Se gane en primera vuelta o en segunda, sea Fernández o sea Macri, a partir del 10 de diciembre el presidente elegido por los argentinos tendrá muchos problemas económicos pendientes por resolver. ¿Cuáles son? ¿Cuáles son los más urgentes? El economista Fausto Spotorno intentó contestar ese interrogante en el programa 4Días por la señal A24.

En primer lugar el especialista analizó que el próximo presidente en el inicio de su mandato no tendrá la posibilidad de aplicar medidas ortodoxas o heterodoxas a nivel económico. Porque más allá de la línea que tome para su mandato, en una etapa inicial deberá resolver problemas puntuales.

Según Spotorno, éstos conflictos a solucionar de manera inmediata son, entre otros, la negociación y los vencimientos de la deuda y la política monetaria: "Los problemas económicos más urgentes se van a tener que resolver de alguna manera, aunque no sea prolijo", afirmó.

A su vez señaló que el 28 de octubre, si ya existe un ganador, el presidente elegido deberá ser muy explícito y presentar un programa integral: "algunas medidas que pueden llegar a parecer no razonables, para que tengan sentido tendrán que ser muy claros los motivos de las mismas", señaló.

Con relación a los otros temas a abordar desde la economía y que requieren medidas urgentes, el entrevistado habló de desempleo y pobreza: "De los 44 millones de argentinos, hay 14 y medio en situación de pobreza. A eso se suma que hay 2 millones de desocupados y 2 más en situación de subocupación, que buscan más trabajo y no encuentran", concluyó.

a continuación link al video del programa con la entrevista de Luis Majul a Fausto Spotorno:

https://youtu.be/j39Q7uTHYNU

Hiper Show

Éste fin de semana vuelve Leer y Comer: aquí toda la programación

Por: Redacción

Leer y Comer presenta su 16a. edición el sábado 1 y el domingo 2 de abril desde las 12 hs, en Concepción Arenal y Warnes, CABA. La feria del libro...

Opina Deporte

Un principio menottiano

Por: Pablo Llonto

El periodismo porteño (con algunas excepciones) posee, entre uno de sus males, el insoportable ombliguismo. A ello le agregó últimamente un odio racial hacia los pueblos y provincias más necesitadas...

Crónicas + Desinformadas

Por siempre Kodama

Por: Cicco

Todo el mundo sabía quién era María Kodama, la guardiana y viuda del gran Borges. Pero a ciencia cierta, nadie sabía bien quién era. Y ahora que ha partido a...

HiperEntrevistas

¿Cómo prepararnos para el mundo laboral con Inteligencia Artificial?

Por: Sebastián Di Doménica

"Si no queres que te den órdenes, entonces tenés que estudiar. El que sabe no recibe órdenes" El diálogo entre un padre y su hijo adolescente forma parte de una...

Libros y Lecturas

No hace tanto frío

Por: Juan Terranova

Uno de los electricistas antárticos de la base me habla de una expedición a otras zonas de la isla donde ponían los guantes en el caño de escape del Unimog...

Hiper Show

Leer y Comer (edición 16): todas las grandes figuras que participarán de la feria

Por: Redacción

En la edición número 16, la Feria Leer y Comer, invita otra vez a disfrutar de un espacio único que reúne durante dos días a los cocineros, periodistas y escritores más...

Opina Deporte

Messi, Maradona, memoria y periodismo

Por: Pablo Llonto

El olvido, una de las tantas características del periodismo argentino, mucho más del periodismo deportivo, suele ser superado más por las figuras deportivas que por el propio accionar de quienes...

Crónicas + Desinformadas

Cámaras de seguridad para salvar el rating

Por: Cicco

Esta manía de tener cámaras de seguridad hasta en el baño, hace que la vida se vuelva un permanente Gran Hermano donde realmente deberíamos ser todos eliminados de inmediato. Es...