heterodoxas a nivel económico. Porque más allá de la línea que tome para su mandato, en una etapa inicial deberá resolver problemas puntuales.

Según Spotorno, éstos conflictos a solucionar de manera inmediata son, entre otros, la negociación y los vencimientos de la deuda y la política monetaria: "Los problemas económicos más urgentes se van a tener que resolver de alguna manera, aunque no sea prolijo", afirmó.

A su vez señaló que el 28 de octubre, si ya existe un ganador, el presidente elegido deberá ser muy explícito y presentar un programa integral: "algunas medidas que pueden llegar a parecer no razonables, para que tengan sentido tendrán que ser muy claros los motivos de las mismas", señaló.

Con relación a los otros temas a abordar desde la economía y que requieren medidas urgentes, el entrevistado habló de desempleo y pobreza: "De los 44 millones de argentinos, hay 14 y medio en situación de pobreza. A eso se suma que hay 2 millones de desocupados y 2 más en situación de subocupación, que buscan más trabajo y no encuentran", concluyó.

a continuación link al video del programa con la entrevista de Luis Majul a Fausto Spotorno:

https://youtu.be/j39Q7uTHYNU

Actualidad

Algunas recomendaciones de un especialista para mejorar la calidad del sueño

Por: Redacción

En Argentina, más del 60% de la población sufre de problemas relacionados con el sueño, una cifra alarmante que impacta directamente en la salud y el bienestar general de los...

Hiper Show

Gran expectativa por la casi confirmada segunda parte de una exitosa telenovela: Dulce amo…

Por: Redacción

La televisión argentina se prepara para recibir el regreso de uno de sus éxitos más queridos de los últimos años. Según fuentes confiables de Marina Calabró para El Observador 107.9...

Crónicas + Desinformadas

Los cazadores ahora son los nuevos héroes

Por: Cicco

Luego de pasar décadas de mala fama, cargando sobre sus hombros las mil y una problemáticas del medio ambiente, a los cazadores les ha llegado su redención. No más oprobio...

Mundo Cine

Dos recomendaciones para el Bafici que se viene

Por: Javier Porta Fouz

Esta columna se publicará, o se publica, o se publicó, el lunes 17 de marzo. Un día después, el martes 18, será o es o fue el anuncio de la...

Libros y Lecturas

Viaje a Ushuaia

Por: Juan Terranova

Miércoles. En Aeroparque el vuelo se demora una hora. Pero solo eso. Armé bien mi equipaje y viajo cómodo. Un poco de turbulencia. Nada más. Cuatro horas después de despegar...

Actualidad

Hackeos y ciberseguridad: ¿qué medidas recomienda un experto?

Por: Redacción

La creciente digitalización de nuestras vidas ha traído consigo infinitas ventajas, pero también un aumento significativo en los riesgos cibernéticos. Los ataques informáticos se han vuelto cada vez más sofisticados...

Actualidad

Algunas recomendaciones del Dr. Romero para el bienestar de los caninos

Por: Redacción

El reconocido médico veterinario Juan Enrique Romero compartió valiosos consejos sobre el cuidado adecuado de nuestras mascotas, especialmente los perros, destacando la importancia de establecer rutinas saludables para garantizar su...

Crónicas + Desinformadas

Pronóstico: lluvia de peces

Por: Cicco

Que los animales muten. Que el pulpo, por ejemplo, se camufle como si fuera ninja. Que haya animales que cambian de color. O pasen de gusanos a mariposas. Que haya...