El periodista especializado en economía, Pablo Wende, se encuentra en Nueva York en donde también están el ministro de Economía, Hernán Lacunza, y el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, con reuniones claves con relación al esperado desembolso del FMI. En diálogo con "La tarde de CNN", Wende se refirió a posibles escenarios económicos en el 2020, ante un complejo panorama financiero.

¿Se vienen fuertes impuestos al patrimonio? fue una de las primeras preguntas del intercambio.

Sobre el punto dijo que aún no hay respuestas claras, porque según señaló, "aún no se expuso un plan económico ni sabemos quién va a ocupar el ministerio de Economía", explicó. Y remarcó. "No hay grandes certezas sobre lo que va a hacer Alberto Fernández si llega a presidente".

Sin embargo el entrevistado sostuvo que hay algunos datos que exponen señales en ese sentido, como por ejemplo los dichos de Massa, quien dijo que no hay que tener miedo de gravar a aquellos que tienen cuentas en el exterior.

U otra que surge de declaraciones de Alberto, que dijo que de Evo Morales rescata haber gravado muy fuerte a los poderosos: "y sobre el punto explicó que eso permitió reducir el déficit fiscal y lograr un país más equitativo. Rescatar ese aspecto de Bolivia, no es un tema menor", analizó.

¿Qué sería un súper impuesto al patrimonio?, se le preguntó a Wende. En primer lugar dijo que en Argentina ya existe el impuesto a los bienes personales, y que se aplica desde hace mucho tiempo: "hoy es de 0,75 porcentual anual sobre los activos", puntualizó.

Desde su mirada, en 2020 pueden darse correcciones en tal sentido: "Yo pienso que la alícuota a bienes personales podría aumentar, tal vez de manera progresiva", siguió Wende.

Y sobre el nivel de esas posibles subas, dijo que en otras épocas llegó a ser de 1,25 porcentual anual, y que ese es un aumento posible. Y remarcó que no es algo alocado, y posiblemente beneficioso: "Es algo que en todos los países se hace", concluyó.

escuchá la entrevista de Luis Majul a Pablo Wende:

Libros y Lecturas

Astrada en la BN

Por: Juan Terranova

Lunes. Una mujer joven y gorda en la televisión dice “somos la generación a la que el amor le tiene que dejar de doler.” Y yo pienso: sí, justo ustedes...

Actualidad

¿Qué hará Nueva York con sus tres millones de ratas?

Por: Redacción

La ciudad de las luces, las torres, el central park, el Empire State y las postales cinematográficas, tiene un gran problema a resolver: una verdadera invasión de ratas. Según el...

Crónicas + Desinformadas

¿Hay que trabajar menos?

Por: Cicco

Todo comenzó con la pandemia. O mejor dicho, todo acabó con la pandemia. Miles y miles de empleados en medio planeta, obligados a regresar a sus empleos tras un par...

Hiper Show

Algunos momentos mágicos del "Berlín en Vivo: el Festival"

Por: Redacción

Se realizó la primera edición del "Berlín en Vivo: el Festival" el pasado sábado 23 de septiembre. Y fue una jornada única y mágica en la que seis destacados artistas...

Hiper Show

Más de 2000 personas asistieron a la primera edición de "Berlín en Vivo: el Festival…

Por: Redacción

El sábado 23 de septiembre, se realizó con éxito la primera edición “Berlín en vivo. El festival”. Con entrada libre y gratuita en el barrio de Chacarita. El evento tuvo...

HiperEntrevistas

¿Cómo se puede preparar la ciudad de Buenos Aires para el calentamiento global?

Por: Sebastián Di Doménica

El verano europeo que recién termina fue uno de los más calurosos en muchas décadas. Algo parecido ocurrió el verano pasado en este rincón del planeta.  Los porteños que cuentan con...

Libros y Lecturas

Enojarse pero no pecar

Por: Juan Terranova

Lunes. Ayer por la mañana, aunque casi ya mediodía, visita al Museo de Arte Moderno de San Telmo. Varias muestras. En dos salas contiguas, una retrospectiva de arte efímero y...

Hiper Show

No te lo podés perder: "Berlín en Vivo: El Festival" (sábado 23)

Por: Redacción

Ya está todo listo y están todos invitados. El próximo sábado 23 de septiembre será el "Berlín en Vivo: el festival". Una cita imperdible para los amantes de la música...