La transición está en pleno desarrollo y falta cada vez menos para el 10 de diciembre, día de la asunción del nuevo presidente Alberto Fernández. Sin embargo, y aunque las cuestiones políticas se han ordenado con el fin del año electoral, en paralelo se mantiene el complejo escenario económico para el país.

El consumo, una de las principales variables que marcan el buen o mal funcionamiento de la economía, genera muchos interrogantes y expectativas difusas para el 2020. En diálogo con "La tarde de CNN", el especialista en consumo, Guillermo Oliveto, analizó el escenario y expuso su opinión.

"Tenemos que ser prudentes y calmar las expectativas", afirmó en primer lugar el especialista. "Hasta el propio presidente electo dijo que viene tiempos complejos", siguió.

Oliveto también señaló que el cepo del dólar, que cerró muchas posibilidades de pasar pesos a moneda extranjera, "abre oportunidades". Y siguió: "Por al cepo hay muchos pesos en la calle y muchos se pueden traducir en productos. En especial aquellos bienes durables, los que la gente pueda entender que también son dólares", explicó. Entre éstos están los electrodomésticos, los autos o los inmuebles, que mantienen su valor en dólares más allá de los conflictos.

Moderada perspectiva

Pero más allá de las posibilidades reales que genere el cepo, Oliveto también afirmó que las proyecciones macroeconómicas para el 2020 no son del todo optimistas: "Los pronósticos para el año que viene dan una caída del 1,5 por ciento. Nadie observa un boom", siguió.

Por ese motivo el entrevistado remarcó que en el mejor de los casos, habrá un crecimiento moderado del consumo: "que no tendrá nada que ver con años como el 2004 que presentaron un crecimiento importante", analizó.

Sobre los sectores que pueden mejorar en primer lugar, Oliveto apuntó al consumo masivo: "porque es el lugar en el que el Gobierno va a poner el foco. Lo han señalado", sostuvo. Y agregó: "están hablando un pacto de precios y salarios, y esas medidas de incentivo por la necesidad que hay, van a funcionar", explicó. Por otro lado, las clases con más posibilidades, podrán potenciar el mercado de los autos y los inmuebles, y el cepo al desincentivar los viajes al exterior, puede aumentar el desarrollo del turismo interno.

escuchá la entrevista completa de Luis Majul a Guillermo Oliveto:

Hiper Show

Marcelo Moura entrevistado por Jowi para Radio Berlín

Por: Redacción

No te pierdas la entrevista con Marcelo Moura, líder de la legendaria banda de rock, Virus, que le realizó Jowi Campobassi en exclusiva para Radio Berlín. Con una historia musical...

Actualidad

¿Por qué se espera que aumenten las turbulencias en vuelos de avión?

Por: Redacción

Expertos en meteorología y aviación alertan sobre un incremento en las turbulencias durante los vuelos. La principal razón es el fenómeno climático de La Niña, que se ha fortalecido y...

Crónicas + Desinformadas

El hombre sin tiempo

Por: Cicco

Se llama Bryan Johnson. Y hasta no hace mucho tiempo atravesaba un cuadro depresivo. Se había alejado de la iglesia mormona, donde comulgó toda su vida; y tras una millonaria...

Mundo Cine

Cine en la India, criaturas del lago y otros viajes

Por: Javier Porta Fouz

“Entiendes mucho más que yo a este mundo y sus criaturas”, cantaba Miguel Mateos en Obsesión, hace más de treinta años. Y yo sinceramente escucho creaturas, chequearé en el casete...

Libros y Lecturas

Hielos y témpanos de muchas formas

Por: Juan Terranova

Martes 14 de noviembre. Rio Gallegos. El vuelo está programado para las ocho. La cita para el desayuno es a las seis. El coronel y los ingenieros se levantan a...

Actualidad

¿Qué cualidades debe tener una clásica pizza porteña?

Por: Redacción

En la variada oferta pizzera de Buenos Aires, hay algunas características distintivas que definen a una auténtica pizza porteña. Algunas de estas son: una generosa capa de queso muzzarella, una...

Hiper Show

Bienvenidos "Cecilia y el Sr Vinilo" a Berlín en Vivo

Por: Redacción

Ya está disponible para ver y escuchar en YouTube un nuevo episodio de la tercera temporada del ciclo Berlín en Vivo. En esta nueva entrega la banda protagonista es: ¡Cecilia...

Crónicas + Desinformadas

Por qué hay tanta plaga

Por: Cicco

Así como exportamos los argentinos científicos, cine, materia gris en fin, y productos típicos como la carne, el Malbec o el limón, también hemos hecho for export otras cosas no...