Se gane en primera vuelta o en segunda, sea Fernández o sea Macri, a partir del 10 de diciembre el presidente elegido por los argentinos tendrá muchos problemas económicos pendientes por resolver. ¿Cuáles son? ¿Cuáles son los más urgentes? El economista Fausto Spotorno intentó contestar ese interrogante en el programa 4Días por la señal A24.
En primer lugar el especialista analizó que el próximo presidente en el inicio de su mandato no tendrá la posibilidad de aplicar medidas ortodoxas o heterodoxas a nivel económico. Porque más allá de la línea que tome para su mandato, en una etapa inicial deberá resolver problemas puntuales.
Según Spotorno, éstos conflictos a solucionar de manera inmediata son, entre otros, la negociación y los vencimientos de la deuda y la política monetaria: "Los problemas económicos más urgentes se van a tener que resolver de alguna manera, aunque no sea prolijo", afirmó.
A su vez señaló que el 28 de octubre, si ya existe un ganador, el presidente elegido deberá ser muy explícito y presentar un programa integral: "algunas medidas que pueden llegar a parecer no razonables, para que tengan sentido tendrán que ser muy claros los motivos de las mismas", señaló.
Con relación a los otros temas a abordar desde la economía y que requieren medidas urgentes, el entrevistado habló de desempleo y pobreza: "De los 44 millones de argentinos, hay 14 y medio en situación de pobreza. A eso se suma que hay 2 millones de desocupados y 2 más en situación de subocupación, que buscan más trabajo y no encuentran", concluyó.
a continuación link al video del programa con la entrevista de Luis Majul a Fausto Spotorno: