Ayer el candidato a presidente Alberto Fernández sostuvo que si llega a ser Gobierno, en primer lugar va a generar un reperfilamiento de los precios de los productos de la canasta básica. ¿A qué se refería el candidato del Frente de Todos? ¿De qué manera se puede lograr ese objetivo? Con relación a éste tema y para intentar responder al interrogante, en "La tarde de CNN" dialogaron con Victor Fera, propietario del supermercado Maxiconsumo, productor de alimentos desde una marca propia y a su vez gran defensor de un proyecto de ley.

El entrevistado en el intercambio se refirió a la importancia de la promulgación de una ley de góndolas para que haya más competencia y así mejores precios de los productos.

Pocas firmas se quedan con todo

"Con una ley de góndolas los precios bajarían entre un 15 y 20 por ciento", sostuvo en primer lugar el empresario. Y aseveró que en Argentina no existe la competencia: "Porque en el país unas pocas empresas se quedan con toda la góndola. En el súper se ven un montón de marcas que son todas de la misma persona. Y así nunca se pueden bajar los precios", señaló.

Ninguna empresa con más del 30 por ciento

Sobre el punto el entrevistado afirmó que una ley de góndolas va a permitir generar más competencia, más calidad y muchas pymes que van a crecer: "La ley de góndolas propone que ninguna empresa pueda tener más del 30 por ciento de la góndola", dijo, y agregó que por la misma normativa deberían existir cinco empresas competidoras sobre cada rubro en el súper.

"Yo se lo propuse al señor Macri, pero no tuvieron interés" afirmó. Y remarcó que en otros países del mundo funcionan leyes similares, a las que se suman acciones puntuales de defensa de la competencia (que en Argentina se han implementado en diferentes ocasiones).

"Personalmente realicé denuncias en Defensa de la Competencia sobre empresas con el 80 por ciento de la góndola, pero que no tuvieron ningún tipo de respuesta", concluyó sobre la temática.

Escuchá la entrevista completa de Luis Majul a Victor Fera:

La Política

Bullrich perdió una gran oportunidad

Por: Luis Majul

Patricia Bullrich perdió ayer una gran oportunidad. En realidad, fueron dos grandes oportunidades. Una: la de explotar al máximo el escándalo Insaurralde y “lastimar” así a Sergio Massa, con quien...

Mundo Cine

Cielo rojo / Afire / Petzold: si no han visto, vean

Por: Javier Porta Fouz

El 14 de septiembre pasado se estrenó en Argentina Cielo rojo, es decir Afire de Christian Petzold, es decir una de las mejores películas de uno de los mejores directores...

Libros y Lecturas

Astrada en la BN

Por: Juan Terranova

Lunes. Una mujer joven y gorda en la televisión dice “somos la generación a la que el amor le tiene que dejar de doler.” Y yo pienso: sí, justo ustedes...

Actualidad

¿Qué hará Nueva York con sus tres millones de ratas?

Por: Redacción

La ciudad de las luces, las torres, el central park, el Empire State y las postales cinematográficas, tiene un gran problema a resolver: una verdadera invasión de ratas. Según el...

Crónicas + Desinformadas

¿Hay que trabajar menos?

Por: Cicco

Todo comenzó con la pandemia. O mejor dicho, todo acabó con la pandemia. Miles y miles de empleados en medio planeta, obligados a regresar a sus empleos tras un par...

Hiper Show

Algunos momentos mágicos del "Berlín en Vivo: el Festival"

Por: Redacción

Se realizó la primera edición del "Berlín en Vivo: el Festival" el pasado sábado 23 de septiembre. Y fue una jornada única y mágica en la que seis destacados artistas...

Hiper Show

Más de 2000 personas asistieron a la primera edición de "Berlín en Vivo: el Festival…

Por: Redacción

El sábado 23 de septiembre, se realizó con éxito la primera edición “Berlín en vivo. El festival”. Con entrada libre y gratuita en el barrio de Chacarita. El evento tuvo...

HiperEntrevistas

¿Cómo se puede preparar la ciudad de Buenos Aires para el calentamiento global?

Por: Sebastián Di Doménica

El verano europeo que recién termina fue uno de los más calurosos en muchas décadas. Algo parecido ocurrió el verano pasado en este rincón del planeta.  Los porteños que cuentan con...