¿Cómo puede llegar a progresar la inflación y el valor del dólar en los próximos meses? ¿Cómo va a estar la economía en el marco de la transición de poder? Luego de las elecciones presidenciales, y de frente a un panorama económico complejo, son muchas las preguntas que surgen con relación a las perspectivas posibles. Para analizar el presente y el por venir de la economía, "La tarde de CNN" dialogó con la economista Marina Dal Poggetto.

Cepo y un objetivo

En primer lugar la especialista festejó que se haya acabado el año electoral y las elecciones. Porque según explicó, eran un factor que retrasaba todo tipo de medida componedora: "Todavía no hay equipos de ambos espacios trabajando, pero en el arranque surgió el cerramiento del cepo que trata de cuidar las reservas en la transición", aseguró.

Al margen de eso también remarcó que ésta es una medida cortoplacista y con un objetivo concreto; "porque si la dinámica financiera seguía igual, te llevaba puesto", afirmó.

Plan de estabilización necesario

Al margen del cepo, Dal Poggetto sostuvo que hace falta de manera urgente un plan de estabilización: "es decir, además de medidas sueltas, hace falta un direccionamiento. Y hoy eso no está", detalló en diálogo con Luis Majul y Julieta Tarrés.

A su vez explicó que aunque el grueso del ajuste macroeconómico ya está hecho, para que éste se sostenga en el tiempo: "se requieren definiciones políticas sobre la indexación del gasto público, sobre el vencimiento de pesos, y sobre el manejo monetario para acelerar la baja en la tasa de interés", continuó.

De manera puntual sobre la inflación, la entrevistada sostuvo que dependerá de varios factores: la forma en la que se maneje el dólar oficial, la decisión que se tome sobre la recomposición de tarifas (ya que muchas se fueron atrasando como la nafta) y a su vez del avance del esquema de salarios y precios: "y en diciembre es posible que el dato de inflación sea alto", explicó.

Sobre la situación cambiaria, aseveró que, "la definición del precio del dólar con el que se avance en el plan de estabilización es una decisión del Banco Central", analizó

Cinco puntos principales

Ante la consulta sobre las medidas que Alberto Fernández debería tomar al asumir, en el marco de un plan de estabilización, Dal Poggetto señaló cinco puntos.

-Definición sobre el esquema cambiario
-Acuerdo de precios y salarios
-Lograr consistencia monetaria y fiscal (en jubilaciones, tarifas de servicios públicos, dólar y tasa de interés)
-Acuerdo rápido sobre la dinámica de la deuda
-Acuerdo con el fondo sobre los puntos anteriores

Y remarcó que por ahora solo se habló de acuerdo de precios y re perfilamiento de deuda: "solo esas dos medidas no alcanzan", explicó.

Dal Poggetto al terminar señaló que todo debe ser resuelto de manera rápida y en paralelo, para que la resolución de algunos aspectos no impida la resolución de los otros.

escuchá la entrevista completa:

 

Hiper Show

Algunos momentos mágicos del "Berlín en Vivo: el Festival"

Por: Redacción

Se realizó la primera edición del "Berlín en Vivo: el Festival" el pasado sábado 23 de septiembre. Y fue una jornada única y mágica en la que seis destacados artistas...

Hiper Show

Más de 2000 personas asistieron a la primera edición de "Berlín en Vivo: el Festival…

Por: Redacción

El sábado 23 de septiembre, se realizó con éxito la primera edición “Berlín en vivo. El festival”. Con entrada libre y gratuita en el barrio de Chacarita. El evento tuvo...

HiperEntrevistas

¿Cómo se puede preparar la ciudad de Buenos Aires para el calentamiento global?

Por: Sebastián Di Doménica

El verano europeo que recién termina fue uno de los más calurosos en muchas décadas. Algo parecido ocurrió el verano pasado en este rincón del planeta.  Los porteños que cuentan con...

Libros y Lecturas

Enojarse pero no pecar

Por: Juan Terranova

Lunes. Ayer por la mañana, aunque casi ya mediodía, visita al Museo de Arte Moderno de San Telmo. Varias muestras. En dos salas contiguas, una retrospectiva de arte efímero y...

Hiper Show

No te lo podés perder: "Berlín en Vivo: El Festival" (sábado 23)

Por: Redacción

Ya está todo listo y están todos invitados. El próximo sábado 23 de septiembre será el "Berlín en Vivo: el festival". Una cita imperdible para los amantes de la música...

Crónicas + Desinformadas

Cómo llegar a vivir más de 100 años

Por: Cicco

Cada dos por tres los medios lanzan un artículo rimbombante con los nuevos descubrimientos de la ciencia de por qué los viejos llegan a viejos y no sucumben en el...

La Política

Majul en LN+: “¿Patricia Bullrich se puede volver a ilusionar?”

Por: Luis Majul

(texto de la columna editorial presentada por Luis Majul el 18 de septiembre de 2023 en LN+) Ayer, en Chaco, Patricia Bullrich lloró. Y se la pudo ver más emocionada...

Mundo Cine

La idiocracia, otra vez

Por: Javier Porta Fouz

La idiocracia, una vez más, o cada vez más, película maldita y luego recuperada con honores, La idiocracia (Idiocracy) se filmó en 2004. El punto de partida de su relato...